
Todas las noticias relacionadas con la astronáutica y la exploración del espacio.
viernes, 7 de septiembre de 2007
Propuestas Para Estudiar la Misteriosa Energía Oscura

La Phoenix Revisa Sus Equipos de Aterrizaje

jueves, 6 de septiembre de 2007
Revelados los Nombres de Dos Nuevos Cosmonautas

La agencia RIA Novosti también ha dado el hasta ahora desconocido nombre del que se supone va a convertirse en el primer turista espacial ruso: el millonario Vladimir Gruzdev. Gruzdev tiene 40 años y además de empresario, se ha dedicado a la política. Participó recientemente en la inmersión a más de 4 km de profundidad en el polo norte de un submarino ruso. Gruzdev volará, si supera todas las pruebas, en septiembre de 2008, junto a Shalizhan Sharipov y Michael Fincke, a bordo de la Soyuz TMA-13. (Foto: Archivo)
Fallo en el Lanzamiento de un Cohete Proton

miércoles, 5 de septiembre de 2007
500 Días Alrededor de Venus

El 58º Congreso Internacional de Astronáutica

Futuro Sistema de Navegación de la India
Aunque la India quiere colaborar con la ESA o Rusia en los actuales o futuros sistemas de navegación y posicionamiento desde satélite, también quiere disponer de su propia constelación de vehículos para esta labor. Un nuevo plan indica que construirá hasta siete satélites de navegación que serán colocados en órbitas geoestacionarias por cohetes domésticos PSLV. Sus señales estarán disponibles para automóviles, trenes y aviones del país. El primer ejemplar será lanzado en 2010, y el grupo completo debería estar en órbita dos años después. La India no busca una cobertura global sino sólo sobre la nación.
ISRO
ISRO
Se Preparan los Globalstar de Segunda Generación

martes, 4 de septiembre de 2007
Informe Cassini

La sonda revisitó Titán el 19 de julio, esta vez a una altitud de 1.332 km. La visita T34 permitió observar en alta resolución la zona ecuatorial o central de la región oscura del satélite. Se observaron ambos hemisferios en el infrarrojo en busca de cambios estacionales, y se midió la ionosfera de la luna.
El encuentro T35, previsto para el 31 de agosto, fue precedido por los acostumbrados ajustes de trayectoria (el JTM-123, por ejemplo, ocurrió el 6 de agosto). (Foto: NASA/JPL/Space Science Institute)
lunes, 3 de septiembre de 2007
El Cohete GSLV Vuelve a la Actividad

El quinto GSLV permite regresar a la actividad tras la larga investigación sobre lo ocurrido en la misión anterior (F02). Los resultados de dicha investigación señalaron que uno de los cuatro aceleradores de propulsión líquida del cohete perdió empuje debido al mal funcionamiento de un regulador del combustible. Se establecieron nuevas prácticas de control de calidad y finalmente se autorizó la continuación de los vuelos del cohete.
La carga útil fue liberada desde la etapa superior unos 17 minutos después del despegue, aparentemente a unos 1.200 km más abajo de lo programado, pero esta diferencia será suplida fácilmente cuando, con sus 2.140 kg, el Insat-4CR maniobre mediante su propio motor de apogeo hasta la órbita geoestacionaria definitiva. Allí sustituirá precisamente al Insat-4C, que se perdió debido al fallo de lanzamiento del GSLV-F02, el 10 de julio de 2006. El aparato transporta 12 repetidores en banda Ku para la transmisión de televisión directa, que empleará desde la posición geoestacionaria 74 grados Este, junto a los Kalpana-1, Insat-3C y Edusat. (Foto: ISRO)
Planes Espaciales Rusos Hasta el 2040
Durante el festival aeronáutico MAKS’07, los responsables del programa espacial ruso han desvelado algunos detalles de sus planes futuros. Según Anatoly Perminov, están trazadas las líneas generales del programa hasta el año 2040, y en ellas se incluye el envío de cosmonautas a la Luna hacia 2025 y el establecimiento de una base en su superficie entre el 2027 y el 2032. A partir de 2035, podría iniciarse un vuelo tripulado a Marte. Lo que no está claro es si estamos ante planes en firme o si el Gobierno tiene aún que aprobarlos (y aceptar su financiación). Por ahora, la agencia espacial rusa, Roskosmos, seguirá su implicación a bordo de la estación espacial internacional (ISS), que incluye el envío de naves de carga y de turistas. Se ha anunciado, por ejemplo, que en 2009 volará el primer turista ruso (aunque su nombre no se ha desvelado), si supera las pruebas médicas que se le están haciendo en la actualidad. Rusia quiere continuar utilizando la ISS hasta el 2020 (terminará su segmento en 2015), mientras que la NASA quiere dejarla en 2015, para centrarse en su programa lunar. En cambio, Perminov anuncia que su país construirá una plataforma orbital tras el abandono de la ISS, que le permita ensamblar naves para los futuros viajes a la Luna y Marte.