
Estas baterías fueron diseñadas para proporcionar toda la energía necesaria en caso de estar totalmente cargadas, pero una anomalía identificada poco después del lanzamiento limita la cantidad de electricidad producida por los paneles solares que puede ser entregada al resto de la nave, incluyendo las baterías. De esta forma, estas últimas no llegan a recargarse totalmente tras cada período de eclipse, por lo que hubo que idear un método de ahorro energético. El método “Sumo” desactiva todos los sistemas no esenciales y maximiza el tiempo de exposición de los paneles respecto al Sol, aunque ello suponga desviar la orientación de la nave respecto a la Tierra. Se disminuyó así el consumo de 400 a 300 vatios, suficiente para la carga disponible en las baterías. La Mars Express adoptó el método “Sumo” el 23 de agosto, hasta que finalizó el período de eclipse prolongado el 17 de septiembre. (Foto: ESA, Celestia)
Mars Express
No hay comentarios:
Publicar un comentario