
Durante el período del 29 de septiembre al 6 de octubre, los controladores dirigieron sus instrumentos hacia una gran variedad de objetivos, con la idea de analizar lugares que reflejen muy diversas épocas de la historia de Marte. Por ejemplo, se observaron las formas que adopta y la composición de la capa helada joven cercana al polo norte, un valle cuyas sucesivas capas han sido erosionadas revelando una formada hace miles de millones de años, de arcilla, cuando las condiciones eran húmedas, y un cráter del hemisferio sur con detalles muy finos, incluyendo señales claras de que el agua fluyó en la zona tiempo atrás.
La MRO iniciará su misión científica en noviembre, cuando el Sol deje de interponerse entre nosotros y ella. Después, durante varios meses, efectuará un examen profundo de objetivos seleccionados y siempre interesantes. No podrá levantar un mapa de alta resolución de toda la superficie porque para ello necesitaría de 50 años, pero sí que pronto nos enviará un primer mapa global de media resolución, y muestras de alta resolución de lugares escogidos. (Foto: NASA/JPL/Univ. of Arizona)
MRO
No hay comentarios:
Publicar un comentario