
Todas las noticias relacionadas con la astronáutica y la exploración del espacio.
viernes, 19 de octubre de 2007
La MESSENGER Apunta Hacia Mercurio

La NASA Solicita Propuestas Para el Programa COTS

jueves, 18 de octubre de 2007
Informe STS-120

Lanzado Nuevo Satélite GPS

El Observatorio Integral Cumple 5 Años en el Espacio

miércoles, 17 de octubre de 2007
Informe STS-120

El Double Star TC-1 Finaliza Su Misión

martes, 16 de octubre de 2007
Los Robots Marcianos Trabajarán Hasta el 2009

Iniciativa Para Recoger Energía Solar Desde el Espacio

lunes, 15 de octubre de 2007
Informe ISS

Los seis astronautas se dirigieron al módulo Destiny, y allí intercambiaron saludos con los congregados en el centro de control ruso, donde destacaban personalidades de los programas espaciales de Rusia, Estados Unidos y Malasia, así como familiares de los tripulantes. Sheikh Muszaphar Shukor Al Masrie, el astronauta malayo, se mostró especialmente risueño y demostró estar disfrutando de la experiencia. Sus compañeros Yuri Malenchenko y Peggy Whitson, dado que ya habían estado anteriormente durante meses en la estación, manifestaron que la encontraban muy parecida, aunque con más equipos. Durante los próximos días, los miembros de las dos tripulaciones de larga duración intercambiarían información y responsabilidades, mientras el astronauta de Malasia llevaba a cabo su programa de experimentos (algunos en colaboración con la Agencia Espacial Europea). El día 19 de octubre, poco antes de la marcha de sus compañeros, Whitson se convertirá en la primera mujer comandante del complejo orbital, adoptando todas las responsabilidades de su predecesor. Además, cuando regrese a casa en abril del próximo año, habrá batido todos los récords de tiempo acumulado en órbita para una mujer. En la Tierra, Malasia anunciaba su interés por lanzar un segundo astronauta en cuanto pudiera encontrarse un puesto libre en el programa de lanzamientos. (Foto: NASA)
Segundo Subsatélite de la Kaguya Liberado

Informe STS-120

Identificada la Causa del Fallo del Ultimo Proton
El fallo de lanzamiento del cohete Proton que el 5 de septiembre supuso la destrucción de un satélite de comunicaciones japonés, fue debido a un cable deteriorado, el cual no envió correctamente las señales al sistema pirotécnico que corta las conexiones durante la separación de la primera y la segunda etapas. Es decir, aunque los motores de la segunda fase se encendieron, la separación no se efectuó y el cohete perdió el control. Efectuadas las correcciones oportunas, el Proton volverá a la actividad el 25 de octubre, llevando al espacio una carga gubernamental (tres satélites de navegación GLONASS/Uragan). Rusia deberá indemnizar a Kazajstán por el accidente, que supuso la caída de sustancias tóxicas sobre su territorio.