
Todas las noticias relacionadas con la astronáutica y la exploración del espacio.
viernes, 16 de mayo de 2008
La Litosfera Marciana Es Más Fría

La Supernova Más Joven de la Vía Láctea

jueves, 15 de mayo de 2008
Informe ISS

Rusia y la ESA Podrían Colaborar en una Nave Tripulada Lunar
Roskosmos ha anunciado que cooperará con la Agencia Espacial Europea, si el proyecto es aprobado por los respectivos gobiernos, en el desarrollo de una nave capaz de viajar a la Luna. Después de evaluar diversos conceptos, el vehículo, la cápsula en la que podrán viajar seis astronautas, tendrá aspecto cónico, como la Orion de la NASA. Tendrá una masa próxima a las 20 toneladas y será lanzada al espacio mediante un cohete ruso desde el nuevo cosmódromo de Vostochny, a partir de 2015 (pruebas) y de 2018 (vuelos tripulados). Como se esperaba, Europa proporcionará el módulo de servicio con el sistema de propulsión de la nave, derivados del exitoso ATV, mientras que Rusia construirá la cápsula propiamente dicha. La decisión final para el desarrollo del vehículo aún tardará en tomarse, aunque ahora que se han acordado los rasgos generales de la configuración, es posible avanzar en la preparación de la documentación que permita presentar el proyecto a los correspondientes órganos decisorios. Por ejemplo, en noviembre se llevará a cabo una reunión ministerial de la ESA, y se espera que el proyecto sea presentado para su consideración por los países miembros.
Hace 50 Años (11): Sputnik-3

-Número de Lanzamiento COSPAR: 1958-Delta 2
El objeto Delta 1 corresponde al Bloque A (central) del cohete lanzador, que también alcanza el espacio.
-Número SSC: 00008
-Hora de Lanzamiento: 07:00:35 UTC
-Zona de Lanzamiento: Baikonur NIIP-5 LC1
-Nombre de la Carga Util: Sputnik-3 (Object D-1 No. 2) (3-y Sovetskiy ISZ)
-Masa al despegue: 1.327 kg
-Organización Responsable: NII-88 (URSS)
-Lanzador: 8A91 (Sputnik) (B1-1)
-Orbita Inicial: 217 por 1.864 km, inclinación 65,2 grados, período 105,98 minutos.
-Reentrada: 6 de Abril de 1960.
miércoles, 14 de mayo de 2008
Selección de Astronautas Para la Estación Espacial

martes, 13 de mayo de 2008
Un Sistema Reciclará el Agua de la Estación
La NASA ha confirmado que antes de terminar el año, la estación espacial internacional dispondrá de un nuevo sistema para reciclar el agua de a bordo. El equipo, llamado Water Recovery System (WRS), volará a bordo de la misión STS-126, y consiste en la segunda parte del sistema ECLSS (Regenerative Environmental Control and Life Support System). La primera, el Oxygen Generation System (OGS), pensado para producir oxígeno respirable, ya está en el complejo desde julio de 2006. El ECLSS funciona en el módulo laboratorio Destiny y es la contribución estadounidense a hacer sostenible la estancia continuada de hasta seis astronautas a bordo de la ISS. El WRS, que acaba de dejar las instalaciones del Marshall Space Flight Center para ser enviado a Florida, donde será preparado para su lanzamiento, permitirá reciclar el agua residual de la estación, disminuyendo así las necesidades de transporte desde la Tierra de este líquido esencial. Su producción en el aprovechamiento de agua será equivalente a 6.800 kilogramos por año. Por otro lado, el sistema WRS operará en el espacio aportando experiencia útil para cuando los ingenieros deban desarrollar su equivalente para las futuras misiones lunares, cuando los astronautas puedan pasar largas temporadas en la superficie de nuestro satélite. El WRS funciona mediante un proceso que trata y filtra el agua residual, purificándola para que aparezca tan limpia que sea posible beberla. Por ejemplo, la orina se destila, separándose líquidos de gases mediante un dispositivo giratorio. Una vez efectuado este proceso, el agua resultante se envía al procesador que la purificará, eliminando otros gases y materiales sólidos (como cabellos), y filtrándola para quitar contaminantes orgánicos y microorganismos. Una reacción catalítica de alta temperatura colabora en esta última fase.
ISS
ISS
lunes, 12 de mayo de 2008
Falleció el Astronauta Ron Parise

Informe ISS/STS-124

Así, Garrett Reisman utilizó el brazo Canadarm-2 para coger el robot Dextre y probar algunos de sus sistemas, y también recopiló algunos artículos que deberán regresar a la Tierra con él, a bordo del Discovery. Recordemos que Greg Chamitoff ocupará su lugar en la estación cuando llegue en este vehículo. Asimismo, el americano configuró algunas herramientas que se emplearán durante los tres paseos espaciales previstos, los cuales servirán para instalar el módulo japonés Kibo y su brazo robótico, y para reemplazar un tanque de nitrógeno vacío.
Sus compañeros Volkov y Kononenko trabajaron por su parte en el módulo Zarya e instalaron recipientes para almacenar mejor los suministros y así optimizar la circulación del aire. Ambos cosmonautas han efectuado varias sesiones con un experimento ideado para mejorar la detección de fugas de aire en los módulos de la estación.
Antes de la llegada del Discovery, Rusia lanzará hacia la estación una nueva nave de carga Progress (29P), repleta con 2 toneladas de suministros. El vehículo deberá partir de Baikonur el 14 de mayo, estando su acoplamiento con la ISS previsto para dos días después. Antes de dar luz verde al despegue, los controladores rusos efectuarán una revisión del sistema automático de acoplamiento Kurs.
En la Tierra, los siete miembros de la tripulación del Discovery completaron el viernes 9 de mayo la simulación de la cuenta atrás, para lo cual vistieron sus trajes espaciales y se instalaron en el interior de la cabina de la nave. También participaron en un entrenamiento de salida de emergencia desde la zona de lanzamiento 39A. Finalizado todo ello, regresaron a Houston, y ya no volverán a Florida hasta pocas jornadas antes del lanzamiento, previsto para el 31 de mayo. (Foto: NASA)