
Todas las noticias relacionadas con la astronáutica y la exploración del espacio.
jueves, 20 de agosto de 2009
Informe STS-128

miércoles, 19 de agosto de 2009
Excalibur Almaz Presenta Su Programa Tripulado

Hace 50 Años (47): Discoverer-6

-Número de Lanzamiento COSPAR: 1959-Zeta 1
-Número SSC: 00019/
-Hora de Lanzamiento: 19:24:44 UTC
-Zona de Lanzamiento: Vandenberg 75-3-5 (SLC-1E)
-Nombre de la Carga Util: Discoverer-6 (KH-1, Corona 9003) (OPS-1013) (Hurry Up)
SRV 105 (1959-Zeta 2)
-Masa al despegue: 783 kg
-Organización Responsable: ARPA/CIA (EEUU)
-Lanzador: Thor-Agena-A (Thor-200, 58-2311 / Agena 1028) (DM-1812-3)
-Orbita Inicial: 212 por 848 km, inclinación 84 grados, período 95,2 minutos
-Reentrada: 20 de Octubre de 1959
martes, 18 de agosto de 2009
Ensayo Con Exito de un Escudo Térmico Inflable

Lanzado el Ultimo Navstar GPS-IIR

Detectado el Primer Aminoácido en un Cometa

lunes, 17 de agosto de 2009
Informe Ares

El Deimos-1 Envía Sus Primeras Fotos

Hace 50 Años (46): Beacon-2
Después de esperar durante mucho tiempo la disponibilidad de un lanzador apropiado, la NASA programa el lanzamiento del segundo satélite-globo Beacon. Como su fallido antecesor, el Beacon-2 consiste en una esfera inflable de 3,66 metros de diámetro, pensada para estudios de la densidad del aire a grandes altitudes, y utilizable como baliza óptica en órbita. El bajo peso del satélite y el tipo de órbita elegido posibilitan omitir la cuarta etapa Baby Sergeant del lanzador, si bien la carga útil total en el espacio pesará unos 38 kg, sumando los equipos de expulsión e inflado del globo, la tercera etapa gastada y un transmisor unido a ella. A pesar de todo, siguiendo la estela del Beacon-1, su sucesor tampoco conseguirá alcanzar la trayectoria prevista el 15 de agosto de 1959. La telemetría indica un agotamiento prematuro del combustible de la primera etapa Jupiter, además de un fallo de orientación y guiado en las fases superiores. El cohete, por tanto, acabará reentrando y destruyéndose, pero no sin antes permitir la separación del globo y el inflado de éste, que al menos demuestra el adecuado diseño del mecanismo correspondiente. La NASA aún tratará de lanzar otros globos al espacio en meses sucesivos, pero lo hará ahora en el marco de los programas Explorer y Echo. De todos modos, la misión del Beacon-2 no resulta ser del todo baldía. Los científicos han instalado dos bengalas en la etapa superior del cohete, las cuales son liberadas a 965 km de altitud sobre el océano Atlántico. El experimento, que implica la toma de fotografías desde tierra, ayudará a determinar con mayor precisión la posición geográfica de la isla Bermuda.
-Hora de Lanzamiento: 00:31:00 UTC
-Zona de Lanzamiento: Cabo Cañaveral LC26B
-Nombre de la Carga Util: Beacon-2
-Masa al despegue: 4,5 kg
-Organización Responsable: NASA/LaRC (EEUU)
-Lanzador: Juno-II (AM-19B)
-Hora de Lanzamiento: 00:31:00 UTC
-Zona de Lanzamiento: Cabo Cañaveral LC26B
-Nombre de la Carga Util: Beacon-2
-Masa al despegue: 4,5 kg
-Organización Responsable: NASA/LaRC (EEUU)
-Lanzador: Juno-II (AM-19B)