
Todas las noticias relacionadas con la astronáutica y la exploración del espacio.
viernes, 25 de abril de 2008
El Hubble Nos Muestra Colisiones Galácticas

jueves, 24 de abril de 2008
El Robot Marciano Opportunity Experimenta Dificultades en Su Brazo

Los técnicos piensan que el problema no es mecánico sino fruto de una degradación en el bobinado, ya que se ha notado una mayor resistencia en el circuito eléctrico. Los problemas se iniciaron en noviembre de 2005, y se solucionaron parcialmente mediante el incremento del voltaje. Pero también se diseñaron técnicas optimizadas para las operaciones de guardar y desplegar el brazo robótico. El motor afectado es esencial para sacarlo de su posición de descanso, así que si fallara totalmente en esa situación, no podría volver a ser usado. El 14 de abril, el motor apenas pudo descolgar el brazo antes de encallarse. El Opportunity se encuentra dentro del cráter Victoria, y se espera en el futuro salir de él y continuar la exploración, en las planicies de Meridiani. (Foto: JPL)
El Observatorio Herschel Está Casi Listo

miércoles, 23 de abril de 2008
Informe ISS

Dado que el aterrizaje de su predecesora, la Soyuz TMA-10, podría haber sufrido un problema similar (entonces se habló sólo de un cable que no se separó inmediatamente), los ingenieros están obligados ahora a investigar si existe alguna anomalía en el proceso de construcción del vehículo. Mientras, la NASA no ha emitido un comunicado específico sobre el tema, a la espera de obtener los datos de lo ocurrido, a partir de lo almacenado en el ordenador de a bordo. Ya se ha puesto en marcha una comisión rusa de investigación. (Foto: NASA)
Un Pequeño Satélite Obsevará Posiblemente el Primer Paseo Espacial Chino
China trabaja contrarreloj para poner en órbita su próxima misión tripulada, después de las Olimpiadas. Los ingenieros chinos consideran la misión Shenzhou-7 como la primera de la segunda fase. Además de ser el escenario del primer paseo espacial del programa, se ha sabido ahora que contemplará la puesta en órbita de un pequeño satélite, cuyo objetivo será observar la nave tripulada desde el exterior y realizar experimentos por sí mismo. Se espera que transmita imágenes del paseo espacial.
martes, 22 de abril de 2008
Maspalomas Renueva Su Compromiso con la ESA

Contrato Para el Sistema Sentinel-2

Resultados de la Investigación del Fallo del Ultimo Proton
La empresa International Launch Services ha dado a conocer los resultados de la investigación sobre el fallido lanzamiento del satélite AMC-14, a bordo de un cohete Proton-Breeze-M. Según el estudio realizado, la rotura de un conducto entre el generador de gas y la bomba de la turbina del combustible, en el motor de la etapa Breeze-M, provocó que este último funcionara menos tiempo del previsto (2 minutos menos). En una órbita inferior a la programada, el satélite fue liberado, para protegerlo, pero su propietario ha declarado recientemente que es irrecuperable. Las causas de la rotura del citado conducto podrían ser diversas, quizá la combinación de una erosión anómala de la pared de la tubería, altas temperaturas y una fluctuación de la frecuencia de la presión demasiado prolongada. Se han hecho recomendaciones para corregir el defecto, las cuales deberán ser llevadas a término antes de que el cohete vuelva a volar.
ILS
ILS
lunes, 21 de abril de 2008
Informe ISS

El regreso a la Tierra de Peggy Whitson, Yuri Malenchenko y So-yeon Yi quedó programado para el 19 de abril. Los tres cosmonautas se despidieron de sus compañeros Sergei Volkov, Oleg Kononenko y Garrett Reisman, y abandonaron el complejo a bordo de su cápsula Soyuz TMA-11 a las 05:06 UTC. A las 07:40 UTC, activaron su sistema de propulsión e iniciaron el frenado para provocar el descenso atmosférico. Sin embargo, un fallo en el sistema de navegación transformó éste en balístico. La tripulación experimentó una desaceleración mucho más grande, y su nave se desvió de la ruta prevista. Aunque la Soyuz aterrizó sin dificultades, lo hizo a 475 km del punto programado, a las 08:29 UTC, lo que provocó un retraso de 45 minutos en la llegada de las asistencias. Así terminaba el viaje de Whitson y Malenchenko, que habían pasado 192 días en el espacio. Los médicos desplazados examinaron a los tres viajeros y comprobaron que estaban en buenas condiciones, teniendo en cuenta el estrés suplementario sufrido y su previa larga estancia en microgravedad.
Whitson acumula 377 días en el espacio, lo que bate el récord americano de 374 días de Mike Foale. Por su parte, Malenchenko acumula 515 días.
Los ingenieros deberán ahora estudiar por qué ocurrió una reentrada balística, y averiguar si el fallo podría afectar también a la cápsula unida a la estación, la TMA-12. (Foto: NASA TV)
Segundo Lanzamiento del Año de un Ariane-5
