
A continuación, se desplegaron varios adaptadores para la instalación de cargas útiles (Unpressurized Cargo Carrier Assembly Attachment Systems), en la zona superior del segmento P3. En un próximo vuelo de la lanzadera espacial se colocará aquí una plataforma para experimentos. Mientras López-Alegría efectuaba esta tarea, Williams se dirigía al final del segmento P5, donde retiró dos anclajes para permitir la instalación del segmento de paneles solares P6.
La última tarea prevista consistió en conectar el resto de cables SSPTS en el puerto de atraque PMA-2, junto al módulo Destiny, para posibilitar que los transbordadores espaciales puedan utilizar la electricidad generada por la estación para su propio uso. Conectaron un total de cuatro cables. Los astronautas también fotografiaron un conector situado en la misma zona, que se utiliza para transportar las comunicaciones de los transbordadores cuando éstos están unidos al complejo, pero con las escotillas cerradas entre ellos. Ha habido problemas en dichas comunicaciones durante las últimas misiones y los ingenieros querían comprobar el estado del conector. Finalmente, los dos astronautas volvieron al módulo Quest. Cerraron la escotilla a las 20:02 UTC y represurizaron la esclusa a las 20:06 UTC.
Durante esta excursión extravehicular, López-Alegría ha batido el récord americano de tiempo acumulado en el exterior de un vehículo. Lo logró transcurridas 3 horas y 50 minutos de la salida, para dejar finalmente el tiempo total en 61 horas y 22 minutos. Jerry Ross poseía el récord anterior con 58 horas y 32 minutos. Los dos han acumulado 9 paseos espaciales hasta la fecha. El del jueves fue el número 80 dedicado al ensamblaje y mantenimiento de la estación internacional, el número 52 hecho desde el propio complejo y el número 32 desde el módulo Quest. Williams, con esta cuarta “EVA”, ha batido el récord de salidas de mujeres astronautas.
La próxima ocurrirá el 22 de febrero, cuando López-Alegría y el ruso Mikhail Tyurin, usando trajes Orlan, saldrán desde el módulo Pirs para intentar plegar una antena que no lo ha hecho automáticamente y que podría dificultar el desenganche de la nave de carga Progress 23P. (Foto: NASA TV)