
Los técnicos están haciendo todo tipo de simulaciones para afrontar cualquier anomalía o fallo en órbita, ajustando sus estrategias de actuación para cada posible caso imaginable. El ATV deberá acoplarse automáticamente a la estación, cargado de suministros, y también utilizar sus motores para ajustar la órbita del complejo cuando sea necesario. En Rusia se va a llevar a cabo una campaña con réplicas exactas del módulo Zvezda y el sistema de acoplamiento del ATV, para ensayar con hardware real operaciones como la unión o la transferencia de combustible. El Jules Verne podrá transportar hasta 860 kg de combustible y llevarse 840 kg de residuos líquidos. La tripulación de larga duración que presenciará la llegada del vehículo, la número 16, integrada por Yuri Malenchenko y Peggy Whitson, ya ha iniciado su entrenamiento en el centro de astronautas de Colonia, en Alemania, familiarizándose con los sistemas.
Si todo va bien, el Jules Verne será enviado a la Guayana Francesa, y más concretamente a Kourou, en verano de este año. Junto a él viajarán 400 toneladas de equipo de apoyo. La campaña de lanzamiento durará unos 4 meses. (Foto: ESA - D. Ducros)
No hay comentarios:
Publicar un comentario