
Todas las noticias relacionadas con la astronáutica y la exploración del espacio.
viernes, 31 de octubre de 2008
Informe Phoenix

Calendario Shuttle

Por otro lado, la NASA ha decidido retrasar aún más el vuelo del Atlantis hacia el telescopio espacial Hubble. Previsto para febrero, los ingenieros han reclamado más tiempo para preparar los recambios que deberán instalar los astronautas, en especial la nueva unidad de manejo de datos, que está siendo probada en tierra. Según el calendario actual, el transbordador podría despegar en mayo, como muy pronto. Debido a ello, el Atlantis, que se halla montado en el edificio de ensamblaje de vehículo, será separado de su tanque externo y aceleradores sólidos y llevado al hangar de procesamiento. La unidad de reserva que hay que instalar en el Hubble, el sistema Science Instrument Command and Data Handling, se halla almacenado en el centro Goddard desde 1991. Ahora debe ser revisado para certificar que está listo para volar, algo que se prolongará hasta mediados de diciembre. Después, entre otras pruebas, se comprobará su resistencia a las interferencias magnéticas, sufrirá pruebas de vibración y extremos térmicos, etc. Esta fase durará hasta marzo de 2009, y se espera que si todo va bien sea enviado a Florida en abril. Mientras tanto, la restauración de los servicios a bordo del Hubble ha tenido éxito y se han podido reanudar las observaciones con la Wide Field Planetary Camera 2. También se ha empezado la calibración de la Advanced Camera for Surveys. (Foto: NASA)
jueves, 30 de octubre de 2008
Informe Phoenix

El Simón Bolívar Se Dirige Hacia Su Posición Geoestacionaria

miércoles, 29 de octubre de 2008
Informe Phoenix

Opalo Marciano

martes, 28 de octubre de 2008
Penúltimo Ensayo Para el Vega

Cinturones de Asteroides en Epsilon Eridani

lunes, 27 de octubre de 2008
Tenemos Ganador Para el Northrop Grumman Lunar Lander Challenge
La compañía Armadillo Aerospace ha conseguido ganar el primer nivel del Northrop Grumman Lunar Lander Challenge de este año. Se habían inscrito 9 equipos, incluyendo cuatro nuevos, pero durante la celebración del concurso, sólo lo intentaron dos. Armadillo Aerospace efectuó un primer intento el 25 de octubre, con un lanzamiento exitoso de su vehículo. Pero éste aterrizó en el lugar indicado unos segundos antes de los 90 necesarios. Lo volvió a intentar poco después, lográndolo, y finalmente, repitió el vuelo en el plazo establecido para poder reclamar el premio de 350.000 dólares. Otro equipo, TrueZer0, que había fabricado su vehículo en menos de 1 año y con muy poco dinero, lo intentó también, pero la pequeña nave acabó estrellándose. Por su parte, Armadillo trabajó para ganar el 26 de octubre el nivel 2 (con un premio de 1 millón de dólares), sin conseguirlo. El nivel 1 implicaba que un cohete despegara desde un punto determinado, alcanzara hasta 50 metros de altitud, se mantuviera en el aire durante 90 segundos y después aterrizara, a unos 50 metros de distancia. Para ganar debía repetirse la experiencia, pero a la inversa, antes de transcurridas 2 horas y media. En el nivel 2, el tiempo de permanencia en el aire se dobló, y el aterrizaje debía hacerse en una zona que simulaba la superficie lunar.
Lunar Lander Challenge
Video
Lunar Lander Challenge
Video
Lanzamiento Chino
El tercer par de satélites chinos de la serie Shi Jian 6 fue colocado en órbita heliosincrónica el 25 de octubre. Lanzados a bordo de un cohete CZ-4B, a las 01:15 UTC, desde la base de Taiyuan, su misión en el espacio no es del todo clara. Los anuncios oficiales indican que se dedicarán a estudios del medio ambiente terrestre y espacial, pero no se descarta que tengan objetivos militares. La agencia Xinhua menciona que los SJ-6A-3 y SJ-6B-3 han sido fabricados por las empresas SAST y DFH, lo que sugiere un diseño distinto.
Tercer Satélite Para la Constelación COSMO-Skymed
