El 23 de mayo, la NASA produjo el documento definitivo, tras 6 meses de trabajo y revisiones, que define la arquitectura básica del programa Constellation. Todas las revisiones individuales de los distintos subsistemas han sido sincronizadas. Cada sección del programa (cápsula Orion, cohetes Ares, operaciones terrestres, operaciones de misión, actividades extravehiculares, etc.) ha sido examinada en profundidad para identificar posibles vacíos y problemas, de modo que se pueda establecer una estrategia que permita solucionarlos. Los próximos pasos serán ahora revisiones más profundas de los propios diseños, en especial de la nave Orion, en agosto. En marzo de 2008 se practicará otra sincronización, para evitar que algún aspecto del programa quede retrasado respecto a los demás y cause retardos generales. Las revisiones deben velar por que todos los elementos cumplan las expectativas previamente señaladas. En verano de 2008 se efectuará la serie de revisiones preliminares de diseño, y a principios de 2010, la serie de revisiones críticas de diseño, la antesala a la construcción de los vehículos y sistemas.
Constellation
Todas las noticias relacionadas con la astronáutica y la exploración del espacio.
viernes, 25 de mayo de 2007
Ensayo Estático de un Motor RSRB

China Se Une al International Charter Space & Major Disasters

jueves, 24 de mayo de 2007
El Swift Estudia Lo Que Ocurre en la Ultima Fase de un Estallido Gamma

Las Naves Orion Podrán Visitar el Telescopio JWST

miércoles, 23 de mayo de 2007
Acuerdo Para Una Política Espacial Europea

Los Relojes Para el Programa Galileo Cumplen las Expectativas

Las Propiedades del Anillo B de Saturno

martes, 22 de mayo de 2007
Nuevas Pruebas de un Marte Primitivo Húmedo

Tanto el Spirit como su hermano gemelo Opportunity superaron con creces su misión primaria de tres meses, que finalizaba en abril de 2004. Desde entonces han estado acumulando información adicional, y parece que continuarán haciéndolo. El tiempo, sin embargo, se cobra su peaje, y una de las seis ruedas del Spirit ha dejado de girar, de modo que cuando el vehículo se mueve deja un rastro. Curiosamente, este “problema” ha sido el responsable de algunos de los últimos descubrimientos, ya que ha puesto al descubierto zonas de suelo brillante de gran interés científico, incluyendo el que acabamos de describir, y que ha sido bautizado de forma informal como “Gertrude Weise”. La pequeña parcela fue localizada hace 18 meses, y el Spirit ha regresado a ella para estudiarla más a fondo siguiendo las recomendaciones de los investigadores. En el otro lado del planeta, el Opportunity lleva ocho meses estudiando el borde del cráter Victoria. Con esta tarea casi completada, se buscará un punto adecuado para descender a su interior. (Foto: NASA/JPL/Cornell)
La Chang'e Volará Antes de Acabar el Año

lunes, 21 de mayo de 2007
Informe ISS

Son unas 2 toneladas y media de suministros lo que los miembros de la expedición número 15 deben descargar poco a poco de la Progress M-60. Unida al puerto de atraque delantero del módulo Zvezda, el vehículo trae alimentos, ropa, aire, combustible y utensilios personales, además de recambios y algunos experimentos. Todo ello debe ser catalogado en el sistema informático de a bordo, y almacenado convenientemente para que después pueda ser localizado sin dificultades.
El 30 de mayo y el 6 de junio, el comandante Fyodor Yurchikhin y el ingeniero de vuelo Oleg Kotov efectuarán sendas salidas al exterior. Por eso, los dos astronautas han empezado a preparar los trajes Orlan que usarán, así como el módulo esclusa Pirs. Durante las citadas actividades extravehiculares, los cosmonautas instalarán paneles de protección contra la chatarra orbital sobre el casco del módulo Zvezda, y también reemplazarán varios experimentos que han estado trabajando sobre él. Sunita Williams, su compañera americana, permanecerá en el interior, supervisando los sistemas de la estación y los movimientos de sus colegas.
Poco después de estas excursiones, la ISS deberá estar lista para recibir al transbordador Atlantis, cuyo lanzamiento está previsto para el 8 de junio. Por eso, Yurchikhin y Kotov practicaron diversas técnicas fotográficas que servirán para examinar el escudo térmico del vehículo cuando se aproxime al complejo, y Williams puso a punto parte del utillaje y herramientas que podrían ser necesarios durante el cierre del panel solar del segmento P6, tarea encomendada a los astronautas del Atlantis.
El 17 de mayo, la tripulación tuvo tiempo de charlar con sus colegas del laboratorio submarino Aquarius, donde se está llevando a cabo la misión número 12 del programa NEEMO (NASA Extreme Environments Mission Operations). En su interior se encuentran dos médicos y dos astronautas para ensayar durante 12 días operaciones que podrán ser útiles en el espacio y sobre la Luna y otros planetas. Williams participó en la segunda NEEMO, en mayo de 2002, y conoce bien las instalaciones. (Foto: NASA)
Informe Cassini

Los GLONASS Tendrán Uso Civil Sin Limitaciones
Rusia ha confirmado que su constelación GLONASS, dedicada a la navegación por satélite y al posicionamiento global (equivalente al GPS norteamericano) podrá usarse gratuitamente. El presidente Putin ha firmado la orden por la cual cualquiera podrá tener acceso a las frecuencias civiles. La agencia espacial rusa está trabajando para que la constelación alcance a finales de este año un número de integrantes suficiente (18). A finales de 2009 se llegará a los 24 satélites operativos, pero con 18 ya se pueden proporcionar servicios globales. Gracias a su compatibilidad con los sistemas americano y europeo (Galileo), los GLONASS (Uragan) aportarán mayor cobertura y precisión para los millones de usuarios civiles en todo el mundo. A diferencia de modelos anteriores, los futuros GLONASS (GLONASS-K), tendrán una vida útil de más de 10 años, y llevarán una frecuencia civil adicional, ampliando su utilidad.
El ASTRO y el NextSat Ya Se Han Unido Otra Vez
