notesp
Mostrando entradas con la etiqueta Space Shuttle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Space Shuttle. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de febrero de 2011

Mark Kelly Vuelve al Trabajo

En vista de la satisfactoria y rápida recuperación de su esposa, Mark Kelly, el comandante de la misión STS-134 Discovery, ha anunciado que retornará de inmediato a la fase de entrenamiento, uniéndose a sus compañeros y, por tanto, posicionándose para volar al espacio. Kelly dejó de entrenarse el 8 de enero para cuidar de su mujer, tras el atentado que sufrió ésta en Tucson. Y aunque el astronauta se preparó para una larga ausencia de varios meses, lo que hubiera imposibilitado su participación en el viaje a la estación espacial internacional, la evolución médica de la congresista Gabrielle Giffords ha sido milagrosamente rápida. La esposa de Kelly se enfrentará pronto a un larguísimo período de rehabilitación que la mantendrá ocupada, de modo que su marido, con el acuerdo de toda la familia, continuará sus tareas como astronauta. La misión STS-134 enviará el espectrómetro AMS a la estación, trabajo para el cual su tripulación lleva entrenándose unos 18 meses. (Foto: NASA)

Shuttle

martes, 1 de febrero de 2011

El Discovery Vuelve a Estar en la Rampa de Despegue

El transbordador Discovery salió del edificio de ensamblaje de vehículos a las 19:58, hora de Florida (00:58 UTC), del 31 de enero, en dirección a la rampa de lanzamiento 39A. El gigantesco conjunto, movido por el vehículo tractor, tardó unas siete horas en llegar a su destino (07:53 UTC), a unos 5 km de distancia. Una vez asegurado, el Discovery empezará a ser preparado para el despegue, previsto para el 24 de febrero. (Foto: NASA/Kim Shiflett)

Shuttle

lunes, 31 de enero de 2011

La Progress M-09M Llega a la ISS

Completado su viaje desde la Tierra, la nave de carga rusa Progress M-09M alcanzó las inmediaciones de la estación espacial internacional el sábado 30 de enero y se acopló a su módulo Pirs, de forma automática, exactamente a la hora prevista, las 02:39 UTC. Su sistema Kurs guió a la nave hasta el puerto de atraque, bajo la vigilancia de los astronautas del complejo orbital, y posibilitó la unión sin ninguna dificultad. Alexander Kaleri y Oleg Skripochka, quienes habían permanecido junto al sistema TORU de control remoto, listos para intervenir en caso necesario, no tuvieron que interrumpir el proceso automático y hacerse cargo de la maniobra. Con la nueva Progress rusa y la japonesa Kounotori-2 ya “en casa”, la ISS esperará ahora la llegada de un tercer vehículo logístico, el ATV-2 europeo. Llamado Johannes Kepler, está siendo preparado en la base de Kourou, en la Guayana Francesa, desde donde despegará el 15 de febrero a bordo de un cohete Ariane-5. Con sus 22 toneladas de peso, el ATV-2 se acoplará por sí solo junto al módulo Zvezda, donde permanecerá varias semanas. Transportará un total de 7 toneladas de suministros, la mayor parte combustible y otros consumibles. El resto, unos 1.600 kg, han sido proporcionados por la NASA (1.300 kg) y la ESA (275 kg) y viajarán en la zona presurizada. Se incluyen 96 kg de equipos para investigación, 597 kg de recambios, 636 kg de suministros para la tripulación, 45 kg en forma de ordenadores y otros elementos informáticos, y 26 kg de equipos para paseos espaciales. También viajan 100 kg de oxígeno. Unos 4.000 kg de combustible se usarán para que el ATV-2 ayude a controlar la altitud del complejo orbital durante unos 3 meses, y otros 850 kg serán transferidos al sistema de propulsión del módulo Zvezda. Si todo va bien, tras el despegue del Johannes Kepler será la primera vez que los tres sistemas de transporte de carga automáticos estarán a un tiempo unidos a la estación. Mientras, en Florida, los técnicos completaron las modificaciones y refuerzos en el tanque externo del transbordador Discovery y todo quedó a punto para el traslado del vehículo a la rampa de lanzamiento durante la madrugada del 1 de febrero. (Foto: NASA)

ISS

jueves, 20 de enero de 2011

Steve Bowen Sustituye a Tim Kopra

Como se sospechaba, la condición física del astronauta Tim Kopra, accidentado mientras iba en bicicleta, no le permitirá recuperarse a tiempo para el vuelo del transbordador Discovery, de modo que la NASA ha optado por sustituirlo. Dado que la agencia no entrena a astronautas de reserva para una determinada misión, se ha decidido que las tareas asignadas a Kopra sean repartidas entre sus compañeros de tripulación, y que su participación en las dos actividades extravehiculares previstas sea suplida por Steve Bowen. Este último, que voló a la estación espacial en la misión STS-132, es decir, en la inmediatamente anterior, tiene aún fresco el entrenamiento para paseos espaciales (es un veterano de cinco EVAs), y sólo tendrá que ponerse al día en los detalles concretos de estas actividades. De todos modos, si la misión STS-133 tuviera que retrasarse aún más, por cualquier razón, y Kopra se recuperara mientras tanto, volvería a la tripulación. (Foto: NASA)

Steve Bowen

lunes, 17 de enero de 2011

Tim Kopra Sufre un Accidente

Los problemas para la NASA en relación a la misión STS-133 parecen no acabar nunca. Ahora, uno de los tripulantes del transbordador Discovery, el especialista de misión Tim Kopra, se ha visto implicado en un accidente de bicicleta, situación que podría afectar a su entrenamiento para el vuelo y provocar más retrasos. Kopra había sido entrenado para realizar complejos paseos espaciales, de modo que no se le puede reemplazar fácilmente. La agencia no ha querido dar detalles sobre la naturaleza de sus heridas (dice que el astronauta está bien) aunque se ha hablado en varios medios de que tiene problemas en la cadera. Durante los próximos días se sabrá cómo afectará esta situación al calendario de la STS-133. Mientras tanto, los técnicos están reforzando como estaba previsto el tanque externo del Discovery, y se espera que todo quede listo para un traslado del conjunto hacia la rampa de lanzamiento hacia el 1 de febrero. (Foto: NASA)

Shuttle

viernes, 14 de enero de 2011

Rick Sturckow Sustituirá Provisionalmente a Mark Kelly

Como ya se suponía, la NASA ha decidido que Rick Sturckow, comandante reserva para la misión STS-134, se integre en la fase de entrenamiento de la tripulación del transbordador Endeavour. Mark Kelly, que se halla en estos momentos pendiente de la salud de su esposa, tiroteada en un atentado el 8 de enero, no está en disposición de continuar con las actividades de preparación a corto plazo, y para evitar que esta situación complique el entrenamiento de sus compañeros, Sturckow le sustituirá. Eso no quiere decir que Kelly no vaya a actuar como comandante de la misión. Los médicos son optimistas sobre la evolución de su mujer, Gabrielle, y el astronauta podría reintegrarse al grupo pronto. Por otro lado, la NASA ha reprogramado oficialmente las fechas de lanzamiento de las dos próximas misiones hacia la estación espacial. La STS-134 debería partir ahora el 19 de abril, mientras que el Discovery (STS-133) lo podría hacer el 24 de febrero. La NASA no ha descartado una revisión del tanque externo del Endeavour, para asegurarse de que no tiene los mismos problemas que el del Discovery. (Foto: NASA)

Shuttle

viernes, 7 de enero de 2011

El Discovery Se Retrasa al Menos Hasta Finales de Febrero

Como se sospechaba, la NASA anunció el 7 de enero que el transbordador Discovery no podrá respetar la ventana de lanzamiento de principios de febrero y que su partida será retrasada hasta finales de mes (no antes del día 27) o quizá más tarde. Mientras siguen las tareas de reparación de las grietas encontradas en su tanque externo, y de refuerzo de las zonas potencialmente afectadas, los ingenieros de la agencia necesitan más tiempo para evaluar la situación e intentar comprender la raíz del problema. La decisión sobre la nueva fecha de despegue debe tomarse de manera coordinada con las otras agencias, que como la ESA, tienen previstas misiones hacia la estación espacial internacional. (Foto: NASA/Jack Paler)

Shuttle

martes, 4 de enero de 2011

Más Refuerzos Para el Tanque Externo del Discovery

La NASA ha ordenado reforzar 34 costillas de soporte del tanque externo del transbordador Discovery. Además de reparar aquellas dañadas con grietas, la nueva operación garantizará la seguridad estructural del depósito al colocar placas de metal en las zonas donde el tanque externo se une a los aceleradores laterales, allí donde se produce una mayor tensión durante el despegue. El trabajo llevará aproximadamente una semana, pero podría prolongarse si se aprecian otros daños durante el análisis de una nueva revisión mediante un método alternativo a los rayos-X. Dicho método emite radiación que rebota en el tanque permitiendo a los técnicos ver debajo de la espuma aislante. Tampoco se descarta que se instalen refuerzos en el resto de costillas. En función del tiempo necesario para estas reparaciones, el Discovery podría o no volar durante la próxima ventana de lanzamiento, que se extiende del 3 al 10 de febrero. (Foto: NASA/Frank Michaux)

Shuttle

viernes, 31 de diciembre de 2010

Se han Encontrado Nuevas Grietas en el Tanque Externo del Discovery

Una vez en el edificio de ensamblaje de vehículos, el tanque externo del transbordador Discovery ha sido sometido a diversos exámenes con rayos-X de su superficie, en busca de posibles nuevas grietas que no hubiesen sido detectadas cuando se hallaba en la rampa de lanzamiento. Y en efecto, las revisiones en la zona del enorme depósito que hasta ahora habían quedado fuera del alcance de las revisiones, es decir, la contraria a aquella donde se habían encontrado varias grietas, han puesto de manifiesto algunas adicionales que será necesario reparar. En concreto, los rayos-X revisaron los 108 nervios de soporte que se encuentran en la zona media del tanque (la sección entre el depósito de oxígeno y el de hidrógeno), y se encontraron pequeñas grietas (4) en tres nervios del panel 6. La dirección del programa decidió que habría que repararlas, tal y como se hizo con las otras, una tarea que precisaría de dos o tres días. Posteriormente se aplicará la espuma aislante y se decidirá cuándo debe regresar el Discovery a la zona de despegue. (Foto: NASA/Frankie Martin)

Shuttle

jueves, 23 de diciembre de 2010

El Discovery Pasará las Fiestas Dentro del Edificio VAB

Un problema en el gigantesco crawler o vehículo oruga retrasó un día el traslado del transbordador Discovery al edificio de ensamblaje de vehículos. Una vez resuelto, el conjunto fue levantado desde la rampa de lanzamiento y se inició el lento periplo en dirección al VAB, a las 22:48, hora de Florida, del 21 de diciembre. Varias horas después, concluía el desplazamiento con el Discovery firmemente asegurado en el enorme hangar. En dicha posición, los técnicos efectuarán escaneos de rayos-X para comprobar el estado de la superficie del tanque bajo la espuma aislante que lo recubre. También se retirarán todos los sensores que se implantaron para verificar su comportamiento durante la prueba de llenado de hace unos días, y se reaplicará espuma allí donde sea necesario. En base a los resultados que se obtengan de la revisión, la NASA decidirá hacia el 30 de diciembre si es necesario o no reforzar ciertas zonas del tanque externo. Si todo va bien, el transbordador podría volver a la rampa de despegue a mediados de enero. (Foto: NASA/Frank Michaux)

Shuttle

lunes, 20 de diciembre de 2010

La NASA Efectúa la Prueba de Llenado del Tanque del Transbordador Discovery

La NASA autorizó definitivamente que se llevara a cabo la prueba de llenado del tanque externo del transbordador Discovery. La operación se inició el viernes 17 de diciembre, e implicó la entrada de oxígeno e hidrógeno líquidos para comprobar si las reparaciones practicadas habían tenido éxito. El depósito externo fue equipado con 39 sensores de tensión y 50 de temperatura en lugares estratégicos, que enviaron más de 6 terabytes de datos. La información fue enviada al Marshall Spaceflight Center para su análisis. Una vez finalizado el llenado, siguiendo la cuenta atrás, esta última se interrumpió en la posición T-31 segundos. Después se volvió a vaciar el tanque, mientras se observaba su comportamiento. Un análisis rápido reveló la ausencia aparente de problemas (desprendimiento de espuma aislante o fugas en el brazo de alimentación). La NASA llevará ahora al transbordador de regreso al VAB, el edificio de ensamblaje de vehículos, para una revisión profunda y para reparar la espuma aislante de zonas no accesibles en la rampa de lanzamiento. El despegue no debería ocurrir antes del 3 de febrero. (Foto: NASA TV)

Shuttle

martes, 14 de diciembre de 2010

El Discovery Será Llevado al Edificio de Ensamblaje de Vehículos

Los técnicos de la NASA se preparan para efectuar la prueba de llenado del tanque externo del trasbordador Discovery el próximo 17 de diciembre. Las malas condiciones meteorológicas han retrasado la operación, que se ha diseñado para comprobar si las reparaciones hechas en las grietas encontradas han sido exitosas, y para profundizar en la búsqueda de los motivos de su aparición. Se han instalado sensores de temperatura y medidores de tensión para ver cómo reacciona la estructura a la entrada del líquido súper-frío. Una vez efectuada dicha prueba, sin embargo, y aunque vaya bien, el Discovery no permanecerá ya en la rampa de lanzamiento, sino que la NASA ha decidido que el vehículo sea llevado de nuevo de vuelta al edificio de ensamblaje (VAB), para poder examinar con rayos-X zonas del tanque no accesibles desde la zona de despegue. Se efectuarán también nuevas inspecciones para asegurar que el enorme depósito está listo para desempeñar con seguridad su misión. Si todo sale bien, el Discovery volverá a la zona de lanzamiento en enero, para un despegue hacia la estación espacial internacional previsto para el 3 de febrero. Mientras tanto, en Baikonur, todo está a punto para el lanzamiento de la próxima misión hacia el complejo orbital. La cápsula Soyuz TMA-20, sobre su cohete Soyuz, fue llevada hasta la zona de despegue y si no hay novedad partirá hacia el espacio el 15 de diciembre (19:09 UTC), con los astronautas Dmitry Kondratyev, Cady Coleman y Paolo Nespoli a bordo. (Foto: Energia)

Shuttle

lunes, 6 de diciembre de 2010

El Discovery No Despegará Hasta Febrero

Los ingenieros no se sienten aún cómodos con las conclusiones alcanzadas hasta la fecha y quieren llevar a cabo una carga de combustible en el tanque externo del transbordador Discovery, para comprender mejor por qué razón se han producido grietas en su superficie. La NASA ha anunciado pues que retrasa definitivamente el lanzamiento hasta no antes del 3 de febrero del año próximo. Aunque las grietas fueron reparadas y se reaplicó la espuma aislante necesaria, se efectuarán más pruebas y análisis, especialmente en estructuras en tierra bien instrumentadas. Se medirán asimismo temperaturas y tensiones en la zona situada entre los dos depósitos (oxígeno líquido/hidrógeno líquido), comprobando de paso la integridad de las reparaciones efectuadas. El retraso también afectará a la última misión de la lanzadera (STS-134), que ahora partirá no antes del 1 de abril. (Foto: NASA/Cory Huston)

Shuttle

jueves, 25 de noviembre de 2010

Más Retrasos Para el Discovery

Los ingenieros aún no se sienten cómodos respecto al estado del tanque externo del transbordador Discovery y han decidido que necesitan más tiempo y pruebas para determinar si se encuentra listo para volar. Por tanto, la NASA ha reprogramado el lanzamiento de la misión STS-133 hasta el 17 de diciembre. Sin embargo, esta fecha podría posponerse aún más si fuera necesario, y se habla incluso de un retraso hasta el mes de febrero del próximo año. Más en concreto, las grietas localizadas en la superficie metálica de algunas de las estructuras del enorme depósito se han reparado, pero es necesario entender exactamente por qué han aparecido y, con ello, determinar si podría haber otras zonas afectadas y aún no detectadas. Sin esta información, una nueva carga de combustible ultrafrío previa al despegue podría volver a crear grietas o generar desprendimientos de espuma que podrían ser desastrosos para la misión. Mientras, se han eliminado las grietas encontradas y se ha aplicado la espuma protectora correspondiente, que debe secarse durante varios días. (Foto: NASA)

Shuttle

viernes, 19 de noviembre de 2010

El Discovery No Despegará Antes del 3 de Diciembre

La necesidad de seguir evaluando la integridad estructural del tanque externo del transbordador Discovery ha obligado a la NASA a retrasar algunos días más la fecha de despegue de este vehículo. La reparación de las grietas sigue a buen ritmo, y se sustituyó el conducto de alimentación del hidrógeno que experimentó varias fugas durante la anterior cuenta atrás, sin que se apreciara ningún nuevo escape. Los ingenieros dedicarán cinco días a analizar la situación, y el día 24 de noviembre se decidirá si lo hecho hasta ahora es satisfactorio. Una reunión de la dirección del programa el día 29 dará o no luz verde a reiniciar la cuenta atrás, pero ello quiere decir que si ésta no puede iniciarse hasta el 30 de noviembre, el lanzamiento necesariamente quedará retrasado hasta el 3 de diciembre, aún dentro de la ventana de oportunidad. (Foto: NASA/Ben Smegelsky)

Shuttle

lunes, 15 de noviembre de 2010

Siguen las Reparaciones en el Discovery

Los técnicos que trabajan en la rampa de despegue donde se halla el transbordador Discovery desmontaron por fin el conducto que alimenta el tanque externo (GUCA), examinaron sus componentes y enviaron las piezas al laboratorio para su análisis. Un nuevo GUCA empezó a ser instalado el viernes. Mientras tanto, siguió la inspección del área del tanque afectada por unas grietas. Los análisis confirmaron que las grietas en la espuma aislante exterior tuvieron su origen en las grietas internas en el metal. Para reparar la zona agrietada, debería colocarse una nueva pieza de aluminio de refuerzo sobre ella, lo que implica cortar el área afectada y reemplazarla por esta última. A continuación se colocará la espuma aislante protectora, un proceso que requerirá cuatro días de secado. Los técnicos, que limpiaron un poco más la zona, encontraron una tercera grieta cercana más pequeña (3 pulgadas frente a las 9 pulgadas de las otras dos), que también será reparada. (Foto: NASA/Troy Cryder)

Shuttle

jueves, 11 de noviembre de 2010

Grietas en el Tanque Externo del Discovery

Definitivamente retrasado hasta al menos el 30 de noviembre, el lanzamiento del transbordador Discovery está encontrando más problemas de los esperados. Mientras los ingenieros siguen trabajando en la resolución de las fugas de combustible en la conexión entre el tanque externo y el conducto que lo alimenta desde la plataforma de despegue, una revisión de las áreas cercanas permitió descubrir una serie de grietas en la espuma aislante. Dichas grietas se desarrollaron a medida que se extraían los contenidos del tanque externo una vez pospuesto el lanzamiento. Debido a las bajísimas temperaturas del hidrógeno y oxígeno líquidos, es normal que el depósito se contraiga o se expanda en función de si el tanque está lleno o no, y ese puede ser el origen de la aparición de las grietas en la espuma aislante. Con los astronautas ya de vuelta en Houston (dejaron Florida el 5 de noviembre), las próximas semanas estarán plenamente dedicadas a resolver estos problemas. Una de las primeras operaciones fue escanear la zona de la grieta para ver el estado del tanque bajo la espuma. A continuación, se arrancó la espuma de la zona afectada para aclarar mejor la razón de la grieta, y así llegar a conclusiones sobre los mejores métodos para su reparación. Fue entonces cuando los técnicos detectaron grietas en la propia superficie metálica del tanque, en uno de los rebordes. Situaciones de este tipo se han encontrado en el pasado y pueden repararse incluso en la rampa de despegue. El tiempo dedicado a ello y el procedimiento exacto aún está en evaluación. (Foto: NASA/Troy Cryder)

Shuttle

viernes, 5 de noviembre de 2010

El Discovery No Volará hasta el 30 de Noviembre

Después de que la mala meteorología volviera a retrasar 24 horas el lanzamiento del transbordador Discovery el jueves 4 de noviembre, la NASA se vio obligada a tomar una medida mucho más drástica al día siguiente, cuando los técnicos localizaron una fuga de hidrógeno en el conducto que alimenta al tanque externo del vehículo en la rampa de despegue. Un problema semejante ya ocurrió en el pasado, y su aparición ahora obligará a la agencia a revisar concienzudamente el sistema, impidiendo un despegue dentro de la ventana de lanzamiento actual. Así pues, el Discovery tendrá que esperar hasta el próximo 30 de noviembre, como mínimo. La fuga se detectó durante el llenado del tanque y fue excesivo para ser pasado por alto. El enorme depósito sería pues vaciado de nuevo, a la espera del resultado de las investigaciones. Los astronautas tendrán que regresar a Houston, donde proseguirán con su entrenamiento. (Foto: NASA TV)

Shuttle

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Nuevo Retraso Para el Discovery

El Discovery aún deberá retrasar 24 horas más el momento de su lanzamiento, hasta el jueves día 4, ante el descubrimiento de un problema eléctrico en uno de los ordenadores de a bordo. Si se resuelve la cuestión (o si se decide no tocar nada, ya que se trata de uno de los controladores de reserva), podría no ser el último retraso, ya que ese día se pronostica un 70 por ciento de posibilidades de que haya mal tiempo, lo que obligaría a trasladar al viernes el momento del despegue. Esto pone peligrosamente cerca el día 7 de noviembre, último de la presente ventana. Si el Discovery no ha partido antes del domingo, tendrá que esperar hasta el 1 de diciembre. El problema con el ordenador se descubrió durante la correspondiente fase de la cuenta atrás. El problema se halla en un controlador del motor principal número 3, el cual vigila su funcionamiento y envía dichos datos a los ordenadores de la cabina, que deben decidir si pararlo o no en caso de dificultades. Los expertos creen que se trata sólo de un mal contacto y que el sistema funciona bien, pero quieren estar seguros antes de dar luz verde al lanzamiento en dirección a la estación espacial internacional. En esta última, los astronautas siguen esperando a sus compañeros, al tiempo que celebran el décimo aniversario de la llegada de los primeros astronautas (Bill Shepherd, Yuri Gidzenko y Sergei Krikalev) que viajaron a la ISS para quedarse a trabajar (2 de noviembre de 2000). Desde entonces, el complejo orbital ha estado permanentemente habitado. Un total de 196 astronautas han pasado por él, y se han completado 57.361 órbitas con hombres y mujeres a bordo. Ya es, desde el 25 de octubre, la estación espacial con más tiempo de presencia humana continuada, superando los 3.644 días de la rusa Mir. (Foto: NASA)

Shuttle

lunes, 1 de noviembre de 2010

Retraso del Discovery y Llegada de la Progress a la ISS

Poco después de la llegada de los astronautas del transbordador Discovery a Florida, los técnicos que preparaban la nave en su rampa de lanzamiento informaron de la detección de varios escapes de helio y nitrógeno en la parte presurizada del motor de maniobra OMS del lado derecho. Debido a ello, la NASA decidió retrasar el inicio de la cuenta atrás por al menos un día, del viernes al sábado. Ello implicó reprogramar el despegue para el martes, 2 de noviembre. La reparación de las fugas se prolongó durante demasiadas horas, de modo que se impuso un nuevo retraso. La cuenta atrás comenzó pues a las 2 de la tarde, hora de Florida, del 31 de octubre, y el lanzamiento quedó programado ahora para el miércoles 3 de noviembre, con un 70 por ciento de posibilidades de que las previsiones meteorológicas sean favorables ese día. Mientras tanto, en la estación espacial internacional, se acoplaba el 30 de octubre y con éxito la nave de carga Progress M-08M, lanzada un par de días antes. La nave se unió al módulo Pirs, a las 16:36 UTC, pero su acoplamiento requirió de la participación del cosmonauta ruso Alexander Kaleri, quien utilizando el control remoto TORU se ocupó de guiarla hasta su destino final. La nave se había acercado de forma automática al complejo orbital, pero un problema técnico impidió la maniobra final, lo que propició la intervención de Kaleri. Una vez perfectamente enganchada a la ISS, los astronautas abrieron las escotillas de la Progress, repleta de suministros. (Foto: NASA)

Shuttle