
Todas las noticias relacionadas con la astronáutica y la exploración del espacio.
viernes, 22 de enero de 2010
La Soyuz TMA-16 Cambia de Punto de Atraque en la Estación Espacial

jueves, 21 de enero de 2010
La Phoenix No Responde, Por Ahora

Elija un Objetivo Marciano
La cámara HiRISE de la sonda marciana Mars Reconnaissance Orbiter, en órbita al Planeta Rojo, que ha trabajado intensamente durante los últimos años en fotografiar en alta resolución la superficie de Marte, dará a partir de ahora la oportunidad al público de seleccionar algunos de los objetivos a observar. La HiRISE ha realizado hasta ahora unas 13.000 observaciones, seleccionadas por los científicos de la misión. Cubiertos los objetivos de máxima prioridad, el programa quiere ahora compartir con el público la excitación del descubrimiento. No hay peligro de repetición ya que a pesar de los miles de imágenes obtenidas hasta la fecha, la HiRISE sólo ha cubierto un 1 por ciento de la superficie marciana. Su alta resolución, que permite ver objetivos del tamaño de una mesa de despacho, también supone una cobertura reducida. La MRO necesitaría varios cientos de años para poder fotografiar toda la superficie de Marte a la máxima resolución posible con su cámara. Así pues, se ha desarrollado una herramienta informática llamada HiWish, que permitirá a las personas registradas, ya sean estudiantes, científicos o público en general, seleccionar áreas interesantes y proponerlas para su observación. Las propuestas se evaluarán y las de mayor prioridad pasarán a una cola. De esta forma, cuando la nave pase por encima del objetivo, su cámara cumplirá el encargo.
HiWish
HiWish
miércoles, 20 de enero de 2010
El Herschel Recupera Uno de Sus Instrumentos

martes, 19 de enero de 2010
Los Astronautas del Endeavour, en Florida

Solicitadas Propuestas de Instrumental para el ExoMars Trace Gas Orbiter

lunes, 18 de enero de 2010
Lanzado Satélite Chino de Navegación
El primer lanzamiento espacial del año 2010 ha estado protagonizado por una misión china. Un cohete CZ-3C despegó desde la base de Xichang y colocó en ruta de transferencia geoestacionaria a un satélite de navegación de la serie Beidou. El llamado Beidou-DW3 (también denominado COMPASS-G1) partió a las 16:12 UTC del 16 de enero. Forma parte de la constelación operativa que dará servicio de señales de posicionamiento, primero a China y otras zonas de Asia, y más adelante, cuando esté completa con sus 35 integrantes, a todo el mundo. Beidou es un sistema equivalente al GPS estadounidense, el GLONASS ruso o el futuro Galileo europeo. Como éstos, enviará señales de navegación gratuitas a los usuarios civiles, con una precisión de unos 10 metros. Para los militares transmitirá señales más precisas.