
El Sentinel-1 forma parte de GMES -Vigilancia Global del medio ambiente y la seguridad-, un conjunto de misiones de observación de la Tierra financiado por la ESA y la Comisión Europea. GMES representa la respuesta europea a los crecientes requerimientos de control del medio ambiente, y está destinado a proporcionar una importante contribución a las políticas medioambientales a nivel global.
Basado en la plataforma PRIMA, desarrollada por Thales Alenia Space para la Agencia Italiana del Espacio, Sentinel-1 pesará 2.280 kilogramos al lanzamiento y mirará a la Tierra en franjas de hasta 700 kilómetros con una resolución de entre 5 y 25 metros, de acuerdo con el modo operativo seleccionado. Los Sentinel se componen de cinco satélites. Sentinel-1 asegurará la continuidad con los datos SAR del viejo ERS y del Envisat en banda C. Está previsto que los satélites Sentinel-2 y 3 sean lanzados en 2012 y soportarán el control tanto de la tierra como de los océanos. Los Sentinel-4 y 5 estarán dedicados a estudiar la meteorología y climatología a través de estudios químicos atmosféricos. (Foto: ESA - P. Carril)
No hay comentarios:
Publicar un comentario