
Todas las noticias relacionadas con la astronáutica y la exploración del espacio.
viernes, 16 de marzo de 2007
El Nodo-2 de la Estación Espacial Se Llamará Harmony

Agua en el Polo Sur de Marte

jueves, 15 de marzo de 2007
Mares Sobre Titán

La OSIRIS Podría Recoger Muestras de un Asteroide

La Nave Dragon Toma Forma

La cápsula, ideada en 2005, podrá llevar carga presurizada o sin presurizar, así como personas. La NASA desea un sistema semejante para permitir el abastecimiento de la estación espacial internacional cuando los transbordadores espaciales dejen de estar operativos. La Dragon consiste en tres elementos

El vehículo podrá operar de forma completamente automática (incluido el acoplamiento), o de manera manual (cuando lleve astronautas). La carga útil total alcanza los 2.500 kg, y el espacio disponible, unos 14 metros cúbicos. Una vez de regreso, podrá llevar a la Tierra el mismo peso de carga. Configurada para sólo astronautas, podrá llevar hasta siete de ellos. Su aviónica avanzada tolerará varios tipos de fallos. El sistema de acoplamiento será estándar, con soporte LIDS o APAS. La cápsula ha sido diseñada para amerizar en el mar, mediante paracaídas. Su escudo térmico será ablativo.

El plan actual muestra un primer vuelo de prueba durante el tercer trimestre de 2008. Durante 5 horas, la misión implicará un lanzamiento mediante un cohete Falcon-9, la llegada a la órbita, la respuesta a diversas órdenes desde tierra, el ensayo de los sistemas de control térmico y maniobra, la reentrada y la recuperación de la cápsula. Si todo sale bien, durante el segundo trimestre de 2009, el segundo Dragon volará durante 5 días, simulando un encuentro automático con la estación internacional (usará para ello la segunda etapa de su cohete). Finalmente, durante el tercer trimestre de 2009, se efectuará una misión automática hacia la ISS, incluyendo el acoplamiento, con una cápsula vacía. (Fotos: SpaceX)
miércoles, 14 de marzo de 2007
Las Causas Del Accidente del Zenit-3SL

La New Horizons Envía Resultados

Una Compañía Explotará los Recursos de la Luna

martes, 13 de marzo de 2007
Informe ISS

Informe STS-117

Avanza la Construcción del Cryosat-2

lunes, 12 de marzo de 2007
Informe ISS

Los americanos Michael López-Alegría y Suni Williams han estado trabajando en el sistema de generación de oxígeno instalado en el módulo Destiny, que deberá activarse durante este año. El OGS (Oxygen Generation System) suplirá la tarea que ya está realizando su compañero ruso Elektron en el módulo Zvezda. Su presencia será necesaria para cuando la tripulación del complejo pase de 3 a 6 tripulantes de larga duración.
Mientras, Mikhail Tyurin ha efectuado algo de mantenimiento en los sistemas del segmento ruso, y ha avanzado en los preparativos para la llegada del vehículo logístico europeo ATV. Así, montó un equipo en el Zvezda que servirá para que se efectúen pruebas desde tierra con el sistema de navegación por satélite que a su vez se empleará para el acoplamiento automático del ATV. Tyurin también instaló una nueva pantalla de cristal líquido para el sistema TORU, el control remoto que puede utilizarse para acoplar manualmente naves de carga Progress.
En el campo científico, los expedicionarios participaron en el experimento ALTEA (Anomalous Long-Term Effects in Astronauts' Central Nervous System), que investiga el grado de exposición a la radiación cósmica y sus efectos en el sistema nervioso de los astronautas. Durante una hora y media, cada tripulante llevó en la cabeza un casco equipado con seis detectores que miden la exposición a la radiación, la actividad eléctrica cerebral y la percepción visual. Los astronautas suelen apreciar los efectos de la radiación cósmica en la forma de destellos de luz en su campo visual.
Los astronautas usaron asimismo el experimento TRAC (Test of Reaction and Adaptation Capabilities) para comprobar la teoría de que mientras se adapta al espacio, el cerebro no puede colaborar igual que siempre en la realización de tareas motoras normales, como la coordinación mano-ojo.
La dirección del programa ha decidido que sea la actual expedición número 14 la que cambie de puerto de atraque a su nave Soyuz, el 29 de marzo, trasladándola del módulo Zarya a la zona delantera del módulo Zvezda. Esto evitará que la próxima expedición tenga que trasladar la suya hasta el Zarya. La nave Progress 23P, unida ahora al Zvezda, será desenganchada el día 27, de modo que dejará vacante este puerto de atraque para la TMA-9. Antes de su salida, la Progress usará sus motores el 15 de marzo para ajustar la órbita de la estación, dejándola en una altitud óptima para la llegada de la Soyuz TMA-10, cuyo lanzamiento está previsto para el 7 de abril. (Foto: NASA)
El Ariane-5 Regresa a la Actividad



Por su parte, el INSAT-4B es un satélite de comunicaciones de 2.500 kg, propiedad de la agencia india ISRO. Posee 12 repetidores en banda Ku y otros 12 en banda C, que utilizará desde su posición 93,5 grados Este. Durante su vida útil de 12 años, ofrecerá servicios de televisión directa a millones de personas. (Fotos: Arianespace)