
El TanDEM-X será casi idéntico al TerraSAR-X cuyo despegue ocurrirá en otoño de este año. Cuando los dos vehículos se encuentren al mismo tiempo en el espacio, volando en formación, será posible medir toda la superficie terrestre emergida (unos 150 millones de kilómetros cuadrados) en apenas 2 años y medio, con una precisión altimétrica superior a 2 metros. El TanDEM-X costará 85 millones de Euros, de los cuales la DLR pagará 56 millones.
El principal objetivo será obtener un mapa homogéneo global, sin discontinuidades ni diferencias de procedimiento entre países. El radar usado puede funcionar en cualquier circunstancia meteorológica, de día y de noche. (Foto: © EADS Astrium)
No hay comentarios:
Publicar un comentario