
-1379: En Italia, la ciudad de Chioggia, situada cerca de Venecia, sufre un asedio en el que intervinieron cohetes de pólvora. El conflicto enfrentaba a Génova contra las tropas de la Serenísima República. El mundo occidental comienza pues a usar este tipo de armas.
-1383: Muere el monje español Ferrarius, quien en su correspondencia a un tal Anselmo mencionó la existencia de la "pólvora volante" y dio su fórmula, seguramente tomada del libro "Liber Ignium".

-1405: Siguiendo las enseñanzas de Konrad Keyser von Eichstädt, se emplea un cohete para elevar en el aire la forma de un gavilán, en Frankfurt-am-Main.

-1428: Las tropas de Juana de Arco utilizan cohetes en Orleans. (Foto derecha: Archivo del Autor)
-1450: Durante la liberación de Normandía, Dunois usa cohetes en las batallas de Formigny y de Pont-Audemer. Sin embargo, este tipo de armas caerá pronto en desuso: la artillería probará ser mucho más eficaz y destructiva y en lo sucesivo se enseñoreará de los campos de batalla europeos.
-1474: El libro más antiguo conocido sobre armas de fuego en Corea es el llamado "Kuk Cho Ore Sorye", publicado en esta fecha. En uno de los capítulos se muestran ilustraciones de las armas construidas entre 1448 y 1452, incluyendo la descripción del proceso de obtención de la pólvora negra
No hay comentarios:
Publicar un comentario