
Las instalaciones rusas dispondrán de varios módulos: uno de almacenamiento de comida y otros consumibles, otro como habitáculo, uno médico y de investigación, y otro simulando el vehículo de aterrizaje. Durante los 520 días, la “tripulación” simulará todos los elementos de una misión marciana, incluyendo el viaje, la órbita alrededor del Planeta Rojo, el aterrizaje y el retorno a la Tierra. Aunque no habrá ausencia de gravedad, sí se estudiarán los efectos del aislamiento, como el psicológico. Los contactos con la familia y el control de vuelo, por ejemplo, serán los mismos que en una misión real. Por otro lado, se tomarán muestras de sangre, orina y saliva, se medirá la presión sanguínea, y se harán electroencefalogramas para valorar el comportamiento médico de los voluntarios. La información recolectada será muy útil para desarrollar herramientas farmacológicas que combatan los efectos negativos del aislamiento en el espacio. (Foto: ESA TV)
No hay comentarios:
Publicar un comentario