
Todas las noticias relacionadas con la astronáutica y la exploración del espacio.
viernes, 21 de diciembre de 2007
Nuevo Satélite de Navegación GPS en orbita

Primeros Resultados del COROT

El análisis de los resultados ha permitido confirmar la existencia de al menos dos planetas extrasolares. Son muchos los candidatos, pero el proceso de confirmación es largo y tedioso, pudiendo incluir observaciones desde otros telescopios.
Como ejemplo, el segundo planeta descubierto por el COROT, llamado COROT-exo-2b, gira en torno a una estrella parecida al Sol, aunque algo más masiva y fría, si bien más activa. Se halla a 800 años-luz de distancia. El planeta tiene 3,5 veces la masa de Júpiter, y 1,4 veces su tamaño. Tarda unos dos días en dar una vuelta a su estrella.
Los astrónomos, que esperan se vayan confirmando planetas detectados por el COROT, creen que se anunciarán un gran número de ellos, incluidos algunos parecidos a la Tierra. (Foto: COROT exo-team)
jueves, 20 de diciembre de 2007
Informe ISS

Tras el paseo espacial realizado el martes 18 de diciembre, los tres tripulantes de la ISS recargaron las baterías de los trajes utilizados y reconfiguraron las herramientas. También continuaron cargando de elementos inservibles la zona de carga de la nave Progress-26P, que será desenganchada de la estación el 21 de diciembre. Su zona de acoplamiento, en el módulo Pirs, quedará libre para la llegada de la Progress-27P, cuyo lanzamiento está previsto para el día 26. (Foto: NASA)
El Jules Verne, Sellado Para el Lanzamiento

Los técnicos han utilizado peróxido de hidrógeno para desinfectar todas las superficies del interior del módulo presurizado, eliminando así cualquier posibilidad de contaminación biológica que pueda perjudicar a la salud de los astronautas. Durante cinco días, se efectuó una primera desinfección y se cargaron unos 1.300 kg de artículos como comida, ropa y recambios. Después se realizó una segunda desinfección, seguida de una toma de muestras para analizar cualquier presencia bacteriana.
Los tanques del Jules Verne contienen 268 litros de agua potable. Procede de Turín, en Italia, aunque se ha tratado según los estándares rusos, ya que una vez en órbita será transferida durante cinco horas al depósito principal del módulo Zvezda.
Una vez cerrado el módulo habitable, se puede purgar el aire de su interior para reemplazarlo por otro más puro, libre de partículas y microbios y de los gases que puedan haber emitido los elementos de carga presentes en su interior.
El próximo paso será el llenado de los tanques de combustible, y finalmente la integración sobre el cohete Ariane-5. (Foto: ESA)
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Informe STS-122

Informe ISS

Tanto Tani como Whitson desarrollaron su labor en la gran viga que hace de soporte para los paneles solares del complejo, en concreto en su lado derecho. Allí inspeccionaron la articulación giratoria BGA 1A, en busca de la pérdida parcial de energía eléctrica que parece sufrir. Sin embargo, no encontraron un daño aparente. Para facilitar las pruebas desde tierra, desconectaron dos cables, lo que eliminó la posibilidad de que la anomalía se encontrara en ellos. Fueron conectados de nuevo poco después.
La alimentación principal de la BGA sufrió un fallo el 8 de diciembre. De inmediato se activó un circuito secundario, pero sin un sistema de reserva, el protocolo ordenó el bloqueo de la articulación, de tal manera que el panel solar afectado se mantenga en una posición que permita el acoplamiento del transbordador Atlantis en enero. Sin embargo, ello impide que el panel siga el Sol en el cielo y que genere la electricidad esperada.
En busca de una explicación, los astronautas examinaron de cerca la zona, durante 45 minutos, sin encontrar daños aparentes. Se había especulado con el impacto de un micrometeorito.
Después, ambos se dirigieron hacia la articulación SARJ, donde desmontaron muchas de las cubiertas protectoras para observar el interior del mecanismo. Se hicieron fotografías de la contaminación y se tomaron muestras con una tira adhesiva de las virutas encontradas. Finalmente, desmontaron una pieza (una especie de cojinete), y la llevaron al interior de la estación para ser examinada con posterioridad.
La NASA asegura que los problemas con las articulaciones SARJ y BGA no afectan a las actividades actuales, pero éstos deberán ser resueltos antes del lanzamiento del módulo japonés Kibo, cuando las demandas de electricidad suban más.
Whitson concluyó su excursión superando el récord de tiempo acumulado en el exterior por una mujer astronauta. La marca anterior era de Sunita Williams, con 29 horas y 17 minutos, y Whitson ya lleva acumuladas 32 horas y 36 minutos. (Foto: NASA TV)
martes, 18 de diciembre de 2007
Comienzan las Pruebas con los Motores J-2 de los Cohetes Ares

lunes, 17 de diciembre de 2007
Canadá Lanza Su Nuevo Satélite Radárico
