
Todas las noticias relacionadas con la astronáutica y la exploración del espacio.
viernes, 29 de mayo de 2009
Cápsulas Soyuz Para la NASA

El SMOS, Listo

jueves, 28 de mayo de 2009
Informe ISS

Federico García del Real Viudes nos proporciona ahora una breve visión biográfica de los ocupantes de la Soyuz TMA-15:
-Roman Yuriyevich Romanenko tiene 37 años. Nació en Moscú el 9 de Agosto de 1971. Es piloto militar de la Fuerza Aérea Rusa y cosmonauta desde 1997. Es asimismo hijo del cosmonauta Yuri Romanenko que voló tres veces al espacio en los años 70 y 80. Está casado con Yulia Leonidovna Romanenko, con la que tiene un hijo. Debuta con este vuelo y se ha convertido en la persona número 495 que ha alcanzado la órbita terrestre.
-Frank De Winne es astronauta de la ESA de nacionalidad belga, nacido en Ghent el 25 de Abril de 1961. Tiene por tanto 48 años. Es astronauta desde 1998. Está casado y tiene 3 hijos. Estudió Telecomunicaciones e Ingeniería Civil y es piloto de pruebas militar. Ya voló al espacio el 30 de Octubre de 2002, a bordo de la Soyuz TMA-1, con destino a la Estación Espacial Internacional, donde permaneció casi 11 días. Es el astronauta número 423.
-Robert Brent Thirsk nació en el estado canadiense de British Columbia el 17 de Agosto de 1953 (tiene 55 años). Es Ingeniero Mecánico, Doctor en Medicina y astronauta del Programa Canadiense desde 1983. En 1998 entrena con la NASA y en 2004 con Rusia. Casado con Brenda Biasutti, tiene tres hijos. Este es su segundo vuelo al espacio pues despegó el 20 de Junio de 1996 en el Columbia STS-78, permaneciendo 17 días en órbita. Es el astronauta número 350.
El Mars Science Laboratory Se Llamará "Curiosity"

China Retrasa Su Vuelo Tripulado a la Luna
China está estudiando seriamente organizar una expedición tripulada a la superficie de la Luna. Pero tal misión no se efectuaría antes del período 2025-2030, un poco más tarde de lo anunciado hasta ahora, según manifestaciones recientes de responsables del programa espacial del país. La primera fase de la exploración lunar finalizó el 1 de marzo, con el impacto de la sonda Chang'e-1 contra la superficie, después de 16 meses de trabajo. En 2010 se lanzará la Chang'e-2, que será colocada en una órbita baja lunar de 100 km, para obtener información que permita un alunizaje controlado de la Chang'e-3, cuyo lanzamiento está previsto para 2013. Este vehículo incluirá un tomatierras y un pequeño robot móvil, que operará de forma independiente durante tres meses, alimentado por la energía producida por un generador de radioisótopos. Concluida esta segunda fase, China intentará recoger dos kilos de muestras del suelo lunar mediante un vehículo automático, en 2017.
miércoles, 27 de mayo de 2009
El GOCE, Casi Listo Para Trabajar

martes, 26 de mayo de 2009
Ultimas Orbitas Para la SELENE

lunes, 25 de mayo de 2009
Informe STS-125

Bolden Será el Próximo Administrador de la NASA

Problemas Para el Meridian-2
El segundo satélite Meridian, lanzado el 21 de mayo, parece no haber alcanzado la órbita prevista tras el lanzamiento. Su destino final era una órbita Molniya, de unos 1.000 por 40.000 km, pero el vehículo se encuentra en unos 290 por 36.000 km, lo que sugiere un problema en la duración de funcionamiento del sistema de propulsión. En efecto, la tercera etapa del cohete Soyuz habría parado su motor unos 5 segundos antes de tiempo. La etapa superior Fregat intentó compensar esta falta de energía, prolongando su actuación durante su primer encendido, pero el gasto adicional de combustible habría dejado incompleto el segundo y probablemente impidió el tercero. Aún es pronto para determinar si la misión será considerada un fracaso o no, ya que el satélite podría compensar la diferencia con su propio sistema de propulsión, aunque limitando, eso sí, su vida útil.