
Todas las noticias relacionadas con la astronáutica y la exploración del espacio.
viernes, 28 de marzo de 2008
Lanzado el SAR-Lupe-4

jueves, 27 de marzo de 2008
Informe ISS/STS-123

Los astronautas descendieron del Endeavour tras la pertinente revisión médica. Léopold Eyharts, que había pasado 48 días en el espacio, 44 de ellos en la estación internacional, recibió cuidados especiales, pero las autoridades indicaron que se encontraba en perfecto estado de salud. Su sustituto, Garrett Reisman, se quedó en el complejo orbital, formando parte de la expedición número 16.
El Endeavour cierra así la misión más larga de la lanzadera espacial hacia la ISS, incluyendo un récord de cinco excursiones extravehiculares y la instalación del primer segmento de la contribución japonesa (Kibo) y un sofisticado robot canadiense llamado Dextre.
El próximo paso importante será el acoplamiento del primer vehículo logístico europeo ATV, el Jules Verne. El 29 de marzo, efectuará la primera de dos demostraciones esenciales de sus sistemas. Se probará el sistema de guía y navegación, situándose a unos 3.500 metros de distancia de la estación espacial. Si todo va bien, el 31 de marzo se efectuará la segunda demostración, que supondrá un acercamiento controlado hasta 12 metros de distancia, simulando después una maniobra de escape de emergencia. Suponiendo que los resultados sean los esperados, el Jules Verne intentará el acoplamiento definitivo el próximo 3 de abril. Para el 8 de abril está previsto el lanzamiento de la nave Soyuz TMA-12, con una nueva tripulación de larga duración. Cuando lleguen, tendrán ya el vehículo europeo a su disposición. (Foto: NASA/Tom Joseph)
Un Estallido Gamma Rompe Récords

Detectada Molécula Orgánica en un Planeta Extrasolar

miércoles, 26 de marzo de 2008
Informe STS-123

Los astronautas hablaron con la prensa. Leo Eyharts en particular charló con periodistas franceses y con el Ministro de Defensa de su país. Precisamente, el asiento inclinado de Eyharts fue instalado en la cabina de la nave, lo que le permitiría resistir mejor el retorno a la gravedad, tras varias semanas en órbita.
El Endeavour intentaría posarse en el centro espacial Kennedy a las 00:05 UTC del 27 de marzo. Otra oportunidad estaría disponible para una órbita después, a las 01:39 UTC. (Foto: NASA TV)
El Parasol del JWST Supera la Prueba

Hace 50 Años (8): Explorer-3
El cohete y el satélite de reserva del Explorer-2 (que fracasó durante el lanzamiento), son preparados inmediatamente después del accidente. Tanto el JPL como la ABMA están muy interesados en continuar analizando los descubrimientos del Explorer-1, en particular las características de los rayos cósmicos. Debido al reducido número de estaciones de seguimiento, el grabador instalado a bordo del Explorer-3 tendrá un protagonismo especial. Con una velocidad de avance de apenas 0,013 cm/s, registrará la información obtenida durante una órbita en un 1 metro de cinta magnética. Una señal de activación procedente de la superficie terrestre ordenará el envío de sus contenidos en sólo 5 segundos. Después, se borrará la cinta, la cual podrá almacenar más datos durante la siguiente órbita. Será esta información y la del Explorer-1 la que permitirá a James Van Allen anunciar el descubrimiento de los cinturones de radiación terrestres, partículas cargadas atrapadas por el campo magnético de la Tierra. El satélite funcionará hasta junio de 1958, momentos antes de la reentrada. El lanzamiento, el 26 de marzo de 1958, se desarrolla según lo previsto, a excepción del ángulo de funcionamiento de las etapas superiores, que conforman una órbita demasiado elíptica aunque todavía útil.
-Número de Lanzamiento COSPAR: 1958-Gamma
-Número SSC: 00006
-Hora de Lanzamiento: 17:38:03 UTC
-Zona de Lanzamiento: Cabo Cañaveral LC5
-Nombre de la Carga Util: Explorer-3 (Explorer-A-3)
-Masa al despegue: 5 kg.
-Organización Responsable: ABMA/JPL (EEUU)
-Lanzador: Juno-I (Redstone/Jupiter-C, RS-24/UT)
-Orbita Inicial: 186 por 2.799 km, inclinación 33,4 grados, período 115,81 minutos.
-Reentrada: 28 de Junio de 1958.
-Número de Lanzamiento COSPAR: 1958-Gamma
-Número SSC: 00006
-Hora de Lanzamiento: 17:38:03 UTC
-Zona de Lanzamiento: Cabo Cañaveral LC5
-Nombre de la Carga Util: Explorer-3 (Explorer-A-3)
-Masa al despegue: 5 kg.
-Organización Responsable: ABMA/JPL (EEUU)
-Lanzador: Juno-I (Redstone/Jupiter-C, RS-24/UT)
-Orbita Inicial: 186 por 2.799 km, inclinación 33,4 grados, período 115,81 minutos.
-Reentrada: 28 de Junio de 1958.
martes, 25 de marzo de 2008
Informe ISS/STS-123

La cuarta EVA o actividad extravehicular se llevó a cabo con relativo éxito el 20 de marzo, y duró 6 horas y 24 minutos. Durante ese tiempo, Bob Behnken y Mike Foreman salieron del módulo Quest y llevaron a cabo la mayoría de sus tareas. Así, se reemplazó un dispositivo eléctrico llamado Remote Power Controller Module (RPCM), para restaurar la adecuada redundancia en la alimentación del giroscopio CMG 2. Sin embargo, no fue posible quitar uno de los conectores, y el CMG 2 deberá continuar funcionando con sólo el RPCM primario.
En cambio, la demostración de la reparación de losetas térmicas con el TRAD, utilizando una sustancia denominada STA-54, fue muy exitosa. Se la aplicó en varios moldes, que simulaban daños en losetas. Una vez en la Tierra, se someterá a las muestras a diferentes entornos térmicos y de presión, para comprobar que pueden resistir una reentrada atmosférica.
Los dos astronautas también retiraron una cubierta protectora del robot Dextre y varios anclajes del módulo Harmony, lo cual permitirá instalar el próximo segmento Kibo. Los ingenieros en la Tierra, mientras tanto, investigaban lo que parece ser un error de software en el control de una articulación de giro en el “hombro” del Dextre. Funcionaba bien, pero se detectaron errores durante las pruebas de puesta en marcha.
Tras la salida, los astronautas de la estación espacial internacional dirigieron su atención a efectuar una nueva revisión del escudo térmico del transbordador Endeavour. Se utilizó para ello la pértiga OBSS, antes de que fuera definitivamente anclada en el exterior del complejo orbital. Las inspecciones del 21 de marzo fueron realizadas por Dom Gorie, Greg Johnson y Takao Doi. Los tripulantes también continuaron la transferencia de suministros entre el Endeavour y la estación.
La quinta salida extravehicular, y última por esta misión, se llevó a cabo el 22 de marzo. Duró 6 horas y 2 minutos y vio cumplidos todos sus objetivos. La primera tarea realizada por Behnken y Foreman fue supervisar el anclaje de la pértiga OBSS a la viga longitudinal del complejo. Allí permanecerá hasta que el próximo transbordador, el Discovery, que no podrá llevarla a bordo por el tamaño y peso del módulo Kibo que traerá, la recupere y la lleve de regreso a la Tierra. Una vez completada la operación, los dos astronautas dividieron su atención. Behnken consiguió por fin instalar los experimentos MISSE-6 en el exterior del módulo Columbus, y Foreman examinó la articulación SARJ dañada de uno de los paneles solares de la estación. La contaminación encontrada en ella, virutas metálicas de misterioso origen, debe ser caracterizada correctamente para permitir su reparación.
Completadas las tareas principales, los dos astronautas adelantaron algún trabajo, como la retirada de varias cubiertas en el módulo logístico japonés Kibo. Después, regresaron al interior del módulo Quest.
El domingo 23 de marzo estuvo dedicado al descanso y a preparar la partida. Los astronautas comieron juntos y luego efectuaron los últimos traslados de suministros y equipos. Por último, se celebró la tradicional conferencia de prensa en la que participaron todos los tripulantes, respondiendo preguntas de periodistas estadounidenses, europeos y japoneses. Takao Doi, además, activó el experimento RIGEX, situado en la bodega del Endeavour y dedicado a recoger datos sobre estructuras inflables y rígidas en el espacio.
Todo quedó listo para las despedidas y la separación del transbordador, prevista para el lunes 24 de marzo. Con las escotillas cerradas y cada astronauta en su nave respectiva, el Endeavour se desacopló de la ISS a las 01:25 UTC del día 25, con unos minutos de retraso. Finalizaban así 11 días, 20 horas y 36 minutos de operaciones conjuntas. Gregory H. Johnson guió la astronave alrededor del complejo orbital, a unos 100 metros de distancia, dando oportunidad a sus compañeros a fotografiar la nueva configuración de la estación, con el Dextre y el Kibo instalados. Finalmente, se activaron los propulsores del Endeavour y éste inició la separación definitiva. El aterrizaje quedaba previsto para el miércoles. (Foto: NASA)
Lanzamiento del DirecTV-11

Un Océano Bajo Titán

Encontradas Sales en la Superficie Marciana
