
El European Space Operations Centre (ESOC) ha cumplido 40 años. Inaugurado en septiembre de 1967, en Darmstadt, Alemania, ha sido utilizado desde entonces para controlar los satélites y sondas desarrollados por la Agencia Espacial Europea. En 1967, la ESA aún no existía, y el ESOC, puesto en pie en 1963 por la ESRO (European Space Research Organisation), recibió el nombre de ESDAC (European Space Data Centre). El 8 de septiembre de 1967, sus instalaciones fueron trasladadas a un lugar más apropiado y se cambió su nombre por el de ESOC. En mayo de 1968, empezó a controlar su primer satélite, el ESRO-2B. Ahora mismo, controla 13 naves espaciales de forma simultánea, y gestiona las señales enviadas por la red de seguimiento ESTRACK, formada por ocho antenas, incluyendo dos de 35 metros en Australia y España. Su próximo reto será controlar las actividades del módulo Columbus en la estación espacial internacional. (
Foto: ESA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario