
La estrella de neutrones XTE J1739-285 es el núcleo diminuto (unos 10 km de diámetro) de una estrella que ha estallado y colapsado. Su dramática reducción de diámetro es lo que provoca su rápido giro. Situada en un sistema binario, su campo gravitatorio es tan intenso que consigue robarle gas a la estrella compañera, y cuando este gas alcanza una altitud de apenas 5 ó 10 metros sobre su superficie, se quema en una explosión termonuclear, cuyos rayos-X pueden ser detectados. Dado que los rayos-X emitidos presentan unas oscilaciones que corresponden al ritmo de giro de la estrella de neutrones, los científicos han podido calcular cuál es éste. En este caso, se han detectado oscilaciones el doble de rápidas que cualquier otra observada con anterioridad. El anterior récord estaba en 619 vueltas por segundo, por lo que los astrónomos creían que el límite podía encontrarse sobre las 760 vueltas. XTE J1739-285 ha destrozado este límite e invita a revisar los modelos sobre estos objetos cósmicos. (Foto: NASA/Dana Berry)
No hay comentarios:
Publicar un comentario