
El Chandra y los científicos que han utilizado sus recursos, han estudiado nueve agujeros negros supermasivos, situados en los centros de galaxias elípticas. Dichos agujeros negros tienen masas situadas entre 200 y 3.000 veces la que posee nuestro Sol, son relativamente viejos y generan mucha menos radiación que los cuásares, típicos en el universo temprano. La sorpresa vino cuando los resultados mostraron que estos agujeros negros “tranquilos” están produciendo mucha más energía en los chorros de partículas de alta energía que en luz visible o rayos-X.
El Chandra fotografió las regiones internas de las galaxias estudiadas para estimar cuánto combustible se encuentra disponible para su agujero negro central. Después, se estimó la energía necesaria para producir las cavidades o burbujas que se aprecian en el gas caliente de las galaxias, y se descubrió que éstas son capaces de generar mucha potencia de chorro con una cantidad sorprendentemente pequeña de combustible. (Foto: X-ray: NASA/CXC/KIPAC/S.Allen et al; Radio: NRAO/VLA/G.Taylor; Infrared: NASA/ESA/McMaster Univ./W.Harris)
Marshall SFC
No hay comentarios:
Publicar un comentario