
Todas las noticias relacionadas con la astronáutica y la exploración del espacio.
viernes, 28 de diciembre de 2007
Informe STS-122

jueves, 27 de diciembre de 2007
Informe ISS

Se Añaden Tres Satélites Más a la Constelación GLONASS
Rusia continúa completando su sistema de navegación por satélite, competidor del GPS estadounidense, El 25 de diciembre, a las 19:32 UTC, despegó desde el cosmódromo de Baikonur un cohete Proton-M/DM-2 con tres satélites de la serie Uragan/GLONASS, que fueron colocados en órbitas intermedias. Los Uragan-M números 21, 22 y 23, que recibieron las denominaciones Kosmos-2435 a 2437 una vez en el espacio, elevan a 18 la cifra de unidades operativas en la constelación. A lo largo de los próximos dos años la cifra aumentará hasta los 24, ofreciendo una cobertura global. Los usuarios, civiles y militares, reciben señales de navegación y posicionamiento, con una precisión de unos 60 metros.
lunes, 24 de diciembre de 2007
Informe ISS

La actividad a bordo de la estación, mientras tanto, sigue su curso. A las 03:59 UTC del 22 de diciembre, se separó la nave de carga Progress M-61 del módulo Pirs, para dejar su puesto a su sucesora. Cargada de basura, sin embargo, no será inmediatamente destruida, sino que permanecerá en una órbita baja hasta el 18 de enero de 2008, cuando reentrará sobre la atmósfera.
Tras el éxito de la maniobra, las autoridades rusas dieron luz verde al lanzamiento de la Progress M-62 (27P), la cual partió desde el cosmódromo de Baikonur el 23 de diciembre. Su cohete Soyuz-U despegó a las 07:12 UTC, estando previstos su llegada y acoplamiento a la ISS a las 08:25 UTC del día 26. Como sus antecesoras, transporta 2,5 toneladas de combustible, oxígeno y cargas diversas (comida, ropa, correo y recambios, además de algunos regalos de Navidad para los astronautas). (Foto: NASA TV)
Un Ariane-5 Coloca a Dos Satélites en Orbita

Arianespace ha confirmado asimismo que va a lanzar en 2009, a bordo de un cohete Ariane-5, el satélite español Amazonas-2, gestionado por la compañía Hispasat. El vehículo está siendo construido por Astrium sobre una plataforma Eurostar E3000, y pesará unos 5.400 kg al despegue. Utilizará 54 repetidores en banda Ku y 10 en banda C, los cuales darán servicio a toda América, y en particular a Brasil, desde la posición 61 grados Oeste. (Foto: Arianespace)
Retraso Para una Misión Mars Scout
La NASA ha decidido retrasar hasta el 2013 la misión Mars Scout que debía partir el 2011. La agencia recibió en noviembre propuestas en forma de estudios preliminares de Fase A, pero se descubrió un posible conflicto de intereses en uno de los equipos. Para poder resolver esta cuestión, la NASA paralizó la selección y decidió cambiar los miembros del grupo que debía elaborar los informes técnicos y de coste. Ello añadirá varios meses al proceso, demasiados como para poder respetar las fechas de lanzamiento, así que la misión deberá partir ahora durante la siguiente ventana de oportunidad, es decir, 26 meses después. Además, la NASA financiará la modificación de las actuales propuestas para reflejar este cambio de fechas, las cuales se presentarán ahora en agosto de 2008 para una selección final en diciembre de ese mismo año. Las propuestas que se están evaluando, con objetivos similares, son la Mars Atmosphere and Volatile EvolutioN (MAVEN) y la The Great Escape (TGE).
Mars Scout
Mars Scout
viernes, 21 de diciembre de 2007
Nuevo Satélite de Navegación GPS en orbita

Primeros Resultados del COROT

El análisis de los resultados ha permitido confirmar la existencia de al menos dos planetas extrasolares. Son muchos los candidatos, pero el proceso de confirmación es largo y tedioso, pudiendo incluir observaciones desde otros telescopios.
Como ejemplo, el segundo planeta descubierto por el COROT, llamado COROT-exo-2b, gira en torno a una estrella parecida al Sol, aunque algo más masiva y fría, si bien más activa. Se halla a 800 años-luz de distancia. El planeta tiene 3,5 veces la masa de Júpiter, y 1,4 veces su tamaño. Tarda unos dos días en dar una vuelta a su estrella.
Los astrónomos, que esperan se vayan confirmando planetas detectados por el COROT, creen que se anunciarán un gran número de ellos, incluidos algunos parecidos a la Tierra. (Foto: COROT exo-team)
jueves, 20 de diciembre de 2007
Informe ISS

Tras el paseo espacial realizado el martes 18 de diciembre, los tres tripulantes de la ISS recargaron las baterías de los trajes utilizados y reconfiguraron las herramientas. También continuaron cargando de elementos inservibles la zona de carga de la nave Progress-26P, que será desenganchada de la estación el 21 de diciembre. Su zona de acoplamiento, en el módulo Pirs, quedará libre para la llegada de la Progress-27P, cuyo lanzamiento está previsto para el día 26. (Foto: NASA)
El Jules Verne, Sellado Para el Lanzamiento

Los técnicos han utilizado peróxido de hidrógeno para desinfectar todas las superficies del interior del módulo presurizado, eliminando así cualquier posibilidad de contaminación biológica que pueda perjudicar a la salud de los astronautas. Durante cinco días, se efectuó una primera desinfección y se cargaron unos 1.300 kg de artículos como comida, ropa y recambios. Después se realizó una segunda desinfección, seguida de una toma de muestras para analizar cualquier presencia bacteriana.
Los tanques del Jules Verne contienen 268 litros de agua potable. Procede de Turín, en Italia, aunque se ha tratado según los estándares rusos, ya que una vez en órbita será transferida durante cinco horas al depósito principal del módulo Zvezda.
Una vez cerrado el módulo habitable, se puede purgar el aire de su interior para reemplazarlo por otro más puro, libre de partículas y microbios y de los gases que puedan haber emitido los elementos de carga presentes en su interior.
El próximo paso será el llenado de los tanques de combustible, y finalmente la integración sobre el cohete Ariane-5. (Foto: ESA)
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Informe STS-122

Informe ISS

Tanto Tani como Whitson desarrollaron su labor en la gran viga que hace de soporte para los paneles solares del complejo, en concreto en su lado derecho. Allí inspeccionaron la articulación giratoria BGA 1A, en busca de la pérdida parcial de energía eléctrica que parece sufrir. Sin embargo, no encontraron un daño aparente. Para facilitar las pruebas desde tierra, desconectaron dos cables, lo que eliminó la posibilidad de que la anomalía se encontrara en ellos. Fueron conectados de nuevo poco después.
La alimentación principal de la BGA sufrió un fallo el 8 de diciembre. De inmediato se activó un circuito secundario, pero sin un sistema de reserva, el protocolo ordenó el bloqueo de la articulación, de tal manera que el panel solar afectado se mantenga en una posición que permita el acoplamiento del transbordador Atlantis en enero. Sin embargo, ello impide que el panel siga el Sol en el cielo y que genere la electricidad esperada.
En busca de una explicación, los astronautas examinaron de cerca la zona, durante 45 minutos, sin encontrar daños aparentes. Se había especulado con el impacto de un micrometeorito.
Después, ambos se dirigieron hacia la articulación SARJ, donde desmontaron muchas de las cubiertas protectoras para observar el interior del mecanismo. Se hicieron fotografías de la contaminación y se tomaron muestras con una tira adhesiva de las virutas encontradas. Finalmente, desmontaron una pieza (una especie de cojinete), y la llevaron al interior de la estación para ser examinada con posterioridad.
La NASA asegura que los problemas con las articulaciones SARJ y BGA no afectan a las actividades actuales, pero éstos deberán ser resueltos antes del lanzamiento del módulo japonés Kibo, cuando las demandas de electricidad suban más.
Whitson concluyó su excursión superando el récord de tiempo acumulado en el exterior por una mujer astronauta. La marca anterior era de Sunita Williams, con 29 horas y 17 minutos, y Whitson ya lleva acumuladas 32 horas y 36 minutos. (Foto: NASA TV)
martes, 18 de diciembre de 2007
Comienzan las Pruebas con los Motores J-2 de los Cohetes Ares

lunes, 17 de diciembre de 2007
Canadá Lanza Su Nuevo Satélite Radárico

viernes, 14 de diciembre de 2007
El Módulo Lunar Se Llamará Altair

Nuevo Objetivo Para la Misión EPOXI

Informe ISS/STS-122

La decisión significa prolongar un poco más la estancia de Dan Tani en la estación espacial. Precisamente, Tani y su comandante, Peggy Whitson, van a realizar un nuevo paseo espacial el próximo 18 de diciembre. La excursión ha sido diseñada específicamente para examinar la articulación SARJ del grupo de paneles solares de estribor y para llevar al interior de la estación una pieza del mecanismo. También examinarán el eje de giro BGA, que hace rotar el panel solar para la generación óptima de energía eléctrica. El BGA de estribor permanece quieto desde hace varios días, cuando se interrumpieron súbitamente varias conexiones. Los astronautas quieren averiguar si se ha producido algún tipo de impacto de meteorito o resto orbital en la zona.
Paralelamente, los habitantes del complejo orbital están llenando la nave Progress-26P con basura y otros elementos inútiles, ya que el vehículo se separará de la estación el 21 de diciembre para ser destruido en la atmósfera. Su sucesor llegará a la ISS con suministros el 26 de diciembre. (Foto: NASA)
jueves, 13 de diciembre de 2007
Boeing Construirá la Aviónica del Cohete Ares-I

El ESOC Cumple 40 Años

Los Anillos de Saturno Podrían Ser Muy Antiguos

Según la información enviada por la Cassini, los anillos no se formaron en un único evento cataclísmico. Las edades de los diferentes anillos parecen variar de forma significativa, y el material que los compone es reciclado continuamente. Es decir, Saturno podría haber tenido sus anillos durante toda su historia. Sus lunas son machacadas para formar partículas, pero luego estas últimas se reúnen con el paso del tiempo para formar otros satélites, de aquí la diferencia de edad entre los diferentes anillos. (Foto: JPL)
miércoles, 12 de diciembre de 2007
GRAIL: Nueva Misión Lunar

Institute of Technology. La antigua astronauta Sally Ride también está en el equipo. Los vehículos, que llevarán cámaras a bordo, serán construidos por la empresa Lockheed Martin Space Systems. (Foto: NASA/JPL)
Las Tormentas Marcianas de Polvo Calientan Su Atmósfera

martes, 11 de diciembre de 2007
Misión Militar Para la NRO

Hacia una Recogida de Muestras Marcianas

lunes, 10 de diciembre de 2007
Informe STS-122

Ese día, los ingenieros vigilaron con atención el proceso de carga del combustible en el enorme tanque externo del vehículo. El plan era que, si los cuatro sensores ECO de la sección del hidrógeno líquido actuaban como se esperaba durante el llenado, se proseguiría la cuenta atrás hasta el final. Sin embargo, uno de los cuatro sensores dio lecturas falsas muy pronto, y la dirección del programa decidió paralizar la intentona a las 12:24 UTC. Una reunión posterior para decidir cuándo sería la próxima oportunidad determinó que la siguiente ventana, a finales de mes, no sería demasiado conveniente. La NASA no quiere lanzar vehículos durante fin de año, debido a los posibles errores que el cambio de fecha pueda ocasionar en los programas informáticos. Así pues, el 2 de enero es la nueva fecha de lanzamiento para la misión STS-122, si bien su confirmación depende de que se resuelvan los actuales problemas con los sensores ECO. (Foto: NASA)
Robert Curbeam, Jr. Deja la NASA

Lanzamiento del Kosmos-2434

Segundo COSMO-SkyMed en Orbita

viernes, 7 de diciembre de 2007
Informe STS-122

Prueba Para el Cohete Vega

Odyssey Moon Buscará Ganar el Google Lunar X PRIZE
Odyssey Moon es el primer equipo que ha anunciado su candidatura a participar en el Google Lunar X PRIZE, un concurso que contempla otorgar premios totalizando 30 millones de dólares para el grupo privado que consiga enviar una sonda de aterrizaje a la superficie de la Luna. Odyssey Moon ha sido creado por Robert (Bob) Richards, conocido por ser el fundador de la International Space University. Dada la magnitud del proyecto, la iniciativa está abierta a la cooperación internacional. Por el momento, se ha contratado a la empresa canadiense MDA para el desarrollo del vehículo, y grupos como la Planetary Society colaborarán en los aspectos educativos de la misión.
Google Lunar X PRIZE
Odyssey Moon
Google Lunar X PRIZE
Odyssey Moon
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Hace 50 Años (3): Vanguard Test Satellite


-Hora de Lanzamiento: 16:45 UTC
-Zona de Lanzamiento: Cabo Cañaveral LC18A
-Nombre de la Carga Util: Vanguard (Vanguard Test Satellite)
-Masa al despegue: 1,8 kg.
-Organización Responsable: NRL (EEUU)
-Lanzador: Vanguard TV-3
El cohete Vanguard ha sido una solución improvisada para proporcionar una aureola de iniciativa puramente científica y civil a la participación de los Estados Unidos en el Año Geofísico Internacional. Su primera etapa está basada en el cohete sonda Viking y está equipada con un motor GE X-405 de 120 kN de empuje. Dicho motor consume oxígeno líquido y queroseno. En cuanto a la segunda etapa, procede del cohete sonda Aerobee-Hi, convenientemente modificada y dotada de un motor Aerojet AJ-10-37 de 33kN de empuje. Utiliza ácido nítrico y UDMH como propergoles. Por último, la tercera etapa es una GRC 133-KS-2800 de GRC/Redlands, de 10,2 kN de empuje. Consume propergoles sólidos. El cohete completo, cuyo contratista principal es la compañía Glenn L. Martin, mide 21,9 metros de altura, 1,14 metros de diámetro y posee una masa al despegue de 10.250 kg.
Informe STS-122

Echemos un vistazo ahora a las breves sinopsis biográficas de los siete astronautas de la tripulación que nos ofrece el especialista Federico García del Real Viudes:
Atlantis STS-122
-Stephen Nathaniel Frick: Es el comandante de esta misión. Nacido el 30 de Septiembre de 1964 en Pennsylvania (43 años), está casado, sin hijos. Astronauta desde 1996 y Comandante de la Fuerza Naval USA (USN), posee una experiencia de 3.200 horas de vuelo en 35 tipos de aviones diferentes, con más de 370 aterrizajes en portaaviones. Participó en 26 misiones de combate en la Guerra del Golfo. Ya voló en otra ocasión anterior al espacio, el 8 de Abril de 2002, a bordo del Atlantis STS-110, como piloto del transbordador hacia la ISS. Durante esa misión se instaló el segmento central S0 de la estructura de la estación. El vuelo duró 11,82 días. Fue la persona número 412 en volar al espacio.
-Alan Goodwin “Dex” Poindexter: Será el piloto del vuelo. Tiene 46 años, ya que nació el 5 de Noviembre de 1961 en California. Casado con Lisa A. Pfeiffer, tiene dos hijos. Es astronauta desde 1998 (Grupo 17) y Comandante de la USN con una experiencia de 3.500 horas de vuelo en 30 tipos de aeronaves, con 450 aterrizajes en portaaviones. Debuta en este vuelo y será la persona 465 en salir a la órbita de la Tierra.
-Rex Joseph Walheim: Nacido el 10 de Octubre de 1962 en California, tiene 45 años. Está casado con Margie Dotson y tiene dos hijos. Es piloto de pruebas con el grado de Coronel de la Fuerza Aérea y astronauta desde 1996. Ya voló al espacio en una ocasión anterior, el 8 de Abril de 2002, en el Atlantis STS-110. Lo hizo con su actual comandante (Frick), como piloto. Realizó entonces dos salidas extravehiculares (EVAs), totalizando 14 horas y 5 minutos de trabajo en el exterior. Fue el astronauta número 414.
-Stanley Glen Love: Nacido el 8 de Junio de 1965 en California, tiene 42 años. Casado con Nancy C. McPhee, tiene dos hijos y es astronauta desde 1998. Es Doctor en Astronomía, debuta en esta misión y será el astronauta 467 en la órbita terrestre.
-Leland Devon “Lee” Melvin: Nacido el 15 de Febrero de 1964 en Virginia (43 años), está soltero, debuta en esta misión y se convertirá en la persona 466 que ha viajado al espacio. Es astronauta desde 1998.
-Hans Wilhelm Schlegel: Astronauta de la Agencia Espacial Europea, es alemán y nació el 3 de Agosto de 1951 (56 años). Casado con Heike Schlegel-Walpot, tiene siete hijos. Se incorporó a la NASA en 1998. Voló en el Columbia STS-55 el 26 de Abril de 1993, durante 10 días. En 1995 entrenó en Rusia para la misión MIR 97. Fue el astronauta número 291.
-Lepold Eyharts: Se incorporó a la NASA en 1998. Nació en Biaritz, Francia, el 28 de Abril de 1957 (50 años). Es General de la Fuerza Aérea Francesa, está casado y tiene un hijo. Se convirtió en el astronauta 372, cuando voló el 29 de Enero de 1998 a bordo de la Soyuz TM-27, permaneciendo en el espacio, abordo de la estación Mir, durante 20,69 días. Además tiene una experiencia de 3.500 horas de vuelo en 40 tipos de aeronaves y 21 saltos en paracaídas. (Foto: NASA/Kim Shiflett)
China lanzará Su Primera Sonda Marciana en 2009
Medios de la India han confirmado que China lanzará en octubre de 2009 su primera sonda marciana. Volará acompañando otro vehículo, a bordo de un cohete ruso. La llamada Yinghuo-1 alcanzará la órbita del Planeta Rojo en septiembre de 2010, y pesará 110 kg, es decir, tendrá aspecto de microsatélite. Pero estará equipada con instrumentos diversos, incluyendo una cámara, que enviará imágenes de Marte a la Tierra.
martes, 4 de diciembre de 2007
España Participa en el Columbus

España, como miembro de la ESA, va a jugar un papel notable en el programa. Varias empresas españolas contribuyen con diversos equipos avanzados.
NTE ha participado activamente en el desarrollo del BIOLAB, siendo la responsable del diseño, fabricación, integración y calificación de dos de sus elementos principales, las unidades térmicas TCU y ATCS, así como de otros subsistemas. La TCU es un sistema de acondicionamiento térmico, que se puede utilizar como congelador o refrigerador, para el almacenamiento y conservación de contenedores de experimentos y muestras a cualquier temperatura seleccionada entre +10°C y -20°C, y que garantiza la temperatura de la muestra con una precisión de ±1°C. La ATCS es un sistema de acondicionamiento térmico de menor tamaño, para enfriar o congelar las muestras tomadas de los contenedores de experimentos, que son introducidas y extraídas automáticamente de la ATCS. Las muestras se almacenan a cualquier temperatura seleccionada entre +10°C y -20°C y se garantiza la temperatura de la muestra con una precisión de ±1°C. Tecnalia Aerospace (INASMET) ha sido subcontratada por NTE para el diseño detallado y la fabricación de la carcasa, el aislamiento inferior y las bolsas de muestras. NTE también ha intervenido en la Experiment Preparation Unit (EPU), que se usará para procesar las muestras biológicas enviadas desde la Tierra y que habrán sido previamente congeladas. En síntesis, la EPU realizará de manera secuencial la descongelación controlada de las células, sucesivos lavados para eliminar los fluidos crioprotectores, la dilución de las células en un nuevo medio natural no tóxico y, finalmente, el almacenamiento de las células así tratadas. Todos estos pasos se realizarán en condiciones inducidas de 1 g. NTE se ha encargado del diseño, desarrollo, fabricación, integración y verificación de todos los subsistemas electrónicos correspondientes al panel de control, estator y rotor y del desarrollo del software empotrado (command and data handling) para los modelos de vuelo y de referencia científica. Además, NTE ha sido la responsable del diseño, desarrollo, fabricación, integración, verificación y suministro de la electrónica de potencia del subsistema térmico del incubador del BIOLAB, un elemento clave de éste, ya que los experimentos se realizan en su interior. Está formado por 2 centrífugas independientes en las que pueden colocarse hasta 6 contenedores de muestras biológicas en cada una de ellas. El incubador puede mantiene la temperatura ente 18 y 40ºC. Más adelante, se enviará al Columbus uno de sus equipos más importantes: el MARES. NTE es el contratista principal del Muscle Atrophy Research and Exercise System (MARES), que es una instalación de la ESA para la investigación sobre los músculos del ser humano, y que formará parte de la Human Research Facility (HRF) de la NASA, y se integrará dentro del Columbus en el año 2009. MARES va montado en el pasillo del Columbus y es capaz de aplicar un estímulo programable en velocidad o en par/fuerza a determinados grupos musculares del cuerpo. Tras ello, MARES mide la respuesta de par/fuerza y velocidad del sujeto.
Por su parte, EADS Astrium Crisa ha suministrado para el laboratorio Biolab toda la electrónica de actuación de motor del MELFI (Minus Eighty Laboratory Freezer for ISS), un avanzado sistema de refrigeración y congelación vital para mantener las muestras biológicas de los experimentos que se realicen en el espacio. También ha suministrado el EGSE, o banco de pruebas, para el Sistema de Gestión de Datos. Su desarrollo incluye una plataforma de hardware y software para gestionar los servicios típicos de alto nivel de un sistema en tiempo real y las funciones de kernel para los estándares de transporte de datos para telemetría, telecomandos y utilización de paquetes.
Otra empresa española, GMV, ha desarrollado aplicaciones de ayuda a la planificación para la mejor utilización de los recursos a bordo del Columbus. También ha participado en el diseño de aplicaciones para la explotación del laboratorio por parte de los usuarios finales de los experimentos, y en la definición de los interfaces de usuario.
En cuanto a IberEspacio, y en relación con los Sistemas de Control y Soporte de Vida (ECLSS), ha desarrollado los modelos iniciales, así como las librerías de submodelos y de componentes que han permitido comprobar exhaustivamente los diversos modos de operación y transitorios en el interior del módulo Columbus. Basándose en el programa de simulación EcosimPro, se desarrollaron los distintos esquemas funcionales y metodologías de análisis que modelizan y comprueban el comportamiento de los sistemas en condiciones extremas.
SENER ha intervenido en el componente estructural de Columbus. Ha sido responsable de las estructuras de soporte (Racks) de diversos subsistemas, para las que ha realizado la concepción, el desarrollo, el ensamblaje, los ensayos de calificación y la entrega; de la estructura de la plataforma exterior del módulo, que acogerá cuatro plataformas para experimentos externos a la zona presurizada y que cuenta, por tanto, con mecanismos diseñados para la actuación del astronauta en condiciones de actividad extravehicular; y de las estructuras secundarias del laboratorio de fluidos, que SENER proporcionó calificadas para vuelo. Estas estructuras acomodan internamente los equipos del laboratorio de fluidos en el ‘rack’ correspondiente y proporcionan los medios para abrir, cerrar, extraer e insertar dichos equipos.
TECNALIA-Aerospace ha desarrollado conjuntamente con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) el instrumento TriboLab. Se trata de un laboratorio de tribología para el estudio de la fricción, el desgaste y la lubricación que tiene lugar entre superficies sólidas en movimiento. También ha sido el responsable científico de los experimentos de Tribolab y realizará las tareas de teleoperación del instrumento desde sus instalaciones en San Sebastián y del seguimiento del funcionamiento de los distintos instrumentos, de las temperaturas, voltajes y otros parámetros del tribómetro, además del estudio de los datos científicos.
La empresa española TECNOLOGICA ha participado en el estudio para el establecimiento de un almacén centralizado para componentes electrónicos, en la evaluación tecnológica de componentes electrónicos y en la ingeniería, aprovisionamiento y ensayos de componentes electrónicos. Las actividades de evaluación y aprovisionamiento fueron ejecutadas por TECNOLOGICA como miembro del consorcio IMAGE, constituido por las 5 principales agencias de aprovisionamiento de Inglaterra, Francia, Alemania, EEUU y España. (Foto: NASA)
lunes, 3 de diciembre de 2007
Informe STS-122

La tripulación del Discovery, en Florida desde el 3 de diciembre, prepara sus últimos días en la Tierra. El mismo día, se iniciará la cuenta atrás para el lanzamiento. El reloj se colocará en la posición T-43 horas, si bien se incluyen 26 horas y 31 minutos de paradas. La ventana de oportunidad para el despegue durará unos 5 minutos. (Foto: NASA/Kim Shiflett)
El Jules Verne Abre los Paneles Solares

El GLAST Inicia la Recta Final Hacia el Lanzamiento

viernes, 30 de noviembre de 2007
La Cassini Detecta Iones Negativos Importantes en la Atmósfera de Titán

jueves, 29 de noviembre de 2007
Informe ISS

Mientras, en la Tierra, los ingenieros están estudiando lo que parece ser una pequeña fuga de aire en el vestíbulo entre el laboratorio Destiny y el nodo Harmony. Se hicieron en su momento pruebas de estanqueidad generales, con resultados correctos, pero una prueba más “fina” indica que hay una pérdida de aproximadamente dos kilogramos de aire por día. La medición está analizándose porque aún no es seguro que sea real (podría ser un problema en la instrumentación). (Foto: NASA TV)
Venus Posee Actividad Eléctrica En Su Atmósfera

miércoles, 28 de noviembre de 2007
Nuevo Mosaico Satelital de la Antártida

La Voyager-2 Se Acerca a Uno de Sus Objetivos

martes, 27 de noviembre de 2007
El Spirit, Visto por el MRO

Primera Imagen de la Chang'e 1

lunes, 26 de noviembre de 2007
Informe ISS

En general, la excursión fue muy similar a la del día 20. Tras salir por la escotilla del módulo esclusa Quest (16:54 UTC), retiraron un “puente” temporal en el sistema de refrigeración por amoníaco, lo que permitió unir la instalación o bucle “Loop B” de forma permanente (se hizo lo propio con el “Loop A” la vez anterior). Los astronautas trasladaron la correspondiente bandeja de fluidos desde el segmento S0 hasta el módulo Destiny, y conectaron sus seis conductos. También se configuraron dos cables del sistema calefactor.
A continuación, Whitson retiró la cubierta de una cámara en el Harmony, para que ayude a acoplar el módulo Columbus en diciembre. Luego, conectó los últimos cables del Station to Shuttle Power Transfer System, el sistema que permitirá alimentar a los transbordadores con la energía de la estación mientras estén unidos al módulo Harmony.
Por su parte, Tani se desplazó hasta el extremo de estribor de la gran estructura de soporte de la estación, donde retiró también una cubierta y examinó la articulación SARJ. Tomó fotografías digitales y muestras de las virutas metálicas que encontró allí. Tani no volvió a colocar la cubierta, sino que la almacenó, para que si es necesario las cámaras del brazo robótico de la estación puedan examinar la articulación durante las pruebas que se espera realizar más adelante.
Tras adelantar algo de trabajo para futuras salidas, los dos astronautas regresaron al interior del Quest. (Foto: NASA TV)
Paso Adelante Para el Alphabus

5.000 Orbitas de la Mars Express

viernes, 23 de noviembre de 2007
Problemas en las Herramientas de Abrasión de los Robots Marcianos

El Opportunity también se halla con problemas en su herramienta de abrasión, utilizada para limpiar zonas de las rocas a estudiar e incluso penetrar un tanto en su interior. El vehículo se halla en el interior del cráter Victoria, donde tiene a su disposición un paraíso de afloramientos rocosos especialmente antiguos. Desde el 25 de octubre, la herramienta de abrasión empezó a fallar durante la fase de calibración y posicionamiento. Todo hace indicar que el problema se encuentra en el sistema de control del motor. Los ingenieros pidieron varios diagnósticos de la herramienta para poder determinar las causas. Posteriormente diseñaron un procedimiento que permite utilizarla en la presente situación. El fallo de los dispositivos que detectan el momento en que la herramienta entra en contacto con la superficie de una roca implica que hay que utilizar métodos alternativos para esta función. Afortunadamente, la nueva metodología, aunque no es óptima, permite continuar usando la herramienta. Sin embargo, la falta de medidas de seguridad provocó un error en el sentido de la rotación del pincel, provocando que éste se deteriorara ligeramente. (Foto: JPL)