
Todas las noticias relacionadas con la astronáutica y la exploración del espacio.
viernes, 6 de julio de 2007
La Dawn Podría Despegar el 8 de Julio

El SMOS Toma Forma

La carga útil MIRAS (Radiómetro de Imágenes a Microondas utilizando Apertura Sintética - Microwave Imaging Radiometer using Aperture Synthesis) del SMOS ha sido construida por EADS-CASA en España. El satélite SMOS, cuyo lanzamiento está previsto para 2008, está ya listo para su primera integración y pruebas ambientales. (Foto: Thales Alenia Space)
jueves, 5 de julio de 2007
La Cassini Informa Sobre Hiperión

El Final de la Misión Orbital Express

Tras tres meses de trabajo en órbita, los dos componentes de la misión, los satélites ASTRO y NextSat, han demostrado que se puede reparar de forma robótica y automática a un vehículo en el espacio, transferir combustible y otras tareas de mantenimiento, para reducir su coste de funcionamiento y prolongar el tiempo de operaciones. También queda demostrado que es posible efectuar inspecciones, algo de claro interés militar.
La última operación de la pareja del programa Orbital Express se llevó a cabo con éxito el 29 de junio. Las maniobras se iniciaron dos días antes, el 27, y pretendían demostrar un encuentro y captura automáticos precedidos de una distancia entre vehículos de 7 km. Así, los dos satélites se separaron, y el ASTRO se alejó de su compañero hasta la distancia indicada. En ese punto, encendió sus propulsores para regresar. A unos 4 km, entró en un modo de espera que duró seis horas, luego reanudó su aproximación hasta 1 km, donde volvió a detenerse, y finalmente usó sus motores para acercarse hasta los 120 metros. Sus sensores actuaron perfectamente durante toda la maniobra. El siguiente paso fue dar tres vueltas alrededor de su objetivo, inspeccionándolo visualmente desde varias perspectivas. Finalmente, en posición estática, completó el acercamiento final y la captura del NextSat, gracias a su brazo robótico. Antes de forzar el acoplamiento, los controladores vieron una pequeña falta de alineación, y efectuaron su primera intervención, enviando algunas órdenes. El acoplamiento se produjo entonces normalmente, seguido de la liberación del brazo. Las últimas tareas serían simular la instalación de una pieza de recambio con el brazo robótico (retirar un ordenador de reserva y volver a colocarlo en su sitio), en el NextSat, y transferir combustible. Para el 5 de julio estaba previsto el final de la misión. Los dos satélites se separarán entre sí hasta alcanzar los 1.000 km. El ASTRO soltará el combustible sobrante y luego los ordenadores de a bordo serán apagados (7 de julio). Diseñados para sobrevivir incluso un año, ni la NASA ni la USAF han optado por prolongar su misión y hacer más experimentos con ellos. El NextSat reentrará en la atmósfera dentro de 3 a 5 años, y el ASTRO dentro de unos 15. (Foto: DARPA)
miércoles, 4 de julio de 2007
Segundo Satélite-Radar Militar Alemán

Nueva Vida Para la Stardust y la Deep Impact

Se han asignado nombres para su futura labor. Por un lado, la misión EPOXI será realizada por la Deep Impact, y supondrá dos investigaciones científicas interesantes: la DIXI (Deep Impact Extended Investigation), y la EPOCh (Extrasolar Planet
Observation and Characterization). La primera implicará el sobrevuelo del cometa Boethin, jamás explorado, el 5 de diciembre de 2008. Este astro es un cometa de corto período, pequeño, que regresa frecuentemente al sistema solar interior, procedente de más allá de la órbita de Júpiter. La oportunidad permitirá a los científicos realizar comparaciones entre él y otros cometas previamente observados. En cuanto a la EPOCh, consistirá en el uso de la Deep Impact para observar con su cámara varias estrellas brillantes cercanas. El objetivo será vigilar los movimientos de los planetas gigantes que se sabe que las orbitan, mientras cruzan por delante de ellas y provocan un pequeño eclipse. Lo más importante es que la sensibilidad de la cámara de la Deep Impact para esta tarea supera cualquier capacidad disponible actualmente, tanto en tierra como en el espacio, ya que puede medir el espectro infrarrojo de la luz. Con su información se podrá estudiar si esos planetas gigantes poseen anillos, lunas o compañeros planetarios de tamaño terrestre.
En cuanto a la nueva misión de la sonda Stardust, se llamará NexT (New Exploration of Tempel 1), y supondrá una nueva visita al cometa Tempel 1. Los investigadores desean ver de cerca los cambios producidos en él tras la visita de la Deep Impact en julio de 2005, cuando esta última envió un proyectil contra él. Será la primera vez que un cometa es visitado en dos ocasiones. La Stardust pasará junto al Tempel 1 el 14 de febrero de 2011. (Foto: NASA/JPL-Caltech/UMD)
El Atlantis Ya Está en Florida

El Instituto de Conceptos Avanzados Se Cierra
Si nada lo remedia, la NASA ha decidido cerrar el NIAC, el Instituto de Conceptos Avanzados. Este centro, que ha financiado ideas revolucionarias para su futura aplicación en la aeronáutica y el espacio, debe cesar en su actividad el 31 de agosto debido a los problemas derivados de los presupuestos que requiere la Vision for Space Exploration, el programa para devolver a los hombres a la Luna.
NIAC
NIAC
El ganador del concurso ATV es...

Se pidió a los jóvenes que enviaran una selección de las canciones que consideraran más adecuadas para que las escuchara un astronauta de la ISS. Se les recomendó que, antes de decidirse, se pusieran en el lugar de los hombres y mujeres que viven en la estación y recopilaran una lista que les alegrara, inspirara, etc.
Esta es la lista de reproducción ganadora enviada por Therese:
Here Comes The Sun - Beatles
Come Fly With Me - Frank Sinatra
Rocket Man - Elton John
Up Where We Belong - Joe Cocker y Jennifer Warnes
Imagine - John Lennon
Flashdance - What A Feeling - Irene Cara
Walk of Life - Dire Straits
Fly - Celine Dion
Rockin' All Over The World - Status Quo
I Believe I Can Fly - R Kelly
El Gran Premio que recibirá Therese será una apasionante visita al puerto espacial tropical de la Guinea Francesa para presenciar el lanzamiento del ATV. También han sido premiados los mejores envíos de cada país. Todos los ganadores nacionales disfrutarán de una visita VIP al Centro Europeo de Astronautas situado en Alemania. Los afortunados ganadores nacionales, con edades comprendidas entre los 10 y los 17 años, son:
Bélgica: Aricia Planchenault
Dinamarca: Frederik Heimark
Francia: Adam Viaud
Alemania: Erik Guenther
Italia: Luisa di Valvasone
Países Bajos: Sebastiaan Van Doornik
Noruega: Therese Miljeteig
España: Lucía Aparicio
Suecia: Jean-Philippe Green
Suiza: Andrew Hale
Las cinco canciones principales recomendadas por los participantes de todos los países fueron:
Stairway To Heaven - Led Zeppelin
Imagine - John Lennon
Grace Kelly - Mika
What A Wonderful World - Louis Armstrong
Girlfriend - Avril Lavigne (Foto: ESA)
La NASA Comprará Material a Rusia Para la Estación Espacial
La NASA pagará 46 millones de dólares a la empresa rusa RSC Energia para que ésta proporcione varios equipos para la estación espacial internacional. Los primeros 19 millones servirán para pagar un retrete equipado con cierre para privacidad (existe uno en el módulo Zvezda, pero se requerirá otro cuando se pase de tres a seis tripulantes fijos en 2009), una bomba de aire para conservarlo cuando los astronautas usen el módulo Quest para salir al exterior, apoyo técnico sobre el mecanismo de acoplamiento que permite unir la lanzadera espacial al complejo orbital, mejoras en los programas informáticos que gestionan el inventario de a bordo, etc.
ISS
ISS
martes, 3 de julio de 2007
Informe ISS

Por ejemplo, Anderson ha iniciado su primer experimento de nutrición, que implica tomar muestras de sangre y orina, y llevar un registro de toda la comida y bebida que consume. De esta forma se podrá hacer un seguimiento de muchas vitaminas y minerales esenciales para mantener una buena salud en el espacio. Se espera que este estudio fisiológico sea el más completo realizado hasta la fecha en un vuelo espacial de larga duración. El estadounidense, por otra parte, también realizó un ejercicio de emergencia médica, junto a Kotov, mientras que Yurchikhin se ocupaba de reemplazar uno de los tres transmisores del sistema de comunicaciones ruso (Regul).
La tripulación ha inspeccionado las luces y los sistemas de energía, así como las ventanas del módulo de servicio Zvezda. Han hecho asimismo ejercicio físico, encaminado a evaluar su forma, lo cual se lleva a cabo de manera periódica. Kotov ha dedicado algún tiempo a hacer comprobaciones eléctricas en el sistema informático del Zvezda, donde parece que los ordenadores siguen operando correctamente a pesar de la crisis ocurrida durante la estancia del transbordador Atlantis.
Anderson ha trabajado durante los últimos días en la medición de los niveles de ruido en la estación, y ha intentado avanzar en averiguar por qué la unidad europea Microgravity Science Glovebox tiene algunos problemas de funcionamiento. (Foto: NASA)
Se Ha Lanzado el Kosmos-2428

El Opportunity Entrará en el Cráter Victoria

El descenso se hará con mucho cuidado, y se ha ideado de manera que sea posible regresar al exterior, pero si ello no es posible, el robot, que ya ha superado ampliamente su vida útil prevista, se dedicará a explorar el cráter y la roca expuesta hasta el final de sus días. El Victoria mide media milla de diámetro, y es unas cinco veces mayor que el cráter Endurance, que el Opportunity investigó durante seis meses en 2004. El viaje desde el Endurance hasta el Victoria se inició hace 30 meses. Hace 9, alcanzó su borde, y desde entonces ha recorrido aproximadamente un cuarto de su circunferencia en busca de un lugar adecuado para el descenso. El elegido ha sido bautizado como Duck Bay. Su pendiente es de 15 a 20 grados y la roca expuesta, libre de arena, permitirá una conducción más segura.
Los ingenieros están confiados en que podrán sacar al Opportunity del Victoria cuando sea necesario, siempre y cuando funcionen sus seis ruedas. Su hermano gemelo, el Spirit, perdió el uso de una de ellas hace un año, y eso le dificultó sus capacidades de escalada. De momento, el Opportunity está sano, pero su sistema motriz se ha hecho viejo y algo parecido siempre es una posibilidad. (Foto: JPL)