Después de unos 6 años, Noticias del Espacio deja de actualizar su blog como escaparate para este tipo de actualidad, para seguir haciéndolo en una nueva web mucho más grande y que abarca todo tipo de ciencias: Noticias de la Ciencia y la Tecnología (NCYT). En breve se dispondrá de un feed específico para las noticias de astronomía y astronáutica, y los boletines continuarán estando disponibles semanalmente en su lugar habitual. El blog, por su parte, podrá continuar utilizándose como plataforma para otro tipo de entradas (opinión, reseñas, etc.). Para estar al día, visitad a partir de ahora:
Noticias de la Ciencia (NCYT)
Todas las noticias relacionadas con la astronáutica y la exploración del espacio.
jueves, 10 de febrero de 2011
lunes, 7 de febrero de 2011
Lanzado un Satélite Tecnológico Militar
Un cohete Minotaur-I despegó el 6 de febrero desde la base de Vandenberg, enviando al espacio a una carga militar. Se trata del RPP (Rapid Pathfinder Program), un satélite tecnológico ideado para probar un innovador sistema de recolección de información que será aplicado, si funciona bien, en futuros vehículos espía. El RPP, llamado también USA-225 y NROL-66, partió a las 12:26 UTC desde la plataforma SLC-8 y fue colocado en una órbita polar con éxito. El lanzamiento, que se había retrasado 24 horas debido a problemas con los sistemas terrestres, se desarrolló sin problemas según la NRO. Se desconocen sin embargo las características del vehículo, lo que ha costado e incluso quién lo ha construido.
La Misión Mars500 "Llega a Marte"

Mars500
Mark Kelly Vuelve al Trabajo

Shuttle
Ballet Robótico en la Estación Espacial

ISS
viernes, 4 de febrero de 2011
Hace 50 Años (96): Sputnik-7

-Número de Lanzamiento COSPAR: 1961-Beta 1
-Número SSC: 00071
-Hora de Lanzamiento: 01:18:03 UTC
-Zona de Lanzamiento: Baikonur NIIP-5 LC1
-Nombre de la Carga Útil: Tyazholiy Sputnik 4 (1VA No. 1) (Sputnik-7) (Venera)
-Masa al despegue: 644 kg.
-Organización Responsable: NII-88 (URSS)
-Lanzador: 8K78 (Molniya) (L1-7)
-Orbita Inicial: 212 por 318 km, inclinación 65 grados, período 89,8 minutos
-Reentrada: 26 de Febrero de 1961.
jueves, 3 de febrero de 2011
Cosecha de Planetas Para el Kepler

Kepler
miércoles, 2 de febrero de 2011
El Primer Satélite Geo-IK-2 No Alcanza la Orbita Prevista

martes, 1 de febrero de 2011
El Discovery Vuelve a Estar en la Rampa de Despegue

Shuttle
lunes, 31 de enero de 2011
La Progress M-09M Llega a la ISS

ISS
Rumania, 19º Miembro de la ESA
ESA/Rumania
Hace 50 Años (95): Samos-2

-Número de Lanzamiento COSPAR: 1961-Alfa 1
-Número SSC: 00070
-Hora de Lanzamiento: 20:21 UTC
-Zona de Lanzamiento: Point Argüello PALC-1-1 (SLC-3W)
-Nombre de la Carga Útil: Samos-2 (E-1) (OPS 1051)
-Masa al despegue: 1.915 kg
-Organización Responsable: USAF (EEUU)
-Lanzador: Atlas-70D-Agena-2102A (LV-3A)
-Orbita Inicial: 474 por 557 km, inclinación 97,4 grados, período 94,93 minutos
-Reentrada: 21 de Octubre de 1973.
viernes, 28 de enero de 2011
Una Nave Progress Parte Desde Baikonur

ISS
El Kounotori-2 Se Acopla a la Estación

HTV
jueves, 27 de enero de 2011
¿La Galaxia Más Lejana?

Hubble
martes, 25 de enero de 2011
Rumbo al Cosmos. Los Secretos de la Astronáutica.

Rumbo al Cosmos
lunes, 24 de enero de 2011
Japón Lanza el HTV-2 Hacia la ISS

ISS
La Nanosail-D Abre Su Vela Solar
El satélite Nanosail-D (D2) desplegó como estaba previsto su vela solar y su baliza fue escuchada por numerosos radioaficionados de todo el mundo. Después de su separación del satélite FASTSAT a las 03:00 UTC del 18 de enero y de la cuenta atrás de tres días, el vehículo abrió la vela solar hacia las 04:00 UTC del 21 de enero. Su baliza dejaría de oírse poco después, tras el agotamiento de sus baterías, pero, con el trabajo ya hecho, se conocen sus parámetros orbitales y su posición y ahora podrá hacerse un seguimiento de la evolución de su órbita, modificada por la influencia del Sol sobre la vela solar. Esta fase de la misión durará varios meses y se espera que se recojan muchas fotografías del satélite en el espacio.
Nanosail-D
Nanosail-D
La Mars Express Fotografía Fobos

Mars Express
Paseo Espacial Desde la ISS

ISS
Primer Delta-4H Desde Vandenberg

ULA
Rusia Lanza un Nuevo Satélite Meteorológico

jueves, 20 de enero de 2011
Steve Bowen Sustituye a Tim Kopra

Steve Bowen
La Vela Solar NanoSail-D, Liberada, Esta vez de Verdad

NanoSail-D
miércoles, 19 de enero de 2011
SpaceX Propone Su Sistema Tripulado

SpaceX
Pruebas Térmicas Para el Mercury Magnetospheric Orbiter

ESA
lunes, 17 de enero de 2011
Todo a Punto Para la Segunda Misión ATV de la ESA

ATV-2
Tim Kopra Sufre un Accidente

Shuttle
José Fernández También Abandona la NASA

José Fernández
viernes, 14 de enero de 2011
Rick Sturckow Sustituirá Provisionalmente a Mark Kelly

Shuttle
jueves, 13 de enero de 2011
Más Turistas Espaciales Hacia la ISS a Partir de 2013
Space Adventures
miércoles, 12 de enero de 2011
El Satélite Planck de la ESA Ofrece Sus Primeros Resultados

Planck
martes, 11 de enero de 2011
Algunas Tormentas Lanzan Antimateria al Espacio

Fermi
El Planeta Más Pequeño Descubierto Hasta la Fecha

Kepler
lunes, 10 de enero de 2011
La NASA Lamenta el Atentado de Tucson

ISS
viernes, 7 de enero de 2011
El Discovery Se Retrasa al Menos Hasta Finales de Febrero

Shuttle
Ensayo Para un Futuro Vehículo de Alunizaje Automático

Robotic Lander
miércoles, 5 de enero de 2011
Hace 50 Años (94): Korabl-Sputnik 1K-6
La última cápsula Vostok-1K ensayará por primera vez la variante del cohete lanzador que se usará junto a la cosmonave tripulada. Siendo esta última más pesada, el vector 8K72K estará dotado de una etapa superior de mayor empuje. Por su parte, a bordo de la cápsula viajarán los perros Kometa y Shutka. Sin embargo, durante el funcionamiento de la etapa superior, el 22 de diciembre de 1960, ésta lo hace menos tiempo del esperado, apagándose a los 425 segundos del inicio de la misión. La telemetría indicará un fallo terminal en el generador de gas del motor RO-7. La trayectoria se torna pues suborbital y el sistema de emergencia entra en acción. La cápsula se separa del cohete y, tras alcanzar unos 214 km de altitud, abre sus paracaídas consiguiendo posarse en un lugar inhóspito de Siberia, a 3.500 km de distancia de Tyuratam. Las fuerzas de rescate localizarán la baliza de la cápsula, pero no llegarán al punto de aterrizaje hasta dos días después. Ante el peligro de que el sistema de destrucción automático, que deberá actuar a las 60 horas, pueda estallar, los hombres deben aproximarse con mucha precaución. De hecho, el plazo se supera, pero los explosivos no llegan a funcionar, al parecer porque el cable conectado al cronómetro se ha quemado durante el descenso. Los expertos también descubren que el asiento eyectable con los perros aún sigue en el interior de la nave, ya que chocó contra la escotilla antes de que se abriera y no pudo salir. Aún vivos, los perros pueden ser recuperados por fin y llevados a Moscú el 26 de diciembre. La cápsula deberá esperar mucho más, debido a las dificultades que implica su arrastre a través de la compacta nieve. La misión, que no será anunciada a la prensa, ha demostrado que el sistema tiene aún varios fallos. Además de los mencionados, durante el aborto, los dos módulos de la Vostok 1K no se separaron (sólo lo hicieron debido al roce de la atmósfera). Las futuras pruebas se efectuarán a pesar de todo con la versión 3KA.
-Hora de Lanzamiento: 07:45:19 UTC
-Zona de Lanzamiento: Baikonur NIIP-5 LC1
-Nombre de la Carga Util: Korabl-Sputnik (1K) (Vostok-1K número 6) (Vostok-B) (11F61)
-Masa al despegue: 4.600 kg.
-Organización Responsable: NII-88 (URSS)
-Lanzador: 8K72K (Vostok-K) (L1-13A)
Para lanzar las cápsulas tripuladas (3KA), más pesadas, Korolev ordenó mejorar la etapa superior Blok-E, instalando un motor de mayor empuje. El nuevo lanzador consiste pues en una primera etapa con núcleo central Blok-A (motor 8D75/RD-108, cuyo empuje ha sido incrementado hasta los 744 kN) y cuatro aceleradores Blok-B, V, G y D (con motores 8D74/RD-107 de empuje aumentado hasta 815 kN), y una etapa superior Blok-E con motor 8D719 (RO-7/RD-0109), que pasa de 5,04 a 5,56 toneladas de empuje. El cohete pesa al despegue 287 toneladas y puede colocar en órbita baja 4.730 kg. Mide 38,36 metros de altura.
-Hora de Lanzamiento: 07:45:19 UTC
-Zona de Lanzamiento: Baikonur NIIP-5 LC1
-Nombre de la Carga Util: Korabl-Sputnik (1K) (Vostok-1K número 6) (Vostok-B) (11F61)
-Masa al despegue: 4.600 kg.
-Organización Responsable: NII-88 (URSS)
-Lanzador: 8K72K (Vostok-K) (L1-13A)
Para lanzar las cápsulas tripuladas (3KA), más pesadas, Korolev ordenó mejorar la etapa superior Blok-E, instalando un motor de mayor empuje. El nuevo lanzador consiste pues en una primera etapa con núcleo central Blok-A (motor 8D75/RD-108, cuyo empuje ha sido incrementado hasta los 744 kN) y cuatro aceleradores Blok-B, V, G y D (con motores 8D74/RD-107 de empuje aumentado hasta 815 kN), y una etapa superior Blok-E con motor 8D719 (RO-7/RD-0109), que pasa de 5,04 a 5,56 toneladas de empuje. El cohete pesa al despegue 287 toneladas y puede colocar en órbita baja 4.730 kg. Mide 38,36 metros de altura.
Los Robots Marcianos Cumplen 7 Años

MER
Marsha Ivins Deja la NASA

Marsha Ivins
martes, 4 de enero de 2011
Hace 50 Años (93): Discoverer-19

-Número de Lanzamiento COSPAR: 1960-Tau
-Número SSC: 00068
-Hora de Lanzamiento: 20:32 UTC
-Zona de Lanzamiento: Vandenberg 75-3-5 (SLC-1E)
-Nombre de la Carga Util: Discoverer-19 (RM-1) (OPS-1049) (Tee Bird)
-Masa al despegue: 1.060 kg
-Organización Responsable: AFBMD/ARPA (EEUU)
-Lanzador: Thor-Agena-B (Thor-258, 59-2379 / Agena 1101) (DM-21)
-Orbita Inicial: 209 por 631 km, inclinación 83,4 grados, período 92,96 minutos
-Reentrada: 23 de Enero de 1961.
Más Refuerzos Para el Tanque Externo del Discovery

Shuttle
lunes, 3 de enero de 2011
Hace 50 Años (92): Pioneer P-31


-Hora de Lanzamiento: 09:10 UTC
-Zona de Lanzamiento: Cabo Cañaveral LC12
-Nombre de la Carga Util: Pioneer-Z (P-31)
-Masa al despegue: 175 kg
-Organización Responsable: NASA/AFBMD (EEUU)
-Lanzador: Atlas-91D-Able-VB
El Satélite Galaxy-15 Vuelve a Funcionar

Intelsat