
Todas las noticias relacionadas con la astronáutica y la exploración del espacio.
viernes, 17 de octubre de 2008
El Telescopio Fermi Efectúa Su Primer Gran Descubrimiento

jueves, 16 de octubre de 2008
El Hubble Inicia la Restauración de Sus Sistemas

miércoles, 15 de octubre de 2008
Informe ISS

Durante los próximos días, Fincke y Lonchakov serán informados sobre el estado general de la estación, y empezarán a adoptar responsabilidades sobre su gestión. Se efectuarán algunos experimentos conjuntos, y está prevista también una rueda de prensa con periodistas de la superficie. Chamitoff, que deberá quedarse con los dos recién llegados algunas semanas más, será el perfecto enlace para que la transición entre expediciones sea lo más suave posible.
Por su parte, Garriott, el sexto turista espacial que compró su viaje a través de la empresa Space Adventures (en la que tiene una participación), efectuará su propio programa experimental, además de disfrutar de su estancia de algo más de una semana. Tanto su padre, antiguo astronauta, como el de Volkov, cosmonauta también, pudieron presenciar emocionados el encuentro de los dos hijos en el espacio. (Foto: NASA TV)
martes, 14 de octubre de 2008
La Venus Express Mira Hacia la Tierra

La Cassini Visita Encelado

lunes, 13 de octubre de 2008
Informe ISS

Estos son algunos detalles biográficos de los tres astronautas de la Soyuz TMA-13, proporcionados por Federico García del Real Viudes:
-Yuri Valentinivich Lonchakov: Nacido en la República de Kazajstán el 4 de marzo de 1965 (tiene 43 años), es piloto y paracaidista con el grado de Coronel de la Fuerza Aérea Rusa, con más de 1.400 horas de vuelo y 526 saltos. Cosmonauta desde 1997, está casado con Tatyana Alexeevna (Dolmatova) y tiene un hijo, Kiril, nacido el 23 de diciembre de 1990. Este es su tercer vuelo al espacio, ya que debutó el 19 de abril de 2001 a bordo del Endeavour (STS-100), en dirección hacia la ISS. Permaneció 11,95 días en órbita. Su segunda misión, de 11 días de duración, ocurrió en la Soyuz TMA-1 el 30 de octubre de 2002, viajando como Ingeniero de vuelo, de nuevo a la Estación y regresando en la Soyuz TM-34. Es la persona 402 en viajar a la órbita.
-Edward Michael (Mike) Fincke: Nació el 14 de marzo de 1967 en Pennsylvania, EE.UU. Tiene por tanto 41 años. Está casado con Renita Saikia y tiene dos hijos. Es Coronel de la Fuerza Aérea Norteamericana y acumula 825 horas de vuelo en 30 tipos de aviones. Es astronauta desde 1996 y éste es su segundo vuelo espacial, ya que permaneció 188 días en la Estación desde que el 19 de abril de 2004 viajó en la Soyuz TMA-4 como ingeniero de vuelo de la novena tripulación de larga duración. Fue reserva de las Expediciones 4, 6, 13 y 16 a la ISS y está calificado como copiloto de la nave Soyuz. Durante su estancia en el espacio realizó 4 EVAs con un total de 15 horas y 45 minutos de trabajo en el exterior. Habla japonés y ruso y es el humano número 431 en volar al espacio.
-Richard Garriott Allen: Es hijo del astronauta norteamericano Owen K. Garriott que realizó dos viajes espaciales (en 1973 permaneció casi 70 días en la Estación Espacial Skylab formando parte de su tercera tripulación, y diez años después voló en el Columbia STS-9 como especialista de misión). Richard nació el 4 de julio de 1961 (47 años) en Cambridge, Inglaterra, aunque es de nacionalidad norteamericana. Su interés por los videojuegos, desde muy joven, le hizo convertirse en uno de los más importantes desarrolladores del mundo. Es además vice-presidente de la empresa de turismo espacial Space-Adventures. Es el sexto turista y la persona 483 en volar a la órbita terrestre.
Hace 50 Años (26): AMS Luna (E-1-2)
Sin apenas tiempo para investigar lo ocurrido con la anterior sonda lunar E-1, y consciente de que los americanos lo van a intentar durante la presente ventana de lanzamiento, Korolev prepara su siguiente cohete, el cual deberá estar listo para partir el 12 de octubre. El vehículo soviético posee una ventaja sobre su equivalente estadounidense: aunque este último despegue un día antes por razones astrodinámicas, la superior potencia y velocidad del R-7 permitirán alcanzar la Luna en sólo un día y medio, sobrepasando a una impotente Pioneer en el transcurso de su viaje. Pero los días pasan y los ingenieros son incapaces de detectar las razones exactas por las que el anterior cohete fue destruido. Sólo por si acaso, se instala la segunda sonda E-1 sobre el vector 8K72 B1-4. Si la nave americana parte, entonces no habrá más remedio que hacer lo mismo, incluso sin haber resuelto el problema. Por fin, el 11 de octubre, la Pioneer-1 despega desde Cabo Cañaveral con éxito aparente. Korolev, sin estar enterado aún del posterior fracaso de la astronave americana, hace trabajar durante toda la noche a los técnicos para preparar el lanzamiento de su sonda. Superando todas las dificultades, la nave parte el día 12, tal y como estaba previsto. Sin embargo, y como ya podía haberse supuesto, el cohete sufre las mismas anomalías que su antecesor y vuelve a estallar en el aire, esta vez a 104 segundos de la ignición. Resulta pronto evidente que hasta que no se descubra la exacta causa del problema, todas las misiones lunares acabarán de igual forma. De nuevo se recogerán sus restos y una comisión de expertos encabezada por Boris N. Petrov se reunirá para investigar la situación. Entonces, la razón de los desastres será revelada: el fallo radica en las vibraciones longitudinales de los aceleradores, un fenómeno ya observado en anteriores vuelos pero que la adición de la etapa superior (y el consecuente desplazamiento del centro de gravedad del cohete) ha agravado. Las vibraciones afectan a los conductos del oxidante de las zonas de propulsión 8D74. La inclusión de un simple mecanismo, que será ensayado en noviembre de 1958, resolverá la cuestión, aunque la aplicación de las medidas correctoras impedirá a la URSS participar en la próxima ventana de lanzamiento. Una nueva oportunidad para los americanos en su intento de ser los primeros en la conquista lunar. También empeora la intensa rivalidad existente entre los grupos de trabajo de Korolev y Glushko, quienes se acusan mutuamente de ser los responsables de los últimos fracasos.
-Hora de Lanzamiento: 23:41:58 UTC
-Zona de Lanzamiento: Baikonur NIIP-5 LC1
-Nombre de la Carga Util: E-1 No. 2 (AMS Luna)
-Masa al despegue: 157 kg.
-Organización Responsable: NII-88 (URSS)
-Lanzador: 8K72 (Vostok-L) (B1-4)
-Hora de Lanzamiento: 23:41:58 UTC
-Zona de Lanzamiento: Baikonur NIIP-5 LC1
-Nombre de la Carga Util: E-1 No. 2 (AMS Luna)
-Masa al despegue: 157 kg.
-Organización Responsable: NII-88 (URSS)
-Lanzador: 8K72 (Vostok-L) (B1-4)