
Todas las noticias relacionadas con la astronáutica y la exploración del espacio.
viernes, 15 de febrero de 2008
El USA-193 Será Probablemente Destruido Con Un Misil

Informe ISS/STS-122

En la Tierra, la NASA anunciaba nuevas fechas de lanzamiento para las misiones de la lanzadera de la segunda mitad del año, propiciadas por los retrasos en el vuelo del Atlantis. Las próximas dos misiones, STS-123 y 124, previstas respectivamente para el 11 de marzo y el 24 de abril, podrían resultar afectadas, pero aún no se ha tomado una decisión. En cambio, el Atlantis (STS-125) ahora volará el 28 de agosto hacia el telescopio Hubble, el Endeavour (STS-126) el 16 de octubre, y el Discovery (STS-119) el 4 de diciembre. Los vuelos de 2009 podrían sufrir también cambios. (Foto: NASA TV)
jueves, 14 de febrero de 2008
Informe ISS/STS-122

Duró 6 horas y 45 minutos: los dos astronautas salieron por la escotilla del módulo esclusa Quest a las 14:27 UTC del 13 de febrero, y cuando regresaron a su interior habían conseguido completar todas sus tareas. La principal consistía en reemplazar el tanque de nitrógeno NTA que presuriza el sistema de refrigeración de la estación, casi agotado. La extracción del depósito antiguo les llevó algo más de dos horas. Una vez separado, los astronautas colocaron en su lugar a su reemplazo, que el brazo robótico del complejo sacó de la bodega del transbordador Atlantis y trasladó hasta su posición, en el segmento P1. Durante otras dos horas, el nuevo depósito fue asegurado en su punto de anclaje y conectado a la red de refrigeración. Después, con Walheim en el extremo del Canadarm-2, se llevó el tanque viejo hacia la bodega del Atlantis, para que pueda ser devuelto a la Tierra.
Completada la tarea principal, los dos compañeros efectuaron pequeñas reparaciones en el escudo contra impactos del laboratorio Destiny, y adelantaron parte del trabajo que se completará durante el tercer paseo espacial, como colocar unos protectores térmicos sobre el Columbus. Posteriormente, regresaron al interior del módulo Quest, dando por finalizada su excursión.
En la Tierra, la NASA anunciaba oficialmente la extensión de la misión en unas 24 horas más, para proseguir la activación del Columbus. También se confirmó que el Atlantis tenía su escudo térmico en perfectas condiciones. La manta térmica ligeramente despegada localizada sobre uno de los motores de maniobra se encuentra en una zona que no afectará aerodinámicamente a la reentrada, de modo que no será necesario repararla. (Foto: NASA TV)
Hidrocarburos en Titán

Hasta ahora, el radar de la Cassini ha mapeado el 20 por ciento de la superficie de la luna, lo que ha permitido contabilizar los cientos de lagos y mares existentes. Además, las dunas oscuras, empapadas con hidrocarburos, se extienden por el ecuador conteniendo cientos de veces más material orgánico que las reservas de carbón terrestres. Se sabe que las reservas de gas natural de la Tierra totalizan 130.000 millones de toneladas, unas 300 veces la energía que gasta anualmente un país como Estados Unidos para calefacción, refrigeración e iluminación. (Foto: Steven Hobbs)
miércoles, 13 de febrero de 2008
Informe ISS/STS-122

Durante las tareas de activación, en concreto la conexión del sistema de refrigeración del Columbus al del resto del complejo, unas fluctuaciones de temperatura ocasionaron su apagado preventivo. Posteriormente se solucionó el problema.
La entrada oficial de la numerosa tripulación al interior del Columbus, ocurrió varias horas más tarde, momento elegido para que el Columbus Control Center, situado en Oberpfaffenhofen, Alemania, empezara a encargarse de la gestión de sus operaciones.
Por la “noche”, Rex Walheim y Schlegel pasaron al interior del módulo Quest para ir purgando el nitrógeno de su sangre, y estar así listos para la excursión extravehicular del día 13 de febrero.
Mientras se desarrolla la misión del Atlantis en órbita, su hermano gemelo, el Endeavour, se prepara para el despegue. La NASA ha anunciado que, una vez montado junto a su tanque externo y los aceleradores sólidos, será llevado a la rampa de lanzamiento 39A el próximo lunes 18 de febrero. Partirá hacia la estación espacial el 11 de marzo, en una misión de 16 días para instalar la primera sección del laboratorio japonés Kibo, así como el sistema robótico canadiense Dextre. Serán necesarios cinco paseos espaciales. (Foto: NASA TV)
martes, 12 de febrero de 2008
Informe ISS/STS-122

La excursión empezó hacia las 14:14 UTC. El primer objetivo de los dos astronautas fue dirigirse hacia la bodega del Atlantis e instalar sobre el módulo Columbus la estructura que permitiría al brazo mecánico agarrarlo y levantarlo. Completado este trabajo, prepararon algunas conexiones eléctricas y de datos. Después, se dirigieron a empezar la tarea que permitiría reemplazar un depósito de nitrógeno, casi agotado, el cual se emplea para presurizar el sistema de refrigeración de la estación. Mientras tanto, Leland Melvin, con la ayuda de Dan Tani y Léopold Eyharts, maniobraba el Canadarm-2 y lo unía al Columbus. Durante un total de 42 minutos, el módulo fue levantado de la bodega, desplazado y finalmente unido al puerto de estribor del Harmony. Una serie de tornillos motorizados lo anclaron perfectamente y se iniciaron las pruebas de estanqueidad. A las 21:44 UTC, el Columbus pasaba a formar parte, oficialmente, de la ISS.
Los dos astronautas regresaron al interior del módulo Quest, finalizando la actividad extravehicular a las 22:12 UTC, casi 8 horas después de haberse iniciado.
El martes estaría dedicado a inicializar el Columbus. Los astronautas podrían entrar en él y empezar a activar sus sistemas. Parte de los suministros serían almacenados en su interior, y también se recolocarían tres de sus cinco “racks” científicos. (Foto: NASA TV)
Satélite Noruego en Orbita

Astronautas Para la ISS

Por otra parte, la NASA ha anunciado que la expedición número 19 será comandada por el ruso Gennady Padalka. Junto a Michael R. Barratt, volarán en una Soyuz en marzo de 2009 a la estación. El otro miembro de la expedición 19, Nicole P. Stott, llegará en la misión STS-128, para sustituir a Kopra. Luego, en mayo de 2009, otra Soyuz llevará a Yuri Lonchakov, el belga Frank De Winne (representando a la ESA), y el canadiense Robert B. Thirsk. Desde ese momento, la ISS tendrá seis tripulantes fijos a bordo. (Foto: ESA- J-L.Atteleyn)
lunes, 11 de febrero de 2008
Informe ISS/STS-122

Pero quizá lo más preocupante fue la noticia de que uno de los astronautas se mostraba indispuesto. Ello provocó solicitar una teleconferencia entre la tripulación y los médicos en tierra. La NASA, siguiendo las reglas, no ha revelado oficialmente el nombre del tripulante afectado ni la naturaleza de su dolencia. No obstante se supo vía Agencia Espacial Europea que el astronauta con problemas era Hans Schlegel. La NASA confirmó esto de forma indirecta con el retraso en 24 horas del primer paseo espacial, y la sustitución de Schlegel (que debía participar en él) por Stanley Love. Es posible que el europeo no haya superado lo bastante rápido el famoso “mareo espacial” que afecta a algunos astronautas durante los primeros días de viaje.
En todo caso, el Atlantis se acercó a la estación espacial internacional y se acopló a ella normalmente a las 17:17 UTC del 9 de febrero. Lo hizo en el puerto de atraque PMA-2, unido ahora al Nodo-2 Harmony. Previamente, el transbordador había efectuado el acostumbrado giro de 360 grados frente al complejo, para que su sistema de protección térmica inferior pudiera ser fotografiado por los habitantes de la ISS.
Whitson, que cumplía 48 años ese mismo día, y sus compañeros, recibieron con alegría a los recién llegados y a la esperada carga, el laboratorio Columbus, a las 18:40 UTC. Tras la pequeña celebración y los informes de seguridad, Léopold Eyharts pasó a formar parte oficial de la Expedición número 16, mientras que Tani se convertía en astronauta del Atlantis, listo para volver a la Tierra en unos días.
La noticia del retraso en el primer paseo espacial, proporcionó 24 horas más para preparar la tarea. Rex Walheim y Love se ocuparían el lunes de supervisar la conexión del Columbus al Harmony y de dar un vistazo a la manta térmica despegada. La NASA reelaboró el plan de vuelo, ordenando al mismo tiempo disminuir el consumo a bordo del Atlantis, para permitir prolongar su estancia en la ISS al menos otras 24 horas. Schlegel ya se sentía mejor y posiblemente podría participar en el segundo paseo espacial. (Foto: NASA)