
Las imágenes se obtuvieron durante el verano de 2005. Después de un intenso análisis, los expertos han podido identificar los sargazos que flotan en la zona occidental del Golfo de México. Los sargazos se asocian usualmente a un área del Atlántico Norte llamada Mar de los Sargazos, que fue descubierta por los primeros exploradores marinos. Los científicos desean conocer su extensión hacia otras zonas y su capacidad de absorción de CO2 de la atmósfera, gracias a su situación en superficie. El instrumento MERIS puede medir la cantidad de clorofila existente en una determinada área (el sensor mide la fluorescencia de la clorofila en varias bandas). Esta sustancia es el compuesto fotosintético verde de las plantas, que captura la energía de los rayos solares necesaria para la fotosíntesis. (Foto: ESA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario