
El vehículo abandonó pues por fin la rampa 37B (foto izquierda, NASA) y alcanzó el espacio en apenas 13 minutos. Dos encendidos más del motor criogénico de su etapa superior permitieron alcanzar la órbita de transferencia definitiva, tras lo cual el satélite fue liberado (02:32 UTC del 25 de mayo). El GOES-N utilizará su propio motor para alcanzar la posición geoestacionaria final (provisionalmente en los 90 grados Oeste), para lo cual se requerirán hasta cinco impulsos a lo largo de varios días.
De una forma parecida a como la ESA se ocupa de poner en órbita a los Meteosat para Eutmetsat, la NASA se ha encargado de la misión representando a la NOAA, la agencia meteorológica estadounidense. La NASA se ocupó de contratar a la empresa Boeing para construir un satélite meteorológico avanzado que podrá operar durante toda una década, un gran paso adelante respecto a los tres años mínimos de la serie anterior. Los nuevos GOES se han basado en una plataforma BSS 601 (foto derecha, Boeing), utilizada en comunicaciones y ahora adaptada para el nuevo rol.

La nueva adición dispone de un sistema de control de orientación avanzado, para facilitar el seguimiento de tormentas. Además, su cámara (Imager) tiene una precisión en la localización de un píxel de unos 2 km, teniendo en cuenta que se encontrará en posición geoestacionaria (a 36.000 km de la Tierra). Además, transporta el instrumento Sounder, que efectuará medidas regulares de la atmósfera terrestre, la capa nubosa, las temperaturas oceánicas, etc. Se ha incluido asimismo el Solar X-ray Imager, un instrumento que servirá para detectar la actividad del Sol. Por último, incorpora repetidores de comunicaciones para el sistema internacional COSPAS/SARSAT, de localización de emergencias.
GOES
GOES-N
Lanzamiento GOES-N
Video GOES-N
Creo que se puede ver en diferido aquí, astromen:
ResponderEliminarhttp://www.ksc.nasa.gov/nasadirect/video/ksc_081505_goes_n.wmx
Y si no, no creo que tarde mucho en estar disponible, fragmentado, en la página de fotografias/videos del KSC.