notesp
Mostrando entradas con la etiqueta comercialización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comercialización. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de octubre de 2010

La NASA Pide Propuestas Para el Programa CCDev 2

La NASA ha emitido documentos solicitando una segunda ronda de propuestas para el establecimiento de nuevos sistemas comerciales de transporte de tripulaciones hacia la estación espacial internacional. La agencia anunciará las empresas ganadoras en marzo de 2011, las cuales recibirán un total de unos 200 millones de dólares durante 14 meses como incentivo para madurar los diseños de las naves tripuladas propuestas. La NASA ya había invertido unos 50 millones de dólares con el anuncio en febrero de cinco compañías que participarían en el programa CCDev. El CCDev 2 será un nuevo paso adelante para madurar tecnologías y permitir a las empresas privadas avanzar en la puesta en marcha de sus vehículos. Por ejemplo, Boeing prepara su cápsula CST-100, que volaría sobre un cohete Delta-4, y Sierra Nevada Corp. está preparando su Dream Chaser para un Atlas-5.

CCDev 2

jueves, 16 de septiembre de 2010

Acuerdo Para Comercializar la Cápsula CST-100

Las compañías Boeing Company y Space Adventures, Ltd. han anunciado un acuerdo conjunto por el que colaborarán en la comercialización de vuelos tripulados comerciales a la órbita terrestre. Space Adventures, conocida por haber gestionado con sus socios rusos varios vuelos de turistas a la estación espacial internacional, quiere aprovechar los trabajos de Boeing alrededor de una cápsula llamada CST-100, la cual podrá usarse para llevar personal a la ISS o para vuelos independientes en órbita baja. Space Adventures se ocupará de comercializar asientos a bordo de la CST-100, dando oportunidad a que turistas, representantes de empresas, científicos, etc., puedan viajar al espacio. La cápsula está ahora en desarrollo, por lo que aún se sabe cuánto costará una plaza a bordo. Con una capacidad para siete personas, será lanzada a bordo de cohetes Delta-4, Atlas-5 o Falcon-9, y se espera que esté operativa en 2015. (Foto: Boeing)

Space Adventures

miércoles, 19 de agosto de 2009

Excalibur Almaz Presenta Su Programa Tripulado

La compañía Excalibur Almaz Limited ha anunciado oficialmente la puesta en marcha de un nuevo programa tripulado privado y comercial. Desarrollado en cooperación con la empresa rusa NPO Mashinostroyenia, consistirá en viajes a la órbita baja de una semana de duración, no sólo para el turismo espacial, sino también para actividades científicas. La cosmonave a utilizar fue desarrollada hace varias décadas por NPOM para las estaciones espaciales militares Almaz. Con un aspecto parecido a la Gemini estadounidense, las TKS fueron unidas en algunas ocasiones a las estaciones Salyut, aunque nunca fueron tripuladas. Siendo reutilizables, permitirán su uso durante diversas misiones consecutivas. Excalibur Almaz, dirigida por Art Dula, ha conseguido el dinero para comprar varias de estas cápsulas, que verán renovados diversos subsistemas, como el de soporte vital, la electrónica, etc. Si todo va bien, podrían debutar a partir de 2013. EA también ha comprado el casco de algunas estaciones Almaz, pero no se construirán hasta mucho más adelante, una vez consolidado el negocio inicial. Las cosmonaves tendrán dos partes, el módulo reutilizable y recuperable, donde se hallarán los tres astronautas, y un módulo de servicio desechable que ofrecerá espacio de trabajo. Originalmente, las TKS eran lanzadas mediante cohetes Proton. La actual versión será compatible con varios lanzadores y podrá despegar desde varias zonas del mundo. (Foto: Excalibur Almaz)


jueves, 25 de junio de 2009

Problemas Para Sea Launch

La compañía Sea Launch está pasando por un momento financieramente difícil, lo que la ha obligado a declararse en bancarrota. La explosión de uno de sus cohetes sobre la plataforma de lanzamiento Odyssey, hace unos meses, que provocó gastos adicionales para su reparación y la suspensión de los vuelos durante mucho tiempo, ha estropeado las finanzas de la empresa. Además, durante ese período, se perdieron algunos contratos en favor de la competencia y algunos satélites pendientes de ser enviados al espacio tuvieron que ser transferidos a otros sistemas. Sea Launch continuará operando normalmente, mientras su declaración le evita tener que afrontar de inmediato las deudas en las que había incurrido hasta ahora. (Foto: Sea Launch)


miércoles, 24 de diciembre de 2008

Elegidos Sistemas Comerciales de Envío de Carga a la ISS

La NASA ha anunciado las dos compañías ganadoras que suministrarán servicios comerciales de transporte de carga en dirección a la estación espacial, cuando la lanzadera deje de volar. Los contratos del programa CRS (Commercial Resupply Services) irán a las empresas Orbital Sciences Corp. y Space Exploration Technologies (SpaceX). Orbital efectuará ocho viajes con su sistema Cygnus, y SpaceX un total de 12 con su Dragon. La primera ingresará 1.900 millones de dólares, y la segunda 1.600 millones. Durante los 20 vuelos previstos se transportarán suministros, recambios y experimentos. La tercera candidata, PlanetSpace, ha quedado fuera de la selección. Los contratos se prolongarán desde el 1 de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2016. SpaceX utilizará su cohete Falcon-9, mientras que OSC empleará el Taurus-2, una nueva versión con motores rusos en la primera etapa. Ambos sistemas utilizarán el mismo sistema de acoplamiento estandarizado, usado asimismo en el futuro vehículo logístico japonés. (Foto: SpaceX)


jueves, 18 de diciembre de 2008

Next Giant Leap Es el "Equipo Misterioso"

Como estaba anunciado, se desveló por fin, el 17 de diciembre, el nombre del “Equipo Misterioso” que había ocultado su identidad desde su entrada en el concurso Google Lunar X PRIZE. Se llama Next Giant Leap y es un potente consorcio de empresas y laboratorios: Aurora Flight Services Corporation, Busek Company, Charles Stark Draper Laboratories, MicroSat Systems, y MIT Space Systems Laboratory. Su objetivo no es sólo ganar el premio, sino proporcionar un servicio comercial que facilite la exploración de la Luna y el resto del sistema solar. El citado consorcio tiene ya experiencia en la construcción de satélites y equipos miniaturizados. (Foto: Next Giant Leap )

Next Giant Leap

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Dos Nuevos Contendientes Para el Google Lunar X PRIZE

La organización del Google Lunar X PRIZE anunció el 16 de diciembre los nombres de dos nuevos equipos participantes en la competición de 30 millones de dólares que busca depositar a una nave robótica sobre la superficie lunar. Euroluna y Selene tratarán de alunizar sus máquinas de forma controlada, que recorran al menos 500 metros y que transmitan a la Tierra imágenes de su entorno. Con éstos ya son 16 los equipos participantes en el concurso, a la espera de la revelación en breve del nombre de un grupo ya registrado y que hasta ahora sólo ha sido conocido como “Equipo Misterioso”. Euroluna es una iniciativa europea, con personal de Dinamarca, Suiza e Italia, y propone el envío a nuestro satélite de su vehículo ROMIT. Será muy pequeño y ligero, y será dirigido por control remoto. En cuanto a Selene, se trata de un equipo establecido en China, con participación de científicos e ingenieros alemanes. Su sonda móvil se llamará LuRoCA-1, y será una especie de coche movido mediante un cohete. Llevará cuatro cámaras de alta definición. (Foto: Google Lunar X PRIZE)


martes, 4 de noviembre de 2008

SpaceX Ofrece Su DragonLab

La compañía privada SpaceX, constructora de los cohetes Falcon, está diseñando también la nave espacial Dragon, la cual se utilizará como enlace para envíos de carga hacia la estación espacial internacional, en el marco del programa COTS de la NASA. El primer vehículo volará a bordo de un cohete Falcon-9 en junio de 2009, desde Cabo Cañaveral, y están previstos otros dos viajes más en 2010 antes de que un Dragon se una a la ISS. Ahora, aprovechando la tecnología desarrollada para el proyecto, SpaceX presenta un nuevo producto comercial llamado DragonLab. Basado en el Dragon, permitirá a los usuarios enviar al espacio cargas presurizadas y sin presurizar para una gran variedad de tareas. Su cápsula, recuperable, permitirá que algunas de esas cargas puedan regresar a la Tierra intactas. Además, el vehículo podrá liberar pequeños satélites. Con capacidad para operar de forma totalmente automática, el DragonLab proporcionará a su carga todo lo que ésta necesite (propulsión, comunicaciones, control ambiental, recuperación...). (Foto: SpaceX)


martes, 29 de julio de 2008

Presentado el WhiteKnightTwo

La aeronave que llevará hasta la altitud adecuada al SpaceShipTwo, el vehículo que la empresa Virgin Galactic utilizará muy pronto para enviar turistas en trayectorias suborbitales de forma rutinaria, fue presentada el 28 de julio ante la prensa y numerosos invitados. El llamado WhiteKnightTwo fue extraído del hangar en el californiano Mojave Air and Spaceport. Esta primera unidad ha sido bautizada como “EVE” en honor a la madre de Sir Richard Branson, principal impulsor de la iniciativa comercial. Mucho mayor que el WhiteKnight original, es ahora mismo la mayor aeronave del mundo fabricada en materiales compuestos de carbono. Gracias a su configuración (dos fuselajes gemelos unidos por un puente), permitirá no sólo transportar el SpaceShipTwo, sino también diversas cargas científicas y de otro tipo. Puede alcanzar los 50.000 pies y efectuar vuelos de larga duración. Dispone de cuatro motores Pratt and Whitney PW308A, y su versatilidad le permitirá realizar hasta cuatro vuelos diarios. Fabricado por Scaled Composites, el vehículo esperará a que el SpaceShipTwo esté listo, en 2009, pero hasta entonces podrá utilizarse en otro tipo de misiones. De hecho, el WK2 entrará ahora en una larga serie de vuelos de prueba (desde otoño de 2008). El fabricante espera vender el WK2 no sólo a Virgin Galactic, sino a otros clientes. Si todo va bien, Estados Unidos, Suecia y quizá España, serán algunos de los puntos de partida del SpaceShipTwo, sirviendo a la larga cola de candidatos comerciales a astronauta que esperan su viaje. (Foto: Virgin Galactic)


viernes, 22 de febrero de 2008

Los Primeros Diez Participantes en el Google Lunar X PRIZE

Diez son los equipos que se han registrado hasta la fecha para participar en el Google Lunar X PRIZE, una competición que tiene como objetivo situar robots sobre la superficie lunar y 30 millones de dólares en premios. El ganador deberá lograr el alunizaje de un vehículo con capacidad de desplazamiento (al menos 500 metros) y de enviar video, imágenes e información a la Tierra. Seis meses después del anuncio del concurso, se han recibido 560 expresiones de interés de 53 naciones. Los 10 equipos registrados en firme contrastan con los sólo 2 que en el mismo período se apuntaron al ya legendario Ansari X PRIZE. Los 10 participantes hasta el momento serán: la ARCA (Aeronautics and Cosmonautics Romanian Association), con su European Lunar Explorer; Astrobotic, con el Artemis Lander y el Red Rover; Chandah, con su Shehrezade; FREDNET, con un vehículo aún por determinar; LunaTrex, que empleará su Tumbleweed; Micro-Space, con el Human Lunar Lander; Odyssey Moon (el primero que se registró), con el MoonOne (M-1); Quantum3, con el Moondancer; el Southern California Selene Group, que participará con el Spirit of Southern California; y finalmente el Team Italia, con un diseño en desarrollo. Por otro lado, Space Florida contribuirá con 2 millones de dólares adicionales si el ganador despega desde este estado estadounidense. (Foto: ARCA)


miércoles, 20 de febrero de 2008

OSC Enviará Su Nave Cygnus a la Estación Espacial

La NASA ha añadido a la empresa Orbital Sciences Corporation al grupo de compañías que está participando en el programa COTS (Commercial Orbital Transportation Services Project), cuyo objetivo es demostrar servicios comerciales de transporte orbital, entre los cuales destaca el envío de personas y carga a la estación espacial internacional. OSC recibirá 170 millones de dólares, además de invertir sus propios fondos (150 millones de dólares más), para desarrollar los conceptos que hagan realidad la meta planteada. La empresa es el séptimo socio de la NASA que está trabajando en el programa COTS. También está financiando a SpaceX, y colaborando con otras cinco compañías, aunque sin aportar dinero. Durante la fase 1 actual, se demostrarán una o más de cuatro capacidades previstas: envío y eliminación de carga sin presurizar (exterior), envío y eliminación de carga presurizada (interior), envío y recuperación de carga presurizada (interior), y transporte de astronautas. Durante la fase 2, la agencia comprará servicios de forma competitiva, para suplir la retirada de la lanzadera espacial. OSC propone una nave espacial con capacidad de maniobra llamada Cygnus, que equipada con módulos intercambiables, será llevada al espacio por un cohete Taurus-II. La misión de demostración se ha previsto para finales de 2010. La Cygnus podrá llevar 2.300 kg de carga a la ISS, y devolver 1.200 kg a la Tierra. Por otro lado, significará la introducción del nuevo lanzador Taurus-II, que quedará así disponible para otros usos comerciales. (Foto: OSC)


lunes, 17 de diciembre de 2007

Canadá Lanza Su Nuevo Satélite Radárico

El satélite canadiense de teledetección Radarsat-2 fue lanzado el 14 de diciembre en dirección al espacio. Su cohete Soyuz-FG/Fregat despegó desde Baikonur a las 13:17 UTC. Unos 53 minutos después, colocó a su carga en una órbita polar heliosincrónica que le permitirá vigilar con su radar de última generación toda la superficie terrestre, y en especial la zona ártica. Sus operaciones serán comerciales y gubernamentales, y ofrecerán servicios de vigilancia marina, recursos terrestres, glaciología, etc., para numerosos clientes del todo el mundo. El Radarsat-2 utiliza el radar espacial más potente disponible de forma comercial, y de hecho tendrá una resolución tres veces mejor que el Radarsat-1, aún operativo. Su sucesor debía haber sido lanzado en 2001, pero la potencia de su radar, con aplicaciones militares, obstaculizó su lanzamiento mediante un cohete americano Delta. Este, además, resultó ser inadecuado para la satelización. Gestionado por la empresa MDA y financiado por la agencia espacial canadiense y la propia empresa, el Radarsat-2 podrá obtener imágenes de la Tierra sin importar la meteorología o la iluminación. Thales Alenia Space construyó el vehículo, y EMS Technologies la antena del radar. Se espera que esté operativo el año que viene, tras tres meses de pruebas. (Foto: CSA)


viernes, 7 de diciembre de 2007

Odyssey Moon Buscará Ganar el Google Lunar X PRIZE

Odyssey Moon es el primer equipo que ha anunciado su candidatura a participar en el Google Lunar X PRIZE, un concurso que contempla otorgar premios totalizando 30 millones de dólares para el grupo privado que consiga enviar una sonda de aterrizaje a la superficie de la Luna. Odyssey Moon ha sido creado por Robert (Bob) Richards, conocido por ser el fundador de la International Space University. Dada la magnitud del proyecto, la iniciativa está abierta a la cooperación internacional. Por el momento, se ha contratado a la empresa canadiense MDA para el desarrollo del vehículo, y grupos como la Planetary Society colaborarán en los aspectos educativos de la misión.

Google Lunar X PRIZE
Odyssey Moon

viernes, 26 de octubre de 2007

La NASA Contribuye al Northrop Grumman Lunar Lander Challenge

La NASA contribuirá con 2 millones de dólares a la X PRIZE Cup, que se celebrará entre los días 27 y 28 de octubre. Concretamente, ofrecerá premios hasta alcanzar dicha cifra para los equipos que cumplan los requerimientos del Northrop Grumman Lunar Lander Challenge, a celebrar en la Holloman Air Force Base. Varios grupos privados competirán para demostrar un vehículo impulsado por cohetes y con cierta carga útil, que deberá despegar verticalmente, ascender hasta una altitud definida, permanecer en el aire durante un tiempo determinado, y después aterrizar a una distancia fija de la zona de lanzamiento. Después de aterrizar, deberá despegar de nuevo y regresar al punto de origen. La NASA cree que este premio fomentará el desarrollo de tecnología para que algún día un vehículo comercial pueda ser capaz de llevar carga y astronautas entre la órbita lunar y su superficie. (Foto: Armadillo Aerospace)


viernes, 19 de octubre de 2007

La NASA Solicita Propuestas Para el Programa COTS

Dado que la compañía Rocketplane Kistler no ha conseguido avanzar lo suficiente en su contrato por desarrollar y demostrar capacidades de transporte comercial hasta la órbita baja, en el marco del programa COTS, la NASA ha decidido rescindirlo. De los 206,8 millones de dólares que la agencia debía entregar a la empresa, ésta recibió sólo 32,1 millones hasta la fecha, de modo que la NASA ha decidido iniciar un nuevo concurso para otorgar los 174,7 millones restantes. Los interesados en participar en el programa COTS tendrán ahora un mes para realizar sus propuestas. La otra compañía del programa, SpaceX, ha superado con éxito las revisiones y plazos impuestos, que incluían conseguir capital privado para las iniciativas. SpaceX está preparando sus cohetes Falcon-1 y 9 (el primero ya ha volado), así como su sistema de transporte de carga y pasajeros Dragon, en dirección a la estación espacial internacional. (Foto: SpaceX)


lunes, 1 de octubre de 2007

Vuelo de Prueba del Vehículo Privado STABILO

La asociación rumana ARCA realizó el 25 de septiembre el segundo vuelo de prueba de su vehículo STABILO-1B. Se trata de una iniciativa privada para lograr un sistema de lanzamiento espacial tripulado, que efectuará su fase inicial de ascenso gracias a un globo. Actualmente, los ingenieros de ARCA están ensayando esta fase. La reciente prueba ha sido considerada un éxito, aunque el vehículo (la primera y segunda etapa de la nave), alcanzó sólo 12.000 de los 16.000 metros previstos. Un error humano en el inflado del globo, que recibió más aire del deseable, limitó su ascenso. Aproximadamente una hora y media después del lanzamiento, el STABILO-1B fue localizado gracias a sus equipos de transmisión y a los radares de la Fuerza Aérea rumana por un buque de la Marina, y recuperado en el Mar Negro, a unos 30 km del punto de despegue. (Foto: ARCA)


miércoles, 19 de septiembre de 2007

Nuevo Satélite WorldView-1 en Orbita

La empresa DigitalGlobe, la misma que suministra buena parte de las imágenes de alta resolución a Google para su programa Google Earth, dispondrá en breve de un nuevo satélite en órbita para observar la superficie terrestre. Su lanzamiento se produjo a las 18:35 UTC del 18 de septiembre, desde la rampa SLC-2W de la base de Vandenberg, en California. El vehículo, llamado WorldView-1, partió a bordo de un cohete Delta-7920-10C (D326). Se trata de un satélite de teledetección comercial con una capacidad de resolución de medio metro, y con una mayor cobertura y frecuencia de paso que sus antecesores, como el QuickBird. El WorldView-1 pesó unos 2.500 kg al lanzamiento y fue construido por la empresa estadounidense Ball Aerospace sobre una plataforma BCP-5000. A bordo transporta una potente cámara pancromática/telescopio WorldView 60, y unos giroscopios avanzados llamados Control Moment Gyroscopes, que permitirán apuntar con gran rapidez, precisión y estabilidad. El WorldView-1, el primer satélite comercial con una resolución de 0,5 metros, operará en una órbita polar de 496 km de altitud, desde donde podrá fotografiar un total de 751.000 km cuadrados cada día. Fue liberado a los 73 minutos de misión, un nuevo éxito para el cohete Delta, que con 75 vuelos consecutivos sin error, ha logrado un nuevo récord en la era moderna. El vector, del cual sólo quedan 25 ejemplares, será retirado en un futuro cercano, aunque su alta fiabilidad podría hacer replantear esta cuestión, a menos que otros cohetes mejores ocupen su actual nicho comercial. Mientras, se espera que el WorldView-1 entre en funcionamiento operativo hacia finales de año, y Ball Aerospace ya está construyendo su sucesor, el WorldView-2, que estaría listo a finales de 2008. (Foto: Boeing)


viernes, 24 de agosto de 2007

El Texel Se Estrella

La compañía Armadillo Aerospace no podrá utilizar su vehículo Texel durante la competición de vehículos lunares prototipo (Northrop Grumman Lunar Lander Challenge) que se celebrará entre el 27 y el 28 de octubre, impulsada por la X Prize Foundation. Durante un ensayo, el Texel se estrelló y fue destruido. Armadillo, que el año pasado ya participó como único competidor, pero que no logró el premio, dispone afortunadamente de otro vehículo, el Pixel. A diferencia del certamen anterior, este año se presentarán nueve equipos, de forma que habrá mucha más competencia, sobre todo teniendo en cuenta que Armadillo era uno de los favoritos. El objetivo de la empresa era que el Texel optara por el premio de 350.000 dólares (nivel 1), y el Pixel por el de 1.000.000 de dólares (nivel 2). Ahora sólo podrá probablemente hacerlo por este último, que supone un despegue vertical, permanecer en el aire a 50 metros de altura durante 180 segundos, y aterrizar a 100 metros de distancia. El proceso deberá después repetirse a la inversa, si bien no será ganador el primero que lo consiga, sino aquellos equipos que más veces repitan la hazaña en un tiempo predeterminado. Armadillo dispone de un vehículo adicional llamado Module 1, que es una especie de Texel con menos capacidad de combustible y fabricado para experimentos de vuelo. La compañía podría presentarlo en lugar de este último, pero sus posibilidades de éxito son menores. El Texel se estrelló el 18 de agosto, y se incendió. Durante la prueba, realizó un vuelo con éxito, pero luego encendió sus motores de forma inesperada debido a un fallo en el sistema de apagado automático y en el navegador GPS, y éstos tuvieron que ser parados manualmente para evitar que chocara contra una grúa. Cayó desde una altura de 6 metros, suficiente para que se perforara uno de sus tanques y el combustible provocara el incendio. Sus patrocinadores descartan repararlo. (Foto: Armadillo Aerospace)


miércoles, 22 de agosto de 2007

Malasia Prepara a Sus Astronautas

Malasia prepara a sus propios astronautas (angkasawan) para un próximo vuelo comercial en dirección a la estación espacial internacional. El programa se inició en octubre de 2003 y supuso la presentación de 11.275 aspirantes. Fue posible tras un acuerdo con Rusia. La Real Fuerza Aérea de Malasia compró 18 cazas Sukhoi Su-30 MKM a este país, y en el trato se incluyó un asiento para un vuelo en dirección a la ISS. Además, Rusia costearía el entrenamiento de los astronautas candidatos. Dos de ellos fueron seleccionados, Faiz Khaleed y Sheikh Muszaphar Shukor Al Masrie, y enviados a las instalaciones del centro Yuri Gagarin, en las afueras de Moscú. Uno de los dos angkasawan viajará con la expedición número 16 de la ISS (Peggy Whitson y Yuri Malenchenko), a bordo de la cápsula Soyuz TMA-11. Una vez en el complejo orbital, el astronauta malayo llevará a cabo una batería de experimentos nacionales, para los cuales se han programado 108 minutos diarios. Entre otros, estudiará el mecanismo del desgaste óseo y la presión sanguínea en microgravedad, además de investigar sobre el cáncer.
El programa dispone ahora de una página web accesible en inglés. (Foto: Archivo)


lunes, 13 de agosto de 2007

Turismo Espacial Desde España

Galactic Suite Project es una empresa que tiene como objetivo fomentar el viaje comercial de turistas al espacio. Tiene su sede en Barcelona y está formada por diversos profesionales del sector aeroespacial. Tras varios meses de trabajos y estudios, acaba de presentar una primera oferta para futuros clientes, que por un precio competitivo de 3 millones de euros, incluye 18 semanas de preparación en una isla del Caribe, el viaje hasta el espacio y 3 noches en un hotel orbital. Los primeros billetes se podrían poner a la venta en 2008. El proyecto lo dirigen Xavier Claramunt y Marsal Gifra, quienes manifiestan que los turistas que decidan pasar unos días en el espacio también participarán en experimentos científicos.
La compañía barcelonesa pretende desarrollar una “cadena hotelera orbital” con hábitats espaciales modulares, inspirados en el crecimiento natural del racimo, orbitando a 450 kilómetros encima de la Tierra, y planea hospedar a sus primeros turistas espaciales en el año 2012. Además del hotel, Galactic Suite Project está trabajando en el diseño de un conjunto hotelero que se instalaría en una isla del Caribe para acoger a los turistas, así como en las aeronaves que transportarán las “suites espaciales”.
Galactic Suite Project es una compañía constituida en Barcelona en enero de 2007. Está formada por varios arquitectos, ingenieros aeroespaciales e industriales de España y Estados Unidos. Los fundadores ya han iniciado los contactos con inversores privados de los Emiratos Árabes y Japón interesados en financiar la realización del proyecto. El principal inversor, sin embargo, que ha permitido poner en marcha la iniciativa y proporcionará buena parte de los 3.000 millones de dólares necesarios para construir el hotel orbital, sigue siendo anónimo. La empresa estadounidense 4Frontiers Corp. va a colaborar en la empresa, que ve como primer paso para su futuro sueño de edificar un asentamiento marciano. (Foto: Galactic Suite Project)