
Todas las noticias relacionadas con la astronáutica y la exploración del espacio.
viernes, 21 de septiembre de 2007
La Mars Odyssey Reanuda la Actividad

Más Información Sobre el Agua en Marte

La Mars Global Surveyor tomó varias imágenes en 1999 de un par de hondonadas, que el MRO volvió a fotografiar años después, poniendo de manifiesto nuevos depósitos de material. Los científicos pensaron entonces que la superficie marciana podría ser escenario en la actualidad de flujos de agua líquida. Sin embargo, las imágenes más recientes sugieren que los depósitos “frescos” detectados podrían haberse originado en pequeñas avalanchas de materiales sueltos y secos. Es decir, el descubrimiento no tendría por qué haber implicado la presencia de agua.
La MRO también ha encontrado evidencias de que los flujos de agua antiguos en la superficie eran episódicos, normalmente conectados a impactos de meteoritos y calentamientos en el subsuelo, que derritieron la corteza de hielo. No serían pues el resultado de precipitaciones en un clima cálido sostenido.
La sonda ha examinado asimismo los depósitos ricos en hielo de agua de los polos marcianos, y su radar ha detectado episodios de acumulación de depósitos alternados con períodos de erosión. (Foto: JPL)
jueves, 20 de septiembre de 2007
Informe ISS

miércoles, 19 de septiembre de 2007
Nuevo Satélite WorldView-1 en Orbita

Lanzado Satélite de Teledetección Chino-Brasileño

Más Contenidos Para Google Moon
La página web Google Moon, enmarcada en los ya famosos Google Maps, incorpora ahora nuevas imágenes y mapas en alta resolución de nuestro satélite natural, proporcionados por la NASA. Se ha añadido también numeroso material multimedia. Así, es posible contemplar mucho contenido de las misiones Apolo, como imágenes panorámicas, y enlaces a clips de audio y video, así como descripciones de las actividades de los astronautas durante su estancia en la Luna. El citado contenido se ha colocado sobre mapas lunares actualizados y de mayor resolución. Google Moon ya es lo bastante preciso como para que se pueda utilizar para planear misiones científicas y para el análisis de datos. La NASA también ha anunciado recientemente que ha proporcionado más contenido a Google Earth, incluyendo fotografías tomadas por los astronautas y por sensores de los satélites de observación de la Tierra de la agencia, como el Sea-viewing Wide Field of View Sensor, el Landsat y el Moderate Resolution Imaging Spectrometer.
Google Moon
Google Moon
La NASA Solicita Candidatos a Astronautas

martes, 18 de septiembre de 2007
Los Satélites Observan el Mínimo Histórico de Hielo en el Artico

Se Prepara un Nuevo Encuentro de Modelismo Espacial

lunes, 17 de septiembre de 2007
La Foton-M3 Ya Está en Orbita

Informe ISS

La expedición número 15, compuesta por Clay Anderson, Fyodor Yurchikhin y Oleg Kotov, instaló el mecanismo de acoplamiento en la nave, después de pasar buena parte de la semana almacenando basura y equipos que ya son innecesarios en su interior. Cuando la Progress abandone su puerto de atraque el 18 de septiembre, se quemará en la atmósfera terrestre, sobre el océano Pacífico, junto a sus contenidos inservibles.
En cuanto a la nueva LAN, Anderson dedicó tres días para instalar cables, router y programas, además de revisar los procedimientos para empezar a utilizar el nuevo sistema. La llamada Integrated Station LAN (ISL) interconectará los equipos informáticos de los módulos Destiny, Unity, Quest y Zvezda, permitiendo eliminar los viejos cables que atraviesan las escotillas, además de proporcionar un aumento de velocidad de hasta diez veces.
En la Tierra, los ingenieros están examinando una fuga de líquido hidráulico descubierta en el tren de aterrizaje derecho del transbordador Discovery. Aunque aún no se ha tomando una decisión al respecto, si hubiera que sustituir algunas juntas en su interior, ello retrasaría probablemente su lanzamiento en algunos días. Hasta que este problema quede resuelto, el vehículo no podrá ser instalado junto a su tanque externo y los aceleradores sólidos, ni ser llevado hasta la rampa de lanzamiento el 27 de septiembre, como estaba programado. El despegue debería producirse el 23 de octubre, mientras que el Atlantis debería partir el 6 de diciembre, cuya misión podría verse también afectada. (Foto: NASA)