notesp
Mostrando entradas con la etiqueta estación espacial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estación espacial. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de febrero de 2011

Ballet Robótico en la Estación Espacial

Los ocupantes de la estación espacial internacional han estado muy ocupados descargando los contenidos de las recientes misiones de reavituallamiento llegadas al complejo. Especialmente interesante ha sido el movimiento de suministros relacionado con el vehículo japonés Kounotori-2. Utilizando el brazo robótico Canadarm-2 y el brazo del módulo Kibo, Scott Kelly, Paolo Nespoli y Cady Coleman extrajeron una plataforma de la zona no presurizada de la nave de carga, y la trasladaron al exterior del citado Kibo. Después, y con la ayuda de expertos canadienses, se usó el robot Dextre, que duplica la funcionalidad manipuladora de un astronauta, para acceder a los contenidos de dicha plataforma. En primer lugar se extrajo un recambio llamado Flex Hose Rotary Coupler, que pertenece al sistema de refrigeración de la estación, y se colocó en una estación de trabajo externa (Enhanced Orbital Replacement Unit Temporary Platform) para su almacenamiento. Después, las “manos” del Dextre soltaron y agarraron el llamado Cargo Transfer Container, que permanecerá en ellas hasta la llegada del Discovery, el cual traerá la plataforma de almacenamiento Express Logistics Carrier 4, destino final del CTC. En esencia, estamos ante el primer trabajo oficial del Dextre, después de superar varios problemas técnicos y de pasar su examen de funcionalidad en diciembre de 2010. El mismo 4 de febrero, el robot fue retornado con su carga hasta su posición de descanso en el módulo Destiny. (Foto: NASA TV)

ISS

lunes, 31 de enero de 2011

La Progress M-09M Llega a la ISS

Completado su viaje desde la Tierra, la nave de carga rusa Progress M-09M alcanzó las inmediaciones de la estación espacial internacional el sábado 30 de enero y se acopló a su módulo Pirs, de forma automática, exactamente a la hora prevista, las 02:39 UTC. Su sistema Kurs guió a la nave hasta el puerto de atraque, bajo la vigilancia de los astronautas del complejo orbital, y posibilitó la unión sin ninguna dificultad. Alexander Kaleri y Oleg Skripochka, quienes habían permanecido junto al sistema TORU de control remoto, listos para intervenir en caso necesario, no tuvieron que interrumpir el proceso automático y hacerse cargo de la maniobra. Con la nueva Progress rusa y la japonesa Kounotori-2 ya “en casa”, la ISS esperará ahora la llegada de un tercer vehículo logístico, el ATV-2 europeo. Llamado Johannes Kepler, está siendo preparado en la base de Kourou, en la Guayana Francesa, desde donde despegará el 15 de febrero a bordo de un cohete Ariane-5. Con sus 22 toneladas de peso, el ATV-2 se acoplará por sí solo junto al módulo Zvezda, donde permanecerá varias semanas. Transportará un total de 7 toneladas de suministros, la mayor parte combustible y otros consumibles. El resto, unos 1.600 kg, han sido proporcionados por la NASA (1.300 kg) y la ESA (275 kg) y viajarán en la zona presurizada. Se incluyen 96 kg de equipos para investigación, 597 kg de recambios, 636 kg de suministros para la tripulación, 45 kg en forma de ordenadores y otros elementos informáticos, y 26 kg de equipos para paseos espaciales. También viajan 100 kg de oxígeno. Unos 4.000 kg de combustible se usarán para que el ATV-2 ayude a controlar la altitud del complejo orbital durante unos 3 meses, y otros 850 kg serán transferidos al sistema de propulsión del módulo Zvezda. Si todo va bien, tras el despegue del Johannes Kepler será la primera vez que los tres sistemas de transporte de carga automáticos estarán a un tiempo unidos a la estación. Mientras, en Florida, los técnicos completaron las modificaciones y refuerzos en el tanque externo del transbordador Discovery y todo quedó a punto para el traslado del vehículo a la rampa de lanzamiento durante la madrugada del 1 de febrero. (Foto: NASA)

ISS

viernes, 28 de enero de 2011

Una Nave Progress Parte Desde Baikonur

El Kounotori-2 no es el único vehículo que lleva suministros a la estación en estos días. Rusia lanzó el 28 de enero una nueva nave de carga Progress (M-09M/41P) en dirección a la ISS, cargada de combustible, recambios, comida y otros materiales. El despegue se produjo a las 01:31 UTC, desde el cosmódromo de Baikonur, gracias a un cohete Soyuz-U. Después del acostumbrado período de acercamiento de un par de jornadas, la Progress, que abrió sus paneles solares y sus antenas, se acercará al módulo Pirs de la estación espacial y se unirá a él hacia las 02:39 UTC del 30 de enero. El lugar fue dejado vacante cuando la Progress M-08M se separó de él a las 00:42 UTC del 24 de enero, para quemarse en la atmósfera sobre el Pacífico, a las 05:16 UTC. La M-09M lleva un total de 2 toneladas y media de suministros. Entre ellos se encuentra un pequeño satélite llamado ARISSat-1, de 30 kg, que será soltado por los astronautas durante una próxima salida extravehicular (16 de febrero). Se trata de un satélite para radioaficionados, patrocinado por las agencias espaciales estadounidense y rusa y la organización Radio Amateur Satellite Corp. (Foto: Energia)

ISS

El Kounotori-2 Se Acopla a la Estación

Después de un vuelo de cinco días, el segundo vehículo logístico japonés, el HTV-2 o Kounotori-2 alcanzó con normalidad las inmediaciones de la estación espacial internacional. A diferencia del ATV europeo, que es capaz de acoplarse de forma automática al complejo, el HTV se limita a acercarse hasta pocos metros de él, donde debe ser capturado por el brazo robótico de la ISS. Cady Coleman se ocupó de manipular el brazo Canadarm-2 para efectuar la captura, que se realizó sin problemas a las 11:41 UTC del 27 de enero. Poco más de 3 horas después, a las 14:51 UTC, el vehículo fue llevado hasta uno de los puertos de atraque del módulo Harmony y unido a él. Una vez asegurada la conexión, el Kounotori-2 quedó a disposición de la tripulación de la estación, que abrió la escotilla para descargar los numerosos suministros que ha traído en su interior. A bordo viajan comida y agua, así como experimentos científicos, cámaras y ordenadores, todo ello en la zona presurizada del vehículo. Pero el HTV dispone también de una zona no presurizada, cuyos contenidos serán retirados mediante el uso de los brazos robóticos del complejo, a partir del 1 de febrero. Allí se han colocado varios recambios demasiado grandes para viajar en el interior. El Kounotori-2 permanecerá un par de meses junto a la ISS, pero no siempre en la misma posición. Será desplazado de de su actual puerto de atraque hacia el 18 de febrero, para facilitar la llegada y acoplamiento del transbordador Discovery, y devuelto al lugar original cuando el Shuttle regrese a la Tierra. El 28 de marzo su misión habrá terminado y el Kounotori-2 podrá ser soltado para que inicie el retorno a la atmósfera terrestre, donde será destruido lleno de basura. (Foto: JAXA/NASA)

HTV

lunes, 24 de enero de 2011

Japón Lanza el HTV-2 Hacia la ISS

Luchando contra la meteorología que impidió su lanzamiento puntual, Japón envió con éxito al espacio a su segundo vehículo logístico para la estación espacial internacional, el HTV-2 (Kounotori-2). Un cohete H-IIB despegó desde Tanegashima a las 05:37 UTC del 22 de enero, y situó a su carga útil en una órbita baja de transferencia. Con sus 16 toneladas de peso, el vehículo lleno de provisiones maniobrará hasta acercarse a la ISS, en cuyas cercanías será capturado por el brazo robótico de la estación y unido a esta última. Antes de la llegada a su destino, el HTV-2 no deberá efectuar las demostraciones de maniobrabilidad que tuvo que hacer su antecesor. Su diseño interior también ha sido optimizado para llevar más artículos. Tras la captura, prevista para las 11:44 UTC del 25 de enero, el vehículo será asegurado al complejo y se iniciará la extracción de sus contenidos, que totalizan 4,2 toneladas. A bordo se transportan recambios, experimentos, provisiones, etc. Dos toneladas han sido proporcionadas por la NASA. Permanecerá junto a la ISS hasta el 28 de marzo, cuando sea enviado a su destrucción sobre el océano Pacífico. (Foto: JAXA)

ISS

Paseo Espacial Desde la ISS

El viernes 21 de enero se llevó a cabo una nueva salida extravehicular al exterior de la estación espacial internacional. Participaron en la salida Dmitry Kondratyev y Oleg Skripochka, quienes pasarían 5 horas y 23 minutos fuera del complejo orbital, enfundados en sus trajes espaciales Orlan-MK. Los dos astronautas despresurizaron el módulo Pirs hacia las 14:09 UTC y abrieron su escotilla veinte minutos después. La actividad sería monitorizada tanto desde Moscú como desde Houston. La NASA proporcionó a los rusos un sistema de cámara de televisión y luces para facilitar el seguimiento desde tierra. Scott Kelly y Alexander Kaleri permanecerían durante la EVA en el interior de su nave Soyuz, con la escotilla cerrada, preparados por si se producía una despresurización accidental de la estación. Cady Coleman y Paolo Nespoli se quedaron por su parte en el segmento americano, con acceso a la segunda Soyuz. La primera tarea de los dos astronautas en el exterior de la ISS fue dirigirse hacia el módulo Zvezda, donde dejaron temporalmente una antena, cable y herramientas, así como mantas térmicas protectoras. Luego instalaron la antena del sistema RTSIT (Radio Technical System for Information Transfer), que servirá para transmitir archivos de datos muy grandes a velocidades de hasta 100 Mb/s vía radio desde el segmento ruso. También hicieron las conexiones oportunas. Completada esta tarea, retiraron un experimento de generación de pulsos de plasma para estudiar los cambios en la ionosfera debido a la estación espacial, el cual falló poco después de ser activado. Se retiró asimismo el experimento comercial Expose-R, con muestras de materiales expuestos a las condiciones del espacio. Los dos experimentos fueron llevados al módulo Pirs, donde los cosmonautas aprovecharon para recoger una cámara de acoplamiento para el módulo Rassvet. Durante una EVA anterior, el 26 de noviembre, tuvieron dificultades para su instalación. Esta vez usaron un cortador especial para eliminar el material aislante que molestaba. Con el trabajo finalizado, los dos compañeros regresaron al interior del Pirs y cerraron la escotilla a las 19:52 UTC. La próxima EVA, protagonizada por los mismos hombres, ocurrirá si no hay novedades el 16 de febrero, e incluirá la puesta en órbita del satélite ARISSat-1. (Foto: NASA)

ISS

jueves, 20 de enero de 2011

Steve Bowen Sustituye a Tim Kopra

Como se sospechaba, la condición física del astronauta Tim Kopra, accidentado mientras iba en bicicleta, no le permitirá recuperarse a tiempo para el vuelo del transbordador Discovery, de modo que la NASA ha optado por sustituirlo. Dado que la agencia no entrena a astronautas de reserva para una determinada misión, se ha decidido que las tareas asignadas a Kopra sean repartidas entre sus compañeros de tripulación, y que su participación en las dos actividades extravehiculares previstas sea suplida por Steve Bowen. Este último, que voló a la estación espacial en la misión STS-132, es decir, en la inmediatamente anterior, tiene aún fresco el entrenamiento para paseos espaciales (es un veterano de cinco EVAs), y sólo tendrá que ponerse al día en los detalles concretos de estas actividades. De todos modos, si la misión STS-133 tuviera que retrasarse aún más, por cualquier razón, y Kopra se recuperara mientras tanto, volvería a la tripulación. (Foto: NASA)

Steve Bowen

lunes, 17 de enero de 2011

Todo a Punto Para la Segunda Misión ATV de la ESA

El segundo vehículo logístico de la Agencia Espacial Europea, el ATV-2 Kepler, está casi listo para su despegue hacia la estación espacial internacional. Su despegue está programado para el 15 de febrero, a bordo de la misión número 200 de la familia de cohetes Ariane, la cual, además, será notable porque servirá para poner en el espacio a la mayor carga útil de la historia para este sistema de lanzamiento (20 toneladas). El Kepler se encuentra en la base de Kourou, en la Guayana Francesa, con sus tanques de combustible y oxígeno llenos, y con la mayor parte de su carga ya en su interior. En caso de que sea necesario introducir material urgente, se reservan hasta 400 kg que podrán ser cargados dos semanas antes del despegue. En esta ocasión, y a diferencia de su antecesor, el ATV-1 Jules Verne, no serán necesarias pruebas de maniobrabilidad y el Kepler se dirigirá directamente hacia la estación orbital, esperándose un acoplamiento automático junto al módulo Zvezda hacia el 26 de febrero. El acercamiento será vigilado desde Toulouse y el astronauta Paolo Nespoli, si es necesario, podrá intervenir abortando las maniobras. Su cohete Ariane-5 ya está montado y el 20 de enero el ATV-2 será colocado en su cúspide. Lleva a bordo casi 5 toneladas de combustible. La carga total alcanza las 7,5 toneladas. Cuando esté unido a la estación, ayudará a mantener su altitud hasta el momento de su salida, 3 meses y medio después de la unión. El Kepler acabará incinerándose sobre el océano Pacífico. (Foto: 2011 ESA / CNES / Arianespace / Photo Optique Vidéo du CSG / S. Martin)

ATV-2

jueves, 13 de enero de 2011

Más Turistas Espaciales Hacia la ISS a Partir de 2013

La empresa Space Adventures ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con la agencia espacial rusa y la compañía RSC Energia para volver a ofrecer viajes comerciales en dirección a la estación espacial internacional, a partir de 2013. Desde el último turista que voló al complejo orbital, las misiones Soyuz hacia él han estado ocupadas con astronautas de la NASA, de Rusia y otros países, no existiendo asientos libres para nadie más. En la actualidad se lanzan cuatro Soyuz al año, pero el aumento de la producción de la cápsula de cuatro a cinco unidades permitirá a partir de 2013 que se abran hasta tres oportunidades que estarán disponibles a través de Space Adventures. Un turista espacial podrá volar pues a la ISS y permanecer en ella aproximadamente una semana, en el segmento ruso de la estación. El coste podría oscilar entre 30 y 40 millones de dólares. (Foto: Space Adventures)

Space Adventures

lunes, 20 de diciembre de 2010

La Soyuz TMA-20 Llega a la ISS

La tripulación de la cápsula Soyuz TMA-20 completó sin dificultades su viaje desde la Tierra y alcanzaron las inmediaciones de la estación espacial internacional el 17 de diciembre. Efectuadas 35 vueltas a la Tierra desde el momento de su lanzamiento, la nave se acercó al complejo orbital de forma automática y se unió a él, junto al módulo ruso Rassvet, a las 20:12 UTC. Previamente, los astronautas habían cerrado las escotillas entre los módulos orbital y de descenso de su cápsula, se habían colocado sus trajes Sokol y habían supervisado la maniobra. Una vez asegurada la unión, los astronautas de la estación y de la Soyuz abrieron sus respectivas escotillas (23:05 UTC) y pudieron verse por primera vez. Los seis tripulantes, ahora de la expedición número 26, se reunieron en el módulo Zvezda para su primera comunicación televisiva conjunta. (Foto: NASA TV)

ISS

jueves, 16 de diciembre de 2010

La Soyuz TMA-20 Vuela Hacia la Estación Espacial

Rusia lanzó el 15 de diciembre a tres nuevos tripulantes de la estación espacial internacional. Su cohete Soyuz-FG despegó desde el cosmódromo de Baikonur a las 07:09 UTC, llevando como carga a la cápsula Soyuz TMA-20 y a los cosmonautas Dmitriy Yurievich Kondratyev (ruso), Paolo Angelo Nespoli (italiano) y Catherine “Cady” Grace Coleman (estadounidense), quienes alcanzaron el espacio apenas 9 minutos después. Kondratyev es el comandante del vuelo, con sus compañeros actuando como ingenieros de vuelo. Después de entrenarse durante dos años, los tres viajeros se unirán a otros tres astronautas (Kelly, Kaleri y Skripochka) en el complejo orbital, conformando la expedición de larga duración número 26. Estos últimos se hallan en la estación desde octubre y la abandonarán en marzo del año que viene. Después del acoplamiento previsto para el viernes 17 (20:00 UTC), tras 35 órbitas y tres maniobras de propulsión, los nuevos expedicionarios pasarán medio año en la ISS. No les faltará trabajo, ya que en enero está previsto el lanzamiento de la nave de carga japonesa HTV-2 (Kounotori), seguida de una Progress y el transbordador Discovery en febrero. Poco después llegará también el segundo ATV europeo (Kepler). Ya en abril se acoplará el Endeavour y luego otra Progress. Sin olvidar un par de paseos espaciales (21 de enero y finales de febrero), los habituales trabajos de mantenimiento y el intenso trabajo científico. Si todo va bien, los recién llegados podrían asistir incluso a la llegada de la primera cápsula Dragon, que tendrían que capturar con el brazo robótico. Para la Agencia Espacial Europea, la misión es igualmente importante porque es la tercera de larga duración de la agencia en la estación. Bautizada como MagISStra, estará protagonizada por una treintena de experimentos que deberá llevar a cabo Nespoli. Su estancia incluirá un programa educativo (X: Train Like an Astronaut, y Greenhouse in Space) y el uso de una nueva cámara 3D. Recordemos asimismo que la cápsula de descenso de la Soyuz TMA-20 corresponde realmente a la de la misión posterior, ya que su módulo original sufrió daños durante su transporte y tuvo que ser reemplazado. Ya ha sido reparado y será usado en breve. Veamos ahora las breves reseñas biográficas de los cosmonautas preparadas por Federico García del Real Viudes:

-Dmitriy Yurievich Kondratyev: Es Coronel de la Fuerza Aérea Rusa, nacido el 25 de mayo de 1969 (41 años) en Irkutsk. Casado con Dinara, es padre de un hijo llamado Vladislav. Es cosmonauta de pruebas del centro Gagarin desde 1997, y graduado en Ciencias Económicas. Debuta en el espacio con este vuelo, siendo el astronauta número 517.

-Paolo Angelo Nespoli: Astronauta italiano de la Agencia Espacial Europea (ESA), nació en Milán el 6 de Abril de 1957 (tiene 53 años). Está casado con Alexandra Ryabova y tiene una hija. Seleccionado en 1998, es Ingeniero Aeronaútico, piloto privado e instructor paracaidista. Voló al espacio el 23 de octubre de 2007 en el Discovery STS-120, permaneciendo en la Estación Espacial por espacio de 15 días. Fue la persona 463 en volar al espacio.

-Catherine “Cady” Grace Coleman: Es Coronel de la Fuerza Aérea USA, retirada. Acaba de cumplir 50 años ya que nació el 14 de noviembre de 1960 en Carolina del Sur y está casada con el artista del vidrio Josh Simpson. Es Doctora en Ciencias e Ingeniera de Polímeros. Astronauta desde 1992, del grupo 15, éste es su tercer viaje espacial, ya que voló en el Columbia STS-73 (20 de octubre de 1995) durante casi 16 días. Posteriormente voló de nuevo en el Columbia en la misión STS- 93, el 23 de julio de 1999. Ninguno de esos dos vuelos visitó la ISS. Acumula en el espacio 20,86 días, siendo el astronauta número 332 y la mujer número 30 en viajar a la órbita.
(Foto: NASA TV)

ISS

martes, 14 de diciembre de 2010

El Discovery Será Llevado al Edificio de Ensamblaje de Vehículos

Los técnicos de la NASA se preparan para efectuar la prueba de llenado del tanque externo del trasbordador Discovery el próximo 17 de diciembre. Las malas condiciones meteorológicas han retrasado la operación, que se ha diseñado para comprobar si las reparaciones hechas en las grietas encontradas han sido exitosas, y para profundizar en la búsqueda de los motivos de su aparición. Se han instalado sensores de temperatura y medidores de tensión para ver cómo reacciona la estructura a la entrada del líquido súper-frío. Una vez efectuada dicha prueba, sin embargo, y aunque vaya bien, el Discovery no permanecerá ya en la rampa de lanzamiento, sino que la NASA ha decidido que el vehículo sea llevado de nuevo de vuelta al edificio de ensamblaje (VAB), para poder examinar con rayos-X zonas del tanque no accesibles desde la zona de despegue. Se efectuarán también nuevas inspecciones para asegurar que el enorme depósito está listo para desempeñar con seguridad su misión. Si todo sale bien, el Discovery volverá a la zona de lanzamiento en enero, para un despegue hacia la estación espacial internacional previsto para el 3 de febrero. Mientras tanto, en Baikonur, todo está a punto para el lanzamiento de la próxima misión hacia el complejo orbital. La cápsula Soyuz TMA-20, sobre su cohete Soyuz, fue llevada hasta la zona de despegue y si no hay novedad partirá hacia el espacio el 15 de diciembre (19:09 UTC), con los astronautas Dmitry Kondratyev, Cady Coleman y Paolo Nespoli a bordo. (Foto: Energia)

Shuttle

lunes, 6 de diciembre de 2010

La NASA Busca un Organismo Que Dirija la Ciencia Americana en la ISS

La NASA está buscando una organización que se ocupe de gestionar la explotación científica del segmento estadounidense de la estación espacial internacional. Dicho segmento está considerado desde 2005 como laboratorio nacional, y ahora se pretende que sea un órgano externo el que dirija su uso científico, abriendo las puertas a otras agencias, instituciones académicas e incluso empresas privadas. Se quiere así maximizar el beneficio científico de dichas instalaciones, teniendo en cuenta las necesidades de la investigación del país. La nueva organización no tendrá ánimo de lucro. (Foto: NASA)

NSPIRES

viernes, 26 de noviembre de 2010

Regreso de la Soyuz TMA-19

Doug Wheelock, Shannon Walker y Fyodor Yurchikhin regresaron a la Tierra después de su estancia de cinco meses a bordo de la estación espacial internacional. Abandonaron el complejo orbital a la 01:23 UTC del 26 de noviembre, dejando atrás el módulo ruso Rassvet. A las 03:55 UTC encendían el motor de frenado de su cápsula Soyuz TMA-19, y a las 04:46 UTC se posaban en las estepas de Kazajstán, al nordeste de la ciudad de Arkalyk, donde fueron recogidos por las fuerzas de rescate. Su descenso se llevó a cabo de forma normal, si bien parece que hubo algunos problemas en la presurización de la cabina por una fuga de aire. Una vez en tierra, los cosmonautas fueron examinados por los equipos médicos y protegidos del considerable frío, antes de ser llevados a lugar seguro. Como es habitual, el representante ruso, en este caso Yurchikhin, será enviado a la Ciudad de las Estrellas, en las afueras de Moscú, mientras que los americanos, Wheelock y Walker, volarán hacia Houston, donde iniciarán su período de aclimatación a la gravedad. La expedición número 25 a la cual pertenecían los tres cosmonautas llega así a su final. Despegaron el 15 de junio y han acumulado un total de 163 días en el espacio, 161 de ellos en la estación espacial. Con esta experiencia, Yurchikhin acumula 371 días en órbita, por 178 de Wheelock y 163 de Walker. En la ISS quedan sus compañeros Scott Kelly, Alexander Kaleri y Oleg Skripochka, de la expedición 26, quienes recibirán en breve a tres nuevos compañeros. El 15 de diciembre despegará otra nave Soyuz con Catherine Coleman, Dmitry Kondratyev y Paolo Nespoli, que llegarán dos días después al complejo. (Foto: NASA/Bill Ingalls)

ISS

martes, 16 de noviembre de 2010

Salida en la Estación Espacial Internacional

Dos cosmonautas de la estación espacial internacional salieron el 15 de noviembre al exterior del complejo para llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento en el área rusa de la ISS. Fyodor Yurchikin y Oleg Skripochka fueron los protagonistas de la actividad extravehicular (EVA), que se desarrolló durante 6 horas y 27 minutos, media hora más de lo programado inicialmente. Vestidos con sus trajes Orlan-MK, los dos cosmonautas abrieron la escotilla del módulo Pirs a las 14:54 UTC. De inmediato, iniciaron su larga lista de tareas, que incluyó la instalación de una plataforma de trabajo en un lateral del módulo Zvezda, en la zona de mayor diámetro de éste, y la limpieza y retirada de un experimento de robótica llamado Kontur (Development of a System of Supervisory Control Over the Internet of the Robotic Manipulator in the Russian Segment of ISS), el cual fue desmontado del citado Zvezda y llevado al interior del Pirs. También se instaló un nuevo experimento sobre materiales junto al módulo Rassvet, se recogieron muestras de debajo de la capa aislante que recubre al Zvezda y al Pirs y se desmontó una cámara en el Rassvet. El objetivo era trasladar dicha cámara al otro extremo del módulo, pero su instalación resultó imposible debido a la presencia de excesivo material aislante en el punto de destino. Ante el problema, los cosmonautas recibieron la orden de llevar la cámara al interior de la estación. Tras completar otras pequeñas tareas, el paseo espacial finalizó con el cierre de la escotilla del módulo Pirs, a las 21:22 UTC. Durante la EVA, los cuatro compañeros de Yurchikin y Skripochka siguieron con atención su trabajo, listos para una salida de emergencia en caso necesario. Wheelock y Walker se mantuvieron en el segmento americano, con la Soyuz TMA-19 a su alcance, y Kelly y Kaleri se situaron a la espera en la Soyuz TMA-01M. (Foto: NASA TV)

EVA

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Nuevo Retraso Para el Discovery

El Discovery aún deberá retrasar 24 horas más el momento de su lanzamiento, hasta el jueves día 4, ante el descubrimiento de un problema eléctrico en uno de los ordenadores de a bordo. Si se resuelve la cuestión (o si se decide no tocar nada, ya que se trata de uno de los controladores de reserva), podría no ser el último retraso, ya que ese día se pronostica un 70 por ciento de posibilidades de que haya mal tiempo, lo que obligaría a trasladar al viernes el momento del despegue. Esto pone peligrosamente cerca el día 7 de noviembre, último de la presente ventana. Si el Discovery no ha partido antes del domingo, tendrá que esperar hasta el 1 de diciembre. El problema con el ordenador se descubrió durante la correspondiente fase de la cuenta atrás. El problema se halla en un controlador del motor principal número 3, el cual vigila su funcionamiento y envía dichos datos a los ordenadores de la cabina, que deben decidir si pararlo o no en caso de dificultades. Los expertos creen que se trata sólo de un mal contacto y que el sistema funciona bien, pero quieren estar seguros antes de dar luz verde al lanzamiento en dirección a la estación espacial internacional. En esta última, los astronautas siguen esperando a sus compañeros, al tiempo que celebran el décimo aniversario de la llegada de los primeros astronautas (Bill Shepherd, Yuri Gidzenko y Sergei Krikalev) que viajaron a la ISS para quedarse a trabajar (2 de noviembre de 2000). Desde entonces, el complejo orbital ha estado permanentemente habitado. Un total de 196 astronautas han pasado por él, y se han completado 57.361 órbitas con hombres y mujeres a bordo. Ya es, desde el 25 de octubre, la estación espacial con más tiempo de presencia humana continuada, superando los 3.644 días de la rusa Mir. (Foto: NASA)

Shuttle

lunes, 1 de noviembre de 2010

Retraso del Discovery y Llegada de la Progress a la ISS

Poco después de la llegada de los astronautas del transbordador Discovery a Florida, los técnicos que preparaban la nave en su rampa de lanzamiento informaron de la detección de varios escapes de helio y nitrógeno en la parte presurizada del motor de maniobra OMS del lado derecho. Debido a ello, la NASA decidió retrasar el inicio de la cuenta atrás por al menos un día, del viernes al sábado. Ello implicó reprogramar el despegue para el martes, 2 de noviembre. La reparación de las fugas se prolongó durante demasiadas horas, de modo que se impuso un nuevo retraso. La cuenta atrás comenzó pues a las 2 de la tarde, hora de Florida, del 31 de octubre, y el lanzamiento quedó programado ahora para el miércoles 3 de noviembre, con un 70 por ciento de posibilidades de que las previsiones meteorológicas sean favorables ese día. Mientras tanto, en la estación espacial internacional, se acoplaba el 30 de octubre y con éxito la nave de carga Progress M-08M, lanzada un par de días antes. La nave se unió al módulo Pirs, a las 16:36 UTC, pero su acoplamiento requirió de la participación del cosmonauta ruso Alexander Kaleri, quien utilizando el control remoto TORU se ocupó de guiarla hasta su destino final. La nave se había acercado de forma automática al complejo orbital, pero un problema técnico impidió la maniobra final, lo que propició la intervención de Kaleri. Una vez perfectamente enganchada a la ISS, los astronautas abrieron las escotillas de la Progress, repleta de suministros. (Foto: NASA)

Shuttle

viernes, 29 de octubre de 2010

La Tripulación del Discovery Llega a Florida

La tripulación del transbordador Discovery (STS-133) llegó a Florida el 28 de octubre, para afrontar ya la recta final de los preparativos hacia el lanzamiento de su misión. La cuenta atrás se iniciará el viernes (19:00 UTC) y culminará con el despegue del vehículo hacia la estación espacial internacional el próximo 1 de noviembre. Los seis astronautas, Steven Lindsey, Eric Boe, Nicole Stott, Michael Barratt, Timothy Kopra y Alvin Drew, llegaron desde Houston a bordo de aviones T-38. Su partida al espacio está programada para las 20:40 UTC. (Foto: NASA TV)

Shuttle

jueves, 28 de octubre de 2010

La Progress M-08M Vuela Hacia la ISS

La nave de carga rusa Progress M-08M (40P) despegó desde el cosmódromo de Baikonur a las 15:11 UTC del 27 de octubre, en dirección a la estación espacial internacional. Su cohete Soyuz-U la impulsó a su órbita baja provisional, desde la que maniobrará para alcanzar definitivamente su destino el próximo 30 de octubre. El acoplamiento debería efectuarse hacia las 16:39 UTC, junto al módulo Pirs. Una vez abiertas las escotillas, los astronautas transferirán sus contenidos, en forma de casi 1 tonelada de combustible para maniobras, media tonelada de oxígeno, más de 200 kg de agua, y más de 1 tonelada de comida, recambios y otros suministros. (Foto: Energia)

ISS

martes, 26 de octubre de 2010

Luz Verde Para el Discovery

La nave de carga Progress M-05M (37P) se separó como estaba previsto del módulo Pirs de la estación espacial, a las 14:25 UTC del 25 de octubre. El vehículo usó sus motores de maniobra para alejarse del complejo, buscando una órbita semejante pero independiente, donde desarrollará la próxima fase de su misión, la realización de diversos experimentos tecnológicos. Al dejar vacante el puerto de atraque del módulo Pirs, la dirección del programa ha dado luz verde al lanzamiento de la Progress M-08M, que partirá el 27 de octubre desde el cosmódromo de Baikonur para un acoplamiento previsto para el sábado. A bordo transportará los habituales suministros (combustible, oxígeno, agua, comida, recambios y artículos personales para los astronautas), totalizando unas 2 toneladas y media. Kaleri y Skripochka revisaron los procedimientos implicados en el sistema de acoplamiento por control remoto TORU, en caso de que la nueva Progress no pueda unirse automáticamente a la ISS. Mientras tanto, sus compañeros Wheelock y Kelly dedicaron algunas horas a preparar las herramientas y las mochilas de seguridad (SAFER), que se emplearán durante los paseos espaciales que tendrán que realizar los astronautas del transbordador Discovery, cuando lleguen a la estación a principios de noviembre. Precisamente, después de revisar los informes pertinentes (FRR), la NASA ha anunciado oficialmente la fecha y horarios de lanzamiento de la misión STS-133. Si no hay otros inconvenientes, el Discovery partirá desde Florida a las 20:40 UTC del 1 de noviembre para un viaje de 11 días. Eso quiere decir que la tripulación volará hacia el centro espacial Kennedy el 28 de octubre, para los preparativos finales. (Foto: NASA)

ISS