
Durante el ensayo estático se midieron numerosos parámetros para comprender mejor su comportamiento y así poder determinar el futuro rendimiento del cohete. También se verificaron subsistemas como el que permite a la tobera orientarse.
El Zefiro 23 ha sido construido por la empresa Avio. Su disponibilidad se añade a la del motor Zefiro 9 (la tercera etapa del cohete), que se probó por primera vez en diciembre de 2005. En noviembre se ensayará el P80, el motor de la primera etapa, que llevará 88 toneladas de propergol. La prueba se hará en Kourou. Si todo va bien, el primer cohete Vega, patrocinado por la ESA, volará desde el mismo lugar a finales de 2007.
El vehículo está en desarrollo desde 1998, gracias al apoyo de Italia, Francia, Bélgica, Suiza, España, Holanda y Suecia. Podrá colocar cargas de 1.500 kg en órbitas heliosincrónicas de 700 km de altitud. Complementará al Ariane-5 y al Soyuz desde Kourou. (Foto: ESA-S. CORVAJA)
Prueba Zefiro 23
Vega
No hay comentarios:
Publicar un comentario